
Para la mañana del martes 16 de septiembre fue convocado un paro de motociclistas en varios puntos de Bogotá, habiéndose provocado una considerable tensión previa, teniendo en cuenta las afectaciones que tal actividad traería para la movilidad en la capital.
Si bien se han registrado concentraciones en intermediaciones de la Biblioteca Virgilio Barco o bloqueos intermitentes en la autopista Sur y la avenida Villavicencio, hay quienes consideran que el paro no contó con la participación que se esperaba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Una de esas personas es el humorista y actor Ricardo Quevedo, que se burló del paro y dijo que, dada la expectativa, su hijo no asistió a clases: “Tal parece que estamos ante el paro más chimbo de la historia y el colegio de mi hijo canceló clases”, escribió en su cuenta de X.
Pasadas varias horas del inicio de las manifestaciones, María Fernanda Ortiz, gerente de Transmílenlo, entrego un balance de la mitad de la jornada del 16 de septiembre que afecto a miles de usuarios del sistema de transporte público.
“En TransMisional estamos desviando cincuenta y seis rutas que han afectado a cerca de ciento veinticuatro mil usuarios que han aumentado su tiempo de desplazamiento en el día de hoy. Tenemos tres puntos activos de concentración en la NQS Central, en la avenida Boyacá con calle 80 y en la carrera séptima con calle cincuenta y dos. Desde TransMilenio seguiremos haciendo todo el esfuerzo para garantizar que la ciudad se mueva”.
Asimismo, El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, confirmó que la presencia de un funcionario en uno de los puntos de concentración de los manifestantes caldeo los ánimos:
"#MovilizacionesBogotá después de presentarse tensiones entre los manifestantes presentes en el punto de la biblioteca Virgilio Barco ante la presencia de un precandidato presidencial, la caravana arranca por la 63 y toma la 30 hacia el sur. Nuestros equipos en terreno median la situación para contribuir a desescalar cualquier situación que afecte la convivencia. Le hemos propuesto a la persona y a su esquema mantener distancia para proteger su integridad. En el momento se presenta afectación sobre la carrera 30 sentido sur-norte", escribió en su Ceuta de X.

Donde sí hubo movimiento fue en la Virgilio Barco, de donde sacaron a Santiago Botero
Entre silbidos, abucheos y consignas de rechazo, el precandidato presidencial Santiago Botero fue retirado de una concentración de manifestantes frente a la Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá, el 16 de septiembre de 2025. Las imágenes difundidas en redes sociales por asistentes al paro muestran cómo parte de los conductores presentes increparon al político, obligando a su equipo de seguridad a escoltarlo a distancia de la multitud.
De acuerdo con los registros compartidos en los canales digitales de los manifestantes, quienes gritaban de manera reiterada “Fuera, fuera”, el episodio se produjo en el marco de una jornada de movilizaciones convocada por sectores vinculados al transporte. Desde primeras horas del día se congregaron principalmente motociclistas y conductores en diversos puntos de la capital colombiana, exigiendo respuesta de las autoridades ante las inconformidades ya notificadas a la alcaldía en un documento formal días antes.
La protesta reunió a sindicatos y colectivos de trabajadores del volante, quienes reclaman mejores condiciones laborales, tarifas y garantías jurídicas para su actividad. El ambiente se tornó tenso tras la llegada de Santiago Botero, cuya presencia en el lugar fue rápidamente rechazada por parte de los manifestantes, quienes lo identificaron como figura política en campaña.
Finalizado el incidente y tras la circulación de videos que captaron el momento, el precandidato recurrió a su cuenta oficial de X para referirse al episodio. Comprometiéndose con las causas de los asistentes, Botero sostuvo: “Se puso bueno estamos defendiendo al motero, al taxista y al conductor, no nos dejamos intimidar”, reafirmando el objetivo de respaldar a quienes participan del paro y advirtiendo su negativa a aceptar actos de presión o intimidación en el proceso.
De este modo, la jornada de movilizaciones en Bogotá profundizó la tensión entre representantes políticos y sectores del transporte, evidenciando el nivel de descontento social en torno a las actuales políticas relacionadas con el gremio.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: premio mayor $9.000 millones y todos los secos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Atentado contra el Ejército en el Cauca deja un soldado muerto y diez heridos: disidencia de las Farc de ‘Iván Mordisco’ fue la responsable
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos

Jota Pe Hernández denunció irregularidades en la consulta del Pacto Histórico: “Esos voticos se perdieron”
El senador de Alianza Verde sostuvo que la falta de cumplimiento en los estatutos y la inscripción irregular de aspirantes podría dejar fuera a decenas de postulantes y provocar demandas por los costos de la consulta

Reencuentro tenso: el ingreso de Karina García y Yina Calderón desata reacciones con el inicio de ‘La mansión de Luinny’
La llegada de las ‘influencers’ colombianas marcó un inicio cargado de tensión y expectativas, con declaraciones directas y actitudes que anticipan una convivencia desafiante en el ‘reality’ de República Dominicana

Quién es Jeffrey Sachs, el economista que nombró Petro y que según él ha solicitado que sea asesor de Colombia
El economista y profesor estadounidense se ha especializado en el campo del desarrollo sostenible, la macroeconomía global y la lucha contra la pobreza


