El duro mensaje del exalcalde de Cali contra Federico Gutiérrez y Alejandro Éder, a los que responsabilizó por la descertificación de Colombia

Jorge Iván Ospina tildó a los alcaldes de Medellín y Cali de “patéticos y apátridas” tras la reciente decisión del Gobierno de Donald Trump

Guardar
Jorge Iván Ospina aseguró que
Jorge Iván Ospina aseguró que ambos alcaldes no cuestionaron la falta de medidas de Estados Unidos para prevenir el consumo de drogas en su territorio - crédito Colprensa

El exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina criticó con dureza a su sucesor, Alejandro Éder, y al mandatario de Medellín, Federico Gutiérrez, a los que acusó por su reciente visita a Washington la cual, a juicio del exmandatario, sirvió para conspirar y fortalecer la percepción internacional de una supuesta inacción de Colombia frente al problema de las drogas.

“Estimularon y le debemos la descertificación en nuestra lucha heroica contra las drogas a los alcaldes y precandidatos presidenciales @alejoeder@ficogutierrez, visitaron, conspiraron, consolidaron la idea errada de que no se ha trabajado contra las drogas cuando ponemos los muertos, los costos ambientales y económicos”, aseguró en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Descertificación del Gobierno Trump a
Descertificación del Gobierno Trump a Colombia obedece a que el país no ha cumplido con sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico, según establece el memorando presidencial firmado por Trump - crédito Reuters

En su escrito, el exalcalde remarcó que, a pesar de estos esfuerzos, los dos dirigentes locales nunca se dieron a la tarea de cuestionar la falta de medidas de Estados Unidos para prevenir el consumo de drogas en su territorio.

“Jamás abrieron la boca para señalar que USA no hace lo suficiente frente a la prevención del consumo, tampoco frente a sus organizaciones financieras donde se lavan activos y para colmo no visibilizaron donde se fabrican las armas con las que se cuida el negocio ni las empresas de donde sacan los precursores”, expuso Ospina.

En un tono contundente, Ospina concluyó su mensaje sosteniendo lo siguiente: “Ambos, alcaldes patéticos y apátridas, cargarán sobre sus espaldas las sanciones que nuestro país pueda enfrentar y les notifico que no serán presidentes de este pueblo”.

El fuerte mensaje de Jorge
El fuerte mensaje de Jorge Iván Ospina contra Alejandro Éder y Federico Gutiérrez, tras la descertificación de Colombia- crédito @JorgeIvanOspina/X

Federico Gutiérrez reconoció que en su visita a Washington pidió no descertificar a Colombia

El viaje de Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, y Alejandro Éder, su par de Cali, a Washington desencadenó una controversia tras las acusaciones de presunta inconstitucionalidad y usurpación de funciones: Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y Armando Benedetti, ministro del Interior, denunciaron a ambos funcionarios al argumentar podrían haber incurrido en delitos al realizar gestiones diplomáticas sin autorización nacional.

Gutiérrez utilizó su cuenta de X para defender la relevancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad con Estados Unidos. El alcalde subrayó que, durante su visita, transmitió de manera inequívoca su posición ante las autoridades estadounidenses.

“Eso es lo que Petro quisiera. Sueña con que me retiren del cargo. Si fuera un Presidente en sus cinco sentidos y quisiera lo mejor para Colombia, nos hubiera agradecido la agenda de alto nivel que desarrollamos en Washington a favor del país y de nuestras ciudades.”, manifestó Gutiérrez en referencia a la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro impulse sanciones en su contra por este viaje.

Gutiérrez compartió fotografías con varios
Gutiérrez compartió fotografías con varios congresistas del Gobierno Trump en Washington, en las que estuvo acompañado por Alejandro Éder - crédito @FicoGutierrez/X

La preocupación de alcalde de Medellín se centró en la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. El alcalde advirtió sobre las consecuencias que podría acarrear esta medida, tanto en materia de seguridad como en la economía nacional.

“Mi mensaje en esta agenda fue muy claro: ojalá no se dé la descertificación y, en caso de que ocurra, que Estados Unidos no retire el apoyo a nuestras Fuerzas Militares y a la Policía en la lucha contra el narcotráfico y las estructuras criminales, ya que retirar este apoyo favorecería a quienes tanto daño nos hacen”, afirmó Gutiérrez en su publicación.

El mandatario local también expresó su aspiración de que las gestiones realizadas en la capital estadounidense repercutan positivamente no solo en Medellín, sino en todo el país. “Nuestro trabajo ha sido por nuestra gente al intentar mitigar los posibles daños”, concluyó Gutiérrez en la red social.

El fortalecimiento de alianzas bilaterales y la promoción de la cooperación internacional fueron los ejes centrales en la reciente visita de Gutiérrez a la capital de Estados Unidos, según expuso el mandatario. También aseguró que los encuentros mantenidos durante su estadía aportarán beneficios tanto para la ciudad como para Colombia, subrayando el impacto positivo en el desarrollo económico y la proyección internacional.

Más Noticias

Altas cortes conmemoran 40 años del holocausto del Palacio de Justicia con homenaje solemne en Bogotá

El acto conmemorativo se realizará el 7 de noviembre en la plazoleta del Palacio de Justicia y continuará con una ceremonia eucarística en la Catedral Primada de Colombia, en memoria de las víctimas y en defensa de la dignidad de la justicia

Altas cortes conmemoran 40 años

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema cierra fase probatoria contra cinco congresistas y un exrepresentante

La Sala de Instrucción deberá decidir si existen méritos para llevarlos a juicio por su participación en el escándalo de Gestión del Riesgo. Las defensas aún pueden recurrir y solicitar nuevas pruebas antes de que se adopte una resolución definitiva

Escándalo en la Ungrd: Corte

Cuándo poner la decoración y el árbol de Navidad: fechas clave según la tradición cristiana y costumbres populares

Las familias eligen diferentes momentos, desde el comienzo del Adviento y el Día de las Velitas, hasta el 8 de diciembre o los primeros días del mes, guiadas por motivos religiosos, costumbres y creencias locales

Cuándo poner la decoración y

Certificado de libertad y tradición vehicular: trámite, costo y paso a paso para descargarlo en Bogotá

El trámite es 100% virtual para todos los vehículos matriculados en la capital y solo se realiza a través de la página de la Ventanilla Única de Servicios, con usuario y contraseña

Certificado de libertad y tradición

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 3 de noviembre

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Pico y Placa en Bogotá:
MÁS NOTICIAS