El precandidato presidencial Santiago Botero se despachó contra Julián Forero ‘Fuchi’ tras ser expulsado de las manifestaciones en Bogotá: “Mentiroso y oportunista”

El aspirante presidencial había asistido a la Biblioteca Virgilio Barco para respaldar la movilización de motociclistas y conductores, quienes expresaron su descontento con abucheos y consignas

Guardar
Santiago Botero Jaramillo Contra Fuchi Por Manifestaciones En Bogotá - crédito @Santibotero2026/X

Durante la jornada de manifestaciones de transportadores de Bogotá realizada el martes 16 de septiembre de 2025, conductores rechazaron la presencia del precandidato presidencial Santiago Botero Jaramillo en inmediaciones a la Biblioteca Virgilio Barco (centro-occidente de Bogotá).

En ese punto, varios manifestantes repudiaron la presencia del aspirante presidencial, al considerar que su respaldo sería para ganar apoyos políticos para su campaña, por lo que el político se retiró del lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Incluso, uno de los voceros de las manifestaciones, el concejal bogotano Julián Forero, conocido como Fuchi, aseguró que su protesta obedecía a algunas inconsistencias realizadas durante la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán en materia de movilidad, y rechazó que sus movilizaciones tuvieran tintes políticos.

Santiago Botero fue expulsado del paro de moteros - crédito X

Horas después de presentarse este impase, el precandidato presidencial Botero explicó lo sucedido con los motociclistas que estaban en el punto mencionado, en la que aprovechó para cuestionar la postura del concejal ‘Fuchi’ al recordar que, días previos a las marchas, había tenido encuentros con el cabildante capitalino.

Concejal Fuchi y su equipo, mentirosos y oportunistas. Las marchas del día de hoy fueron organizadas, ideadas en la oficina de Santiago Botero con el concejal Fuchi. Así digan que no me conocía y que yo no debería de participar. Hoy, el equipo de Fuchi nos trató de intimidar, pero nosotros no les tenemos miedo y fuimos hasta el final”, expresó Botero Jaramillo en un video publicado en sus redes sociales.

A su vez, afirmó que las movilizaciones realizadas en la capital colombiana se realizaron, según él, gracias a su gestión y al respaldo que ha tenido su precandidatura.

“¿Pero por qué lo hicieron? Por físico y puro miedo de que los conductores se dieran cuenta que gracias a nuestra idea y a la organización, sus dolores y sus quejas fueron escuchadas”, indicó.

De igual manera, Botero Jaramillo le salió al paso de las críticas de Forero e indicó que espera que las marchas realizadas el 16 de septiembre logren beneficiar al gremio motero de la capital.

- crédito @Santibotero2026/X
- crédito @Santibotero2026/X

“Concejal, no me importa que usted se lleve los réditos de la marcha. La verdad, a mí lo que me importa es que los motociclistas no tengan fotomultas, no tengan SOAT y los agentes de tránsito no toquen la gente noble, igual que en las plataformas. De resto, me importa un pepino. Si logramos que se caigan las fotomultas, el abuso de los agentes de tránsito, el tema del SOAT, las motos, yo me doy por bien servido”, puntualizó Santiago Botero.

Esta no fue la única declaración de Santiago Botero frente a lo ocurrido con los motociclistas. A través de su cuenta de X, el precandidato le respondió al senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en la que recalcó que había sido sacado de la protesta por su supuesta postura de derecha.

- crédito @wilsonariasc/X
- crédito @wilsonariasc/X

Al grito de ¡fuera!, es retirado de la manifestación de moteros el oportunista Santiago Botero. El rechazo a la derecha es general”, expresó el congresista en X.

A lo que Botero Jaramillo le contestó: “Ni me retiraron, ni de derecha y menos de izquierda mi querido borrachin…… no te vi por la marcha, ah seguro estabas ocupado con tu financiador de campaña del sector salud, La misma que hoy está quebrada”.

- crédito @Santibotero2026/X
- crédito @Santibotero2026/X

Investigación contra el concejal ‘Fuchi’

De otro lado, la Procuraduría General de la Nación abrió un proceso disciplinario contra el concejal Edison Julián Forero Castelblanco, conocido como “Fuchi”, por su presunta responsabilidad en la organización y promoción de estas protestas.

Según lo explicó el organismo de control, la investigación se fundamenta en diferentes reportes de medios de comunicación, que destacaron la participación del concejal en la organización y promoción de protestas protagonizadas por motociclistas, bloqueos y marchas que paralizaron varios sectores de la ciudad.

Además, el proceso disciplinario también incluye señalamientos contra Forero por una presunta agresión verbal y física al periodista José Camilo Castilblanco de City Tv, ocurrida durante la cobertura de las protestas del 16 de septiembre de 2025. Este hecho, junto con la convocatoria realizada por el concejal a conductores de motocicletas y taxistas entre agosto y septiembre de 2025, constituye el núcleo de la investigación.

La Procuraduría investigará al concejal
La Procuraduría investigará al concejal Edison Julián Forero por convocar protestas que alteraron el orden público en Bogotá - crédito Procuraduría General/X

Según la Procuraduría General de la Nación, los hechos que motivaron la apertura de la investigación están relacionados con la posible incidencia de las convocatorias de Forero en la parálisis de importantes vías urbanas y los inconvenientes generados para la movilidad y la seguridad ciudadana durante las jornadas de protesta.

La entidad continuará con la indagación para determinar si la actuación del concejal se ajustó a la legalidad y a los lineamientos éticos exigidos para los servidores públicos en Colombia. Mientras avanza el proceso, el investigado podrá ejercer su derecho de defensa.