Dos personas fueron rescatadas con vida tras el naufragio de una embarcación artesanal en el río Magdalena, a la altura del caño de las Compañías, en la zona de Bocas de Ceniza, durante el mediodía del 18 de septiembre de 2025.
La rápida intervención de la Estación de Guardacostas de Barranquilla permitió localizar a los ocupantes, que permanecían aferrados a los restos de la canoa sumergida. Ambos ciudadanos, colombianos mayores de edad, se encontraban en buen estado de salud tras el rescate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente se conoció cuando la línea de emergencias 146 recibió una alerta sobre el hundimiento de la embarcación cargada con víveres. Una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, que patrullaba el área, activó los protocolos de búsqueda y localizó a los dos náufragos sujetos a la embarcación parcialmente sumergida.
Tras ser rescatados, los afectados recibieron atención médica a bordo de la unidad naval y confirmaron que no presentaban lesiones de gravedad. Posteriormente, tanto los rescatados como la embarcación recuperada fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas. Uno de los sobrevivientes fue identificado como Jesús David Castillo.
Castillo relató que él y su acompañante permanecieron más de una hora en el agua antes de recibir auxilio. En su testimonio, expresó su agradecimiento a las autoridades por la pronta respuesta que, según sus palabras, les salvó la vida.
Mediante un comunicado, la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, reiteró su compromiso con la seguridad en el río Magdalena y en las vías fluviales del país.
Las autoridades recordaron a la comunidad la importancia de utilizar los canales oficiales, como la línea 146, para reportar cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida humana en el mar o en los ríos. Además, subrayaron la necesidad de mantener medidas de prevención y de actuar con prontitud ante situaciones de peligro.

Armada de Colombia intensifica labores de búsqueda de tres desaparecidos en Nariño
En paralelo, la desaparición de tres personas —dos adultos y un menor— que viajaban en una embarcación de fibra de vidrio movilizó a la Armada de Colombia en una intensa operación de búsqueda y rescate en el departamento de Nariño.
El incidente se produjo cuando la embarcación, de color verde con blanco y equipada con un motor de quince caballos de fuerza, partió el 14 de septiembre de 2025, alrededor de las 10:00 p. m., desde la vereda Bazán en el municipio de El Charco, con destino a la vereda La Ensenada, en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé.
La activación inmediata del protocolo de emergencia fue posible gracias a la información proporcionada por la Red de Participación Cívica (RPC), lo que permitió a la institución desplegar recursos especializados.
Para la operación, se desplegaron unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42 y No. 43, así como una Unidad de Reacción Rápida (URR) del Grupo de Guardacostas del Pacífico. Estas fuerzas realizan patrones de búsqueda en la zona donde se reportó la desaparición, mientras que se emitieron alertas a las motonaves que transitan por el área para que colaboren en la localización de los desaparecidos.
Hasta el momento, no se ha logrado establecer la ubicación de los tripulantes, según confirmó el coronel de Infantería de Marina Jorge Enrique González Orejuela, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No 4.
La Armada instó a los navegantes a extremar las precauciones durante sus desplazamientos, recomendando el uso permanente de chalecos salvavidas, portar equipos de comunicación y reportar cualquier emergencia de inmediato a la línea 146.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito


