
Padres de familia del Colegio Sorrento I.E.D., ubicado en la localidad de Puente Aranda, Bogotá, hicieron graves denuncias sobre varias situaciones irregulares y peligrosas que se están presentando con los estudiantes y algunos de los administrativos de la institución.
Entre los problemas que se estarían presentando son las prácticas sexuales entre menores en los baños del colegio, así como el acoso de uno de los coordinadores a los estudiantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Laura Jiménez, una de las madres denunciantes, detalló lo que está ocurriendo a City TV: “En el Colegio Sorrento, en las jornadas mañana y tarde, en ambas sedes, se está presentando un aparente juego donde retan a los niños a diferentes cosas. El que pierda el juego debe pagar con su virginidad y tener relaciones sexuales en el baño. Aparte de eso, tenemos una situación de acoso del coordinador de la jornada de la tarde con estudiantes”, hechos que los impulsaron a poner este caso en conocimiento público, ya que todo lo que está ocurriendo lo llegaron a conocer por la boca de los mismos jóvenes.
Por tal motivo, solicitaron encuentro urgente con la parte administrativa de la institución, encabezada por la rectora, entraron en un paro voluntario y muchos de ellos decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta que no se tenga una respuesta concreta sobre la situación, y las peticiones les sean cumplidas.

Edwin Aguirre, representante del consejo de padres de familia del colegio, también conversó con el sistema informativo y confirmó las medidas mencionadas anteriormente: “Como miembro del consejo de padres tomamos la decisión de convocar a un paro voluntario por parte de la comunidad estudiantil teniendo en cuenta toda esta situación que se está presentando. La normalización con el consumo de drogas, el porte de armas, la agresión interna, el bullying”.
Aguirre desconoce la labor de la rectora y la forma en la que se ha dado la comunicación con los padres de familia, además de revelar que tienen antecedentes por omisión en otro colegio del distrito.
“La rectora no da la cara, ha sido una persona prepotente, orgullosa, que siempre nos ha enfrentado y no es dada al diálogo. Tenemos entendido que a los docentes también los ha coartado, presionado”.
Y agregó: “ella ya viene de un antecedente de otro colegio por la misma situación por omisión, exactamente el Colegio Técnico Palermo (...) No entendemos cómo una persona con nefasto liderazgo viene a parar a un colegio que se ha caracterizado por sus buenos resultados a nivel académicos y ha resaltado a nivel Distrital”.

En las pancartas del colectivo de padres que se reúnen a las afueras de las instalaciones del colegio se pueden leer frases como:
“No más retos sexuales en los baños. Venta y consumo de drogas. Armas blancas y de fuego. Acoso sexual y faltas de respeto a estudiantes”.
“No más omisión por parte de las directivas de la institución”.
“Exigimos el retiro inmediato de Marbel Cala, Nohora Carreño y coordinador de la jornada tarde”.
“La incompetencia no es una opción cuando se trata de educación”.

Por lo pronto esperan que en la jornada del 18 de septiembre se den soluciones concretas y desde la autonomía de la rectora, y la intervención del distrito, se logre su retiro del colegio para que se regulen las normativas y los procedimientos en el Sorrento.
“El día de hoy esperamos llegar a algún acuerdo en pro de nuestros estudiantes, cabe resaltar que el paro, o la no asistencia es de carácter voluntario (...) no estamos obligando, los docentes están en disposición de llegar a dictar clase, pero lo que nosotros buscamos es que se dé el retiro inmediato de la rectora, la coordinadora de disciplina de la jornada de la mañana y el coordinador de la jornada de la tarde, que tiene una denuncia por tocamiento y abuso a uno de nuestros estudiantes”.
La Secretaría de Educación respondió al medio de comunicación sobre esta denuncia en la que afirmaron que ya se tiene conocimiento de las diferentes problemáticas y las medidas que fueron puestas en marcha.
“La Secretaría de Educación viene adelantando el acompañamiento a la institución educativa y se ha verificado la correcta activación de protocolos establecidos para las situaciones identificadas. De la mano con las autoridades pertinentes se ha desarrollado jornadas de sensibilización y prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas, promoviendo la corresponsabilidad entre el colegio, la familia y la comunidad”, sin embargo, los padres afirman que no han tenido comunicación directa con la entidad distrital.
Más Noticias
Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática

Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”
El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos


