
El hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de descomposición en la vereda Nueva Primavera, sobre la antigua vía que une Manizales con Chinchiná, ha conmocionado a la región del Eje Cafetero.
Las autoridades investigan si uno de los cadáveres corresponde al mayor Edward Fabián Vergara Sierra, desaparecido hace ocho días junto a su amigo Gianmarco Roldán Ibarra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque la ropa encontrada en uno de los cuerpos coincide con la que vestía el oficial el día de su desaparición, fueron las declaraciones de Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alcalde de Manizales, que confirmaron el hallazgo.
“Los detalles y la confirmación oficial del paradero corresponden al comandante de la Policía Metropolitana.Es un tema que ya ha ocurrido antes y estamos a la espera de la información completa para precisar la ubicación exacta”, explicó el alcalde en diálogos con Blu Radio.
La noticia, reportada por Blu Radio, mantiene en vilo a la comunidad y a los familiares, quienes esperan respuestas definitivas mientras la investigación avanza.
El caso comenzó el 9 de septiembre, cuando Vergara Sierra, jefe del Centro Automático de Despacho de la Policía de Manizales y figura clave en la gestión de emergencias de la ciudad, salió de su vivienda en el barrio La Carola tras culminar su turno.

Lo acompañaba Gianmarco Roldán Ibarra, un civil de 21 años. Aquella noche, en medio de las celebraciones por el triunfo de la selección Colombia ante Venezuela, ambos partieron en un Mazda 3 color café, sin que se volviera a saber de su paradero. Desde entonces, la incertidumbre y la preocupación se apoderaron de sus allegados y de la opinión pública, según detalló el medio mencionado.
En el lugar donde se exhumaron los cuerpos, los investigadores hallaron prendas y documentos que pertenecerían al mayor Vergara Sierra.
De acuerdo con la información proporcionada por sus familiares, el oficial vestía una camiseta beige de la Selección Colombia con el número 17 y el nombre de Dayro Moreno, una chaqueta impermeable, jean azul claro y tenis blancos al momento de su desaparición.
Además, cuenta con tatuajes distintivos: un águila con las alas extendidas en el cuello y las inscripciones MCMLII VII XIX (1952/07/19) en uno de los hombros. Estos detalles fueron entregados a las autoridades para facilitar la identificación, mientras la familia aguarda el dictamen de Medicina Legal.

El vehículo en el que se movilizaban ambos desaparecidos fue una pieza clave en la investigación. Cámaras de seguridad del peaje de Circasia, en Quindío, a unos 75 kilómetros de Manizales, captaron el paso del Mazda 3 con placa JCO 499. Un investigador que participa en el caso declaró al diario El Tiempo, que “Esta es la última vez que se pudo ver el vehículo. Después del peaje ya se perdió el rastro”. Posteriormente, el automóvil apareció en Armenia, Quindío, lo que orientó los operativos hacia esa zona y reforzó la hipótesis de que el trayecto de los desaparecidos se extendió más allá de Caldas.
Las autoridades, encabezadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y Medicina Legal, han intensificado las labores para esclarecer el caso.
Se han desplegado unidades de inteligencia, drones y patrullajes en áreas rurales estratégicas, especialmente en los corredores viales donde se registró el paso del vehículo.
Además, los investigadores revisan los contactos recientes de Vergara Sierra, los expedientes en los que participó, incluyendo su etapa en Inteligencia de la Policía, y una tutela que el oficial interpuso contra la institución, relacionada con una decisión del juzgado 4 de ejecución de penas y medidas de Manizales.

Blu Radio ha seguido de cerca estos procedimientos, subrayando la complejidad de la investigación y la expectativa social por una pronta resolución.
La desaparición de Vergara Sierra y Roldán Ibarra ha generado una profunda consternación en Caldas y el Eje Cafetero. Familiares y amigos han colaborado activamente con las autoridades, aportando información sobre señas particulares y movilizándose desde otras ciudades, como Pasto, para sumarse a la búsqueda.
Mientras la confirmación oficial de la identidad de los cuerpos sigue pendiente, los allegados de los desaparecidos han reiterado su llamado a la ciudadanía para que aporte información relevante a las autoridades, con la esperanza de que cada dato ayude a esclarecer el destino del mayor Vergara Sierra y de Gianmarco Roldán Ibarra.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X


