
El presidente Gustavo Petro defendió su gestión de más de tres años en una publicación de X con la que respondió a una crítica que hizo el abogado Alejandro Villanueva, director del medio independiente Desigual. El profesional en Derecho rechazó la política de Paz Total, que se ha centrado en hacer mesas de diálogo con grupos armados organizados y otras estructuras criminales, con el fin de que aporten a la verdad, reparen a las víctimas y se desescale el conflicto.
Según Villanueva, la administración Petro tomó un camino equivocado que, más bien, beneficia a los criminales, sin que la población civil reciba ningún tipo de compensación por ello. “El cambio fue negociar con traquetos y llenarlos de beneficios a cambio de nada…”, aseveró.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primer mandatario contestó al abogado con una publicación en la que enlistó los logros del Gobierno, alcanzados desde agosto de 2022, cuando llegó al poder. De acuerdo con su explicación, en tres años de mandato se logró una importante reducción en los índices de pobreza, mientras que la economía mejoró gracias a algunos sectores como el agrario. Además, resaltó la reducción del desempleo en Colombia.
“El cambio fue sacar tres millones de personas de la pobreza, aumentar sustancialmente la educación pública y hacerla gratuita, aumentar la producción agraria e industrial sustancialmente, aumentar el papel de Colombia en el mundo. Tener la tasa de desempleo más baja del siglo, tener la tasa de pobreza más baja del siglo”, señaló.

A la discusión se unió el concejal de Bogotá Papo Amín, que fue más allá y relacionó a las entidades del Estado de estar relacionadas con el narcotráfico. Señaló al presidente Gustavo Petro de ser el responsable de esos nexos ilícitos. “El cambio fue volvernos un NARCO-ESTADO. Ese es el gran logro de @petrogustavo”, señaló.

En cifras: ¿cómo va Colombia?
Las afirmaciones que hizo el presidente están sustentadas en cifras oficiales presentadas por diferentes entidades y carteras del Gobierno. En primera medida, según el Ministerio de Agricultura y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), el agro fue la tercera actividad económica con mayor crecimiento en Colombia en el segundo trimestre de 2025. Los datos indican que el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció en un 3,8% en ese periodo.
Además, entre enero y junio del año en curso, el crecimiento acumulado del valor agregado del agro fue de 5,3% y, en el segundo trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) total del país creció 2,1%. En cuanto a la producción, la cartera y la Upra informaron que crecieron los cultivos de caña de azúcar, flores, arroz y frutas. Adicionalmente, se evidenció un alza en la producción de huevos, leche, pollo, provino, y ganado bovino.

Por otro lado, en julio de 2025 el desempleo fue del 8,8%, lo que representa una reducción de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el índice de 9,9% registrado en el mismo mes de 2024. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), esta tasa de desempleo es la más baja reportada desde 2001 y equivale a la creación de 766.000 empleos en un periodo de un año.
Además, la población desocupada disminuyó en 230.000 personas. No obstante, según el Dane, aunque entre mayo y julio de 2025 se redujo la informalidad en 0,9 puntos porcentuales, un 55% de la población ocupada trabaja de manera informal.

Ahora bien, el Dane reportó que la pobreza monetaria cayó al 31,8% en 2024, lo que representa una reducción importante, teniendo en cuenta que en 2023 el índice estaba en el 34,6%
“Este Gobierno logró bajar la línea de pobreza monetaria en Colombia a un punto histórico: 31,8% en el total nacional durante 2024, el menor porcentaje de la historia registrado para este tipo de estadística. Significa que hemos logrado bajar la pobreza monetaria en Colombia hasta donde ningún presidente lo había logrado”, precisó el mandatario Gustavo Petro, citado por la Presidencia.
Más Noticias
Westcol respondió si tendría o no un romance con Karina García: “La gente piensa muchas cosas, yo la quiero mucho”
El creador de contenido paisa habló sin rodeos sobre su vínculo con Karina García: , destacó que la admira y que siente cariño por ella, pero descartó cualquier posibilidad de una relación amorosa

Resultados del Baloto y Revancha 22 de octubre: números ganadores del sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Westcol habló por primera vez de Yina Calderón y lo que sucedió en la pelea de Stream Fighters con Andrea Valdiri: “Yo le tenía respeto”
El ‘streamer’ paisa compartió sus apreciaciones sobre el combate estelar, del que la empresaria de fajas abandonó el ring sin dar la pelea: Yina solo duró veinte segundos en el cuadrilátero

Joven paisa cuenta cómo se convirtió en creadora de contenido vendiendo tintos: un video viral le cambió la vida
La ciudadana Andrea Rico se ha hecho popular en redes sociales por vender tintos en la calle y grabar la experiencia mientras habla de su vida

Resultados Lotería de Meta 22 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta
