Fundación organizó voluntariado para ayudar a perros y nadie llegó: “Por favor respeten a los seres que los esperan ansiosamente”

La Fundación Huellas Positivas lamentó la falta de compromiso y advirtió que la ausencia de apoyo afecta la atención y bienestar de los perros rescatados

Guardar
La fundación hizo un llamado
La fundación hizo un llamado al compromiso real de quienes se inscriben a un voluntariado. - crédito funhuellas.positivas/Instagram

La Fundación Huellas Positivas, organización dedicada al rescate y rehabilitación de perros en situación de abandono en Choachí, Cundinamarca, enfrentó uno de los días más difíciles tras experimentar la ausencia total de voluntarios en una jornada programada para brindar apoyo a los animales que alberga.

Según informó la propia fundación a través de sus redes sociales, ninguna de las 15 personas inscritas asistió a la actividad, lo que generó consecuencias directas para el bienestar de los perros rescatados y el normal funcionamiento de la entidad sin ánimo de lucro.

El día en que nadie llegó

De acuerdo con el comunicado de la Fundación Huellas Positivas, la jornada de voluntariado prevista incluía actividades esenciales para la calidad de vida de los animales, como baños, paseos, caminatas y socialización fuera de sus corrales. La organización lamentó públicamente el impacto de la inasistencia, no solo en términos logísticos y de recursos, sino en el ánimo y rutina de los perros, quienes esperan cada encuentro con ilusión.

En palabras de la fundación: “Hoy estamos muy tristes. Nuevamente nos dejaron plantados con el voluntariado. Es muy triste esto, simplemente si no pueden venir, no se comprometan. Se inscribieron 15 personas, ninguna llegó...”

La Fundación Huellas Positivas expresó
La Fundación Huellas Positivas expresó su preocupación tras la ausencia total de voluntarios en una jornada programada para brindar cuidado y recreación a los perros rescatados. - crédito @funhuellas.positivas/Instagram

La entidad señaló que la planeación de cada encuentro voluntario implica una inversión considerable de insumos, coordinación y logística. El compromiso de quienes se inscriben no solo facilita las actividades diarias, sino que permite a los rescatados acceder a estímulos, cuidados y compañía que, por la capacidad limitada de la fundación, dependen en buena medida de ese apoyo solidario.

El compromiso que implica el voluntariado animal

La presencia de los voluntarios no sustituye el trabajo diario del equipo base, pero sí es fundamental para ampliar las posibilidades de atención, recreación y desarrollo emocional de los perros rescatados. Actividades como caminatas, juegos, baño y adaptación al contacto humano contribuyen de manera notoria al proceso de rehabilitación de los animales que han sufrido abandono o maltrato.

La Fundación Huellas Positivas subraya que inscribirse en una actividad de este tipo supone un acto de compromiso, ya que, cuando un voluntario no acude, impacta tanto la organización del evento como la calidad de la atención a los perros, quienes esperan ilusionados cada jornada especial de interacción. Este vacío afecta la dinámica interna y sobrecarga el trabajo de los responsables permanentes.

Tal como manifestaron los organizadores en su comunicado: “Respeten también nuestro tiempo y los seres que esperan ansiosamente”. La fundación invita a que quienes deseen sumarse reflexionen antes de inscribirse, considerando la importancia de la responsabilidad asumida.

Aunque quince personas se habían
Aunque quince personas se habían inscrito, ninguna asistió, lo que afecta el bienestar de los animales y el esfuerzo logístico de la organización. - crédito @funhuellas.positivas/Instagram

¿Por qué es fundamental el voluntariado en refugios de animales?

La labor voluntaria en este tipo de fundaciones representa una herramienta clave para fortalecer el cuidado y atención de perros rescatados. El apoyo de personas externas se canaliza en tareas como limpieza, alimentación, paseos, socialización y actividades para promover la adopción. Además, fomenta valores de empatía y tenencia responsable en la comunidad.

El voluntariado, según lo expresó la fundación, no es una obligación sino una responsabilidad asumida desde una convicción personal de respeto y ayuda a los animales. El hecho de no cumplir con esa promesa impacta directamente el bienestar de seres vulnerables que dependen de esa atención programada.

Próxima jornada y llamado a la conciencia

Pese a la decepción vivida, la Fundación Huellas Positivas anunció que realizará una nueva convocatoria de voluntariado el 27 de septiembre, invitando a quienes realmente deseen ayudar a inscribirse y a cumplir con su compromiso. El mensaje final de la agrupación recalca la relevancia de la responsabilidad y la solidaridad: la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los perros más necesitados depende en gran medida del compromiso efectivo de quienes participan.

La fundación anunció una nueva
La fundación anunció una nueva jornada de voluntariado para el 27 de septiembre. - crédito @funhuellas.positivas/Instagram

La organización reiteró su agradecimiento a las personas que sí han respondido en convocatorias previas y extiende un llamado abierto a la conciencia, animando a reflexionar sobre el impacto tangible que tiene el apoyo voluntario en la rehabilitación y futuro de los animales rescatados.

Más Noticias

Trasladan a dos implicados en asesinato de Miguel Uribe Turbay a cárceles del Inpec

Elder José Arteaga Hernández y William Fernando González Cruz, señalados de planear y ejecutar el crimen, serán enviados a prisiones bajo custodia penitenciaria tras finalizar su permanencia en el búnker de la Fiscalía

Trasladan a dos implicados en

Investigan al ministro de Defensa Pedro Sánchez por presunto tráfico de influencias

La actuación judicial surge tras la revelación de conversaciones de Whatsapp donde el ministro Sánchez y el general Zapateiro discutirían supuestos acuerdos para firmar un contrato con Indumil

Investigan al ministro de Defensa

Aumentó la recompensa por ‘Iván Mordisco’, ministro de Defensa confirmó el millonario monto del incentivo económico

El jefe de la cartera, Pedro Sánchez, aseguró que también incrementó la recompensa contra alias Marlon, apodado “el amo de Jamundí”

Aumentó la recompensa por ‘Iván

Mujer que habría sido abusada por un contratista de Vanti denunció que su caso lleva sin avances desde 2019: “Me han cambiado 5 veces de fiscal”

La víctima, que se desempeñaba como coordinadora comercial en Instargas, aseguró que desde el momento en el que el contratista trató de besarla sin consentimiento “comenzó una terapia inadecuada” para ella

Mujer que habría sido abusada

Concejales piden que el nuevo director de la Uaesp atienda con urgencia la crisis de basuras en Bogotá: “Va más allá de nombrar un funcionario”

Al distrito se le agota el tiempo para la presentación de un nuevo esquema de basuras que entrará a operar en febrero de 2026

Concejales piden que el nuevo
MÁS NOTICIAS