
La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de suspender provisionalmente a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad llevó al presidente de la República, Gustavo Petro, a lanzar un duro mensaje al alto tribunal, al que acusó de haber tomado una “medida homofóbica” frente al nombramiento de este funcionario. Del mismo modo, defendió la conformación de su gabinete, en la recta final de su mandato al que le restan 326 días en el poder.
“Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana”, afirmó Petro en un mensaje difundido en su perfil de X. En ese orden de ideas, también cuestionó la pertinencia de la decisión judicial y reiteró que la determinación es innecesaria, pues habló de retroceso en el debate en Colombia frente a la escogencia de Florián, que se autodenominó como una “marica” al frente de la dependencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para Petro, la resolución representa un retroceso en materia de derechos y libertades individuales. “La persona es libre y sabemos que debe desarrollarse libremente, sino volvemos a la esclavitud, no se puede permitir la esclavitud de nuevo”, sostuvo el presidente, al insistir en la importancia de la autodeterminación de género, frente a la presencia de este ministro en el cargo. El mismo que había encendido las redes por su reciente experiencia como actor porno.

En su pronunciamiento, Petro enfatizó que la identidad de género es un derecho fundamental que no puede ser coartado por ninguna autoridad. “Si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona. Ese es su derecho y nadie, absolutamente nadie puede obligar a lo contrario, ni juez, ni policía, ni padre, ni sociedad, ni estado”, declaró el jefe de Estado, con lo que defendió la libertad personal como principio rector de su Gobierno.
La demanda que llevó a la suspensión provisional de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
El origen de la controversia se remonta a la demanda del estudiante de Derecho Juan Manuel López, que argumentó que la designación de Florián vulnera la exigencia legal de que al menos el 50% del gabinete esté compuesto por mujeres. Según la demanda, “las nueve ministras que hay actualmente representan un 47,37% de representación en el gabinete y los diez ministros representan un 52,63% del total”, por lo que se incumple la Ley de Cuotas.

Frente al particular, el magistrado Fabio Afanador ordenó la suspensión provisional del Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025, con el que Petro designó a Florián. “DECRETAR la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos del Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025 que nombró a Juan Carlos Florián Silva, identificado con la cédula de ciudadanía XXXX, en el empleo de ministro, Código 0005 del Ministerio de Igualdad y Equidad”, según se leyó en el auto.
Ante los cuestionamientos sobre la paridad de género, Petro defendió la inclusión de su ministro. “Es innecesaria la medida porque desde hace semanas, aún cualquiera sea el concepto legal sobre qué es Juan Florián, hay paridad de género en mi gabinete, porque con Juan siendo hombre o mujer, o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete. Yo no veo como ‘jartera’ que haya mitad de mujeres en el gabinete, las mujeres son más en mi gabinete”, afirmó el presidente.

Y finalizó su pronunciamiento alegando la defensa de la libertad personal, a su juicio, un pilar ideológico de su gestión. “La priorización de la libertad personal es que lo nos hace socialistas democráticos, liberales de verdad, libertarios”, concluyó el mandatario, que con ello le salió al paso al fallo del tribunal, que encontró méritos para apartar -al menos mientras se toma una decisión de fondo- al titular de la cartera de Igualdad, que apenas lleva un mes en el cargo.
Más Noticias
Abuela protesta a gritos por falta de medicamentos: “Cómo es posible que nos dejen morir, asesinos”
El caso reactivó el debate público sobre el acceso y desabastecimiento de fármacos en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles 17 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 17 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
