
La Fiscalía General de la Nación informó que radicó escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, así como a otros nueve exintegrantes de su gabinete y tres particulares, por su presunta participación en la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para restituir ilegalmente un lote de Aguas Vivas .
La Fiscalía precisó que el escrito de acusación a las 13 personas investigadas serían responsables, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, por delitos como peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ente acusador precisó que los demás exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín procesados son: la exsecretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Ingrid Vanessa González Montoya; la exsubsecretaria Legal de la Secretaría de Movilidad, Yina Marcela Pedroza Gómez; el exsecretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna; la exsecretaria de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Karen Bibiana Delgado Manjarrés; el exdirector del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio Andrés López Muñoz; la exsubsecretaria de Ejecución de la Contratación de la Secretaría de Suministros y Servicios y Secretaria General (e), Natalia Andrea Jiménez Pérez; la exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de la Secretaría General, Alethia Carolina Arango Gil; la exsubsecretaria de Selección y Gestión de Proveedores de la Secretaría de Suministros y Servicios, Leidy Jiménez Echavarría; y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés Trujillo García Trujillo.

Mientras que los particulares vinculados son Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, los tenedores del predio objeto de la investigación.
El ente acusador precisó que los elementos materiales probatorios obtenidos por una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Medellín dan cuenta de que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, como parte de una conciliación prejudicial, los exfuncionarios habrían intentado favorecer económicamente a los particulares cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, y así poder pagarles más de 40.500 millones de pesos, que correspondían al valor del lote.
Ante el fracaso de ese trámite, la Fiscalía General de la Nación indicó que el exalcalde y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

A través de su cuenta de X, el exalcalde de Medellín aseguró que el escrito de acusación en un supuesto montaje judicial para sacarlo de la Presidencia.
“Se acabó la etapa de imputación en Aguas Vivas. Llegó la hora de mostrar las pruebas. Les voy a tumbar el montaje judicial que me hicieron para sacarme de la presidencia”, indicó Quintero.

Destalles de la investigación
La Fiscalía investiga cómo se habrían llevado a cabo una serie de maniobras administrativas relacionadas con el lote Aguas Vivas, ubicado en el sector de Las Palmas.
Según el ente acusador, este terreno fue avaluado por la Alcaldía en 48.234 millones de pesos en 2021, presuntamente para beneficiar a privados. Además, se analiza el papel de Quintero en la firma de un decreto que modificó el uso del suelo del lote, después de que la justicia impidiera a la Alcaldía realizar una conciliación que habría implicado el pago de 40.509 millones de pesos a particulares.
El caso Aguas Vivas es señalado como uno de los mayores escándalos de presunta corrupción durante la gestión de Daniel Quintero como alcalde de Medellín. La Fiscalía busca determinar las responsabilidades individuales en las decisiones administrativas que llevaron a la valorización del lote y los posibles beneficios otorgados a privados.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas


