Lina María Garrido ya tiene su chaleco antibalas, el mismo que le habría negado la UNP para su protección: así lo obtuvo

La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical ya cuenta con este elemento para salvaguardar su integridad, frente a las amenazas de muerte de las que denunció ser blanco por parte de estructuras criminales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Guardar
La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical ya cuenta con este elemento para movilizarse, frente a los riesgos en materia de seguridad que enfrenta - crédito @linamariagarri1/X

Luego de denunciar la desprotección que ha afrontado, según enfatizó, por la presunta negligencia de la Unidad Nacional de Protección (UNP), la representante a la Cámara por Arauca Lina María Garrido recibió en la jornada del jueves 18 de septiembre de 2025 el chaleco antibalas que necesitaba para hacer sus desplazamientos no solo en Bogotá, sino en sus recorridos por el departamento.

Garrido denunció en su momento a la UNP por negarse, según explicó, a suministrarle este artículo, pese a las amenazas que ha recibido de grupos armados ilegales en su región. Ante la falta de respuesta, interpuso una acción de tutela argumentando vulneración a su derecho fundamental de petición, recurso que fue admitido por un juzgado de Bogotá, el cual exigió a la entidad entregar información sobre el caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La representante Lina María Garrido
La representante Lina María Garrido recibió chaleco antibalas por parte de algunos empresarios cercanos, frente a las negativas de la UNP - crédito @linamariagarri1/X

Sin embargo, un grupo de seguidores de la parlamentaria decidió reunir esfuerzos y donarle este elemento para que pueda circular con mayor tranquilidad; teniendo en cuenta que la mujer ha denunciado ser blanco de intimidaciones por parte de estructuras al margen de la ley como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc que operan en el departamento; epicentro de graves episodios violentos.

“La batalla la vamos a dar, con la protección de Dios y el apoyo de amigos como Luis Alejandro, que me ofreció sus chalecos antibalas para proteger mi vida y poder seguir haciendo la tarea, ya que la Unidad de Protección de Petro no lo ha hecho. De lo único que puede estar seguro Gustavo Petro es que NO me va a callar, que haga o mande a hacer lo que considere necesario”, expresó la congresista frente a su seguridad.

Lina María Garrido se ha
Lina María Garrido se ha convertido en una de las principales figuras de la oposición en la Cámara de Representantes - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Lina María Garrido se cansó de esperar la respuesta de la UNP

Y es que en múltiples oportunidades la congresista afirmó que su esquema de seguridad no es suficiente para atender el nivel de riesgo que enfrenta en el ejercicio de sus funciones, debido a la presencia de actores armados en el departamento. Según la congresista, la UNP desatendió sus peticiones de protección a pesar de los antecedentes de violencia en la zona y de las advertencias renovadas por organismos de seguridad.

Por ello, en diferentes declaraciones públicas, la representante cuestionó la gestión del director de la UNP, Augusto Rodríguez, al que acusó de priorizar la seguridad de personas con antecedentes judiciales y de destinar recursos a compras cuestionadas, así como la adquisición de animales de carga a elevados precios, en vez de atender necesidades de protección de integrantes de la oposición política en el territorio nacional.

El juez 25 Administrativo del
El juez 25 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá admitió la acción de tutela interpuesta por la representante a la Cámara, Lina Garrido - crédito Circuito Judicial de Bogotá

Frente a sus recursos, es válido destacar que el 11 de septiembre, el juez 25 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá admitió su acción de tutela, pues consideró que existe mérito para analizar si se vulneró el derecho fundamental de petición hecho por Garrido. En una decisión de tres páginas, el juez ordenó notificar de forma inmediata a la entidad, que tenía la obligación de responder a lo solicitado por la congresista.

“Quiero contarles algo DEGRADANTE para la democracia en Colombia, en vista de que la izquierda nos está asesinando:tuve que tutelar para que la UNP me entregue un chaleco antibalas. La tutela fue admitida ayer. Si así es con un simple chaleco, imagínese una solicitud de vehículo”, refirió la representante en sus redes sociales, frente a este proceso, que según se ha sabido todavía no registra novedades significativas.

Y agregó que, mientras el director de la UNP “está presto a garantizar la seguridad de los bandidos y a comprar ‘mulas’ a 9 millones, a la oposición nos responde: ‘tranquila, que no están matando congresistas’. Así lo hizo en noviembre de 2024, la última vez que tuve comunicación con esa entidad”. Con ello, reiteró que las amenazas que ha recibido no son un asunto menor, frente a lo que sería la respuesta oficial.