
Las reacciones que dejó el polémico momento que se vivió durante un debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes sobre el presupuesto de educación para 2026, provocó que hasta el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunciara a través de su cuenta de X la mañana del miércoles 17 de septiembre de 2025.
Lo anterior se dio como consecuencia de la confrontación entre la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) y el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín. Sin embargo, en esa misma reunión hubo otro episodio que sí acarreó la intervención del mandatario: por lo ocurrido entre el congresista Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde) y Juvinao.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El intercambio se produjo mientras se discutían los recursos destinados a la educación pública en Colombia y las acciones del Gobierno nacional en este sector. En dicho compromiso también hizo presencia el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, que también.
La discusión escaló cuando Juvinao respondió a Salamanca señalando: “¿Usted quién es para decirme a mí si yo hago en redes o no hago en redes? Faltaba más. Usted no es nadie para decirme a mí nada”.
Salamanca replicó defendiendo la gestión del Gobierno en materia educativa y aseguró a través de su cuenta en la red X: “Para la Congresista NO SOY NADIE. Pero este ‘nadie’ es capaz de reconocer los logros de @petrogustavo y @DanielRMed en materia educativa. Falta la reforma a la ley 30 de 1992. Pero no se puede negar lo que se ha avanzado en educación”.
Qué dijo el presidente Gustavo Petro
En un breve mensaje, Petro le lanzó un dardo a la congresista, al señalar: “No se puede confundir debate con gritos. Adueñarse de movimientos dónde nunca participaron”.
Y es que en el mismo video que compartió Salamanca en su cuenta de X, y el mismo que reposteó el jefe de Estado, el colega de Juvinao (del mismo partido político) destacó que el Gobierno de Gustavo Petro ha hecho una inversión histórica en el sector educativo, permitiendo avances importantes que antes solo se conseguían por medio de protestas estudiantiles.
Además, el representante por el departamento de Boyacá acusó a sectores del uribismo y la derecha de priorizar la defensa de intereses políticos sobre el bienestar de los estudiantes.

El debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara: Juvinao y el ministro de Educación
Durante un debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, la congresista Catherine Juvinao también criticó al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acusándolo de “decir mentiras y de victimizarse” frente a los cuestionamientos sobre el manejo del presupuesto educativo para 2026.
Juvinao cuestionó la gestión del Gobierno en materia de educación y señaló que el ministro evitó responder de manera directa las dudas planteadas por algunos congresistas.
“No sea tan guache, ministro”, fue la expresión usada por la representante durante el intercambio, evidenciando el tono tenso de la sesión.

El debate, centrado en los recursos asignados a la educación pública, sirvió para que Juvinao insistiera en la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas sobre la distribución y el uso de los fondos.
La congresista también planteó inquietudes respecto a la ejecución presupuestal y al alcance real de la política de gratuidad en educación superior, a pesar de los anuncios de avances por parte del Gobierno actual.
El ministro Rojas defendió las cifras de inversión y ejecución del sector educativo durante la sesión, asegurando que la gestión responde a las necesidades actuales del país.
No obstante, la intervención de la representante mostró una distancia importante entre la visión del Gobierno y la de algunos sectores del parlamento sobre los logros y retos en materia educativa.

Según datos del Ministerio de Educación, en 2025 la base presupuestal de las universidades públicas creció un 11% adicional a la inflación respecto a 2024, y se espera un aumento del 13% para 2026.
El plan contempla inversiones en oferta educativa, fortalecimiento de la infraestructura y apoyo a instituciones técnicas y tecnológicas. El ministro Daniel Rojas informó que la ejecución presupuestal del sector educativo para agosto de 2025 llegó al 63,4%, superando el promedio nacional, y que la política de gratuidad en educación superior alcanza una cobertura del 97%.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 21 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Desarticulan banda dedicada al robo de autopartes en Bogotá: uno de los capturados tenía orden de captura vigente
Las autoridades lograron la aprehensión de cuatro hombres tras una persecución, donde se incautaron un arma de fuego, documentos falsos y herramientas usadas para cometer los robos

Canciller Villavicencio sobre reunión de Petro con John McNamara: “Siempre el diálogo sincero llevará a soluciones”
El encuentro se produjo en medio de la más reciente crisis diplomática tras los ataques de Trump y la decisión de la Cancillería de llamar a consultas al embajador colombiano en Washington

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 20 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

La Guajira entra en nivel de alistamiento por posible ciclón tropical: advierten lluvias y oleaje en el Caribe
Las autoridades activaron protocolos de prevención y vigilancia en varios departamentos, mientras organismos técnicos mantienen el monitoreo constante de la onda tropical AL98
