
La Administración de Medellín inició en el contexto de la Alianza Medellín Cero Hambre, la entrega periódica del Bono Alimentario a 15.484 familias vulnerables de la ciudad, un esfuerzo focalizado en mejorar el acceso a alimentos y reducir la inseguridad alimentaria en comunas y corregimientos.
La estrategia, que busca avanzar hacia una ciudad más equitativa, contempla un acompañamiento permanente a los hogares seleccionados, sumando a la intervención social el dinamismo económico en los barrios de la capital antioqueña, así lo anunció desde sus canales oficiales la Alcaldía de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según declaraciones de la secretaria de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez, la iniciativa “no solamente beneficia a las familias vulnerables, sino que dinamiza la economía en las comunas y corregimientos, pues vinculamos a este proceso tiendas y supermercados en cada una de estas”. La secretaria también destacó que la actual vigencia del programa representa un crecimiento del 50% en el número de familias beneficiadas respecto al 2024, gracias al fortalecimiento de los recursos provenientes del Presupuesto Participativo.

El Bono Alimentario, con vigencia hasta finales de 2025, podrá ser canjeado en establecimientos autorizados ubicados en todos los sectores del Distrito. Cada familia recibirá cinco entregas en el transcurso restante del año, con una periodicidad de entre 20 y 30 días, mientras que el valor asignado varía según la modalidad: $336.600 para núcleos familiares y $204.600 para personas beneficiarias individuales. Para la ejecución del programa se emplean recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo, con cobertura integral en las comunas urbanas y rurales.
El procedimiento de acceso al beneficio establece varios requisitos: estar registrado en el Sisbén versión IV del Distrito de Medellín, ser mayor de edad (o, en casos justificados, menor cabeza de familia sin otro adulto responsable), residir permanentemente en la zona priorizada y no participar simultáneamente en otros programas de asistencia alimentaria. A los seleccionados se les exige participar en actividades educativas sobre hábitos alimentarios saludables, condición indispensable antes de recibir el bono.

El Bono Alimentario 2025 es un documento impreso con desprendibles, los cuales permiten a las familias adquirir productos esenciales de la canasta básica. Entre los rubros elegibles se destacan carnes, frutas, verduras, tubérculos, salsamentaria, granos, cereales y abarrotes, todos disponibles únicamente en los comercios aliados y aprobados por el operador.
Para acompañar las entregas y garantizar la transparencia en la selección, los habitantes que se postularon entre el 21 de abril y el 5 de mayo de 2025 podrán consultar el estado de su postulación a través de diferentes líneas de atención telefónica y correos electrónicos, diferenciados según la comuna de residencia. Los beneficiarios están siendo contactados directamente por el operador responsable, quien informará sobre la inclusión en el programa, así como el cronograma y las condiciones específicas para el retiro del bono.

La segmentación de contactos busca facilitar el acceso a la información:
- Para zonas como Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez y San Sebastián de Palmitas se habilitaron los números 320 385 8364 y 320 386 8233, así como el correo pqrsdutbonoslote1@gmail.com
- Para las comunas Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, Laureles-Estadio, La América, San Javier, El Poblado, Belén y Altavista están disponibles las líneas 320 385 8351, 320 385 8363 y el correo pqrsdutbonoslote2@gmail.com
- Para Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Guayabal, San Cristóbal, San Antonio de Prado y Santa Elena, los teléfonos 320 385 7163, 320 390 0751 y el correo pqrsdutbonoslote3@gmail.com.
Toda la información pertinente al programa, como los enlaces para el registro de la iniciativa, según las próximas convocatorias, podrán ser detalladas ingresando al sitio web de la Alcaldía de Medellín.
Más Noticias
Deudores del Icetex pueden acogerse a Ley de Insolvencia en Colombia: así es el proceso
Personas con créditos educativos impagos tienen la opción de reestructurar sus obligaciones mediante un proceso legal que suspende embargos y permite negociar nuevos plazos o reducción de intereses

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton
Mary Luz Herrán aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, con un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el Gobierno estadounidense

La impresionante doble atajada del colombiano Kevin Mier en el Necaxa vs. Cruz Azul por la Liga MX
El guardameta colombiano detiene dos remates consecutivos en los primeros minutos, que evitaron la caída de su arco y mantener el empate

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: “Que fueran como tú”
El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias el Veneco, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

La curiosa comparación que hizo la hermana de Armando Benedetti sobre la tensión entre Petro y Trump con una historia de su perro chihuahua: “Cree que es Hulk”
Ángela Benedetti sorprendió en redes sociales al usar una historia sobre su chihuahua para ilustrar la reciente escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump tras acusaciones de narcotráfico
