
El senador y precandidato presidencial por el Partido Conservador, Efraín Cepeda, afirmó en entrevista con El Espectador que será el “jefe de la banda de los buenos” para defender la democracia y la división de poderes frente al gobierno del presidente Gustavo Petro.
La declaración se produjo en el marco de su lanzamiento presidencial, donde Cepeda explicó los motivos que lo impulsaron a buscar la candidatura para la Casa de Nariño y detalló sus acciones de oposición al actual gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el espacio #PrecandidatosEnBreve, el líder conservador hizo un recuento de las ocasiones en que, según él, ha logrado frenar iniciativas del ejecutivo. Cepeda precisó: “Vamos a tratar de decirlas de memoria porque son más, pero tengo, por ejemplo, dos consultas populares, la reforma a la salud, la peligrosa reforma política, el transfuguismo, la reforma tributaria de hace un año, la de los $12 billones, el monto del Presupuesto de 2025. Lo más peligroso fue la consulta popular, si se hubiera aprobado, el pasado 31 de agosto se hubiera realizado con plata de los colombianos, $800.000 millones”.

Cepeda presidió el Senado de la República durante momentos clave para el debate parlamentario entre el Congreso y el gobierno de Gustavo Petro. Según relató, “fue el presidente Petro el que irrespetó todo el tiempo la separación de poderes, a mí me llamó jefe de la banda, hp y asumió en ese momento los tres poderes públicos cuando firmó el decretazo. El Senado determinó que se había hundido y él simplemente decidió que se había aprobado. Yo lo demandé con un puñado de senadores ante el Consejo de Estado que inmediatamente concedió medidas cautelares y las suspendió”.
Al ser consultado sobre si utilizó la presidencia del Senado como plataforma para su candidatura, Cepeda lo descartó: “No lo tenía en mente, ni siquiera lo había soñado. Fue la gente la que me lo pidió, pues en todos los rincones de Colombia la gente me aplaudía, me daba la mano y me daba las gracias por ser el muro de contención. No hubo cálculos políticos de ninguna naturaleza, ni siquiera para asumir la presidencia del Congreso, pero hay una petición que me hicieron y había que aceptar el reto para defender la democracia, pues este gobierno ideologizado cada vez se radicaliza más”.
En la entrevista, Cepeda explicó que desde que asumió su papel opositor, el ejecutivo ha buscado imponer sus reformas sin concertación: “Todos los gobiernos presentan propuestas y reformas con el ánimo de conciliar y concertar, pero este ha sido el gobierno de las imposiciones y ha pensado que debemos ser notarios de sus propuestas”.
Narró el encuentro que sostuvo con el presidente, tras una invitación a Palacio: “La única vez que me reuní con el presidente Petro, por invitación que él me hizo, fue para pedirme que sacáramos adelante el presupuesto y la reforma tributaria”. Su respuesta fue tajante: “Yo le dije ‘mire, yo llevo treinta y cuatro años en las comisiones económicas, usted no nos puede pedir que le aprobemos un presupuesto que dice que tiene $12 billones de una reforma tributaria que no conocemos y no hemos discutido. Las comisiones económicas no pueden girar ese cheque en blanco, sería una irresponsabilidad con los colombianos’. Le dije que primero se discutiera el presupuesto sin esos $12 billones y luego la reforma tributaria, pero la reunión terminó con un ‘lo voy a pensar’, fiel a su actitud semidictatorial”.

El dirigente conservador reafirmó su estrategia de control frente a proyectos de ley del gobierno nacional: “Las comisiones económicas, por primera vez en la historia reciente de Colombia hundimos un monto, hundimos un presupuesto y después hundimos la reforma tributaria. Fue desde ahí que me catalogó como el jefe de la banda, pero si es la banda para defender a los colombianos, para defender a la democracia y para defender la división de poderes, seré el jefe de la banda de los buenos”.
Cepeda advierte sobre posibles riesgos en el siguiente trámite presupuestal: “Hago un llamado a las comisiones económicas para que no le entreguemos al presidente los recortes que a bien tenga, pues muchos pueden poner hasta en peligro la democracia, si recorta, por ejemplo, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral. Hay artículos muy peligrosos que quedarían vigentes si hundimos el presupuesto y el Gobierno quedaría complacido si hundimos el presupuesto”.
Al referirse a disposiciones específicas en discusión, subrayó: “El 88, que dice que se le dan las facultades al Gobierno Nacional para reprogramar, eliminar las vigencias futuras. Imagínese usted, no solamente detienen las obras, sino que esa es política pura y dura, esa plata va para las elecciones en vez de las obras públicas que están esperando los colombianos, porque en este gobierno no se ha cortado una sola cinta de ninguna obra, no ha habido adjudicado ninguna 5G, porque, como son para los ricos”.

A propósito del panorama electoral, sostuvo: “El presidente Petro ha tratado de utilizar todos los caminos para aplazar o suspender elecciones, hay una asamblea constituyente en contravía de lo que él ofreció en campaña y recordemos todos sus intentos por quedarse con la Corte Constitucional. Precisamente ese episodio de Petro tratando de apoderarse de la Corte me llevó a acelerar mi decisión de lanzarme a la Presidencia”. Añadió que no descarta que existan decretos de conmoción interior para incidir en los comicios: “Tampoco descarto otro decretazo de conmoción interior y que con este se aplacen las elecciones. Todo ha sido claro, pero nos hemos parado firmes en defensa de la democracia. Petro fue elegido legítimamente para gobernador cuatro años, hasta el 7 de agosto de 2026, ni un día más ni un día menos”.
Finalmente, sobre el escenario político y la fragmentación de candidaturas, advirtió: “El peor de los escenarios es llegar a marzo con diez candidatos y la izquierda con uno solo, nos pulverizan. Por eso hay que buscar mecanismos justos y avalados por los partidos”.
Más Noticias
Catherine Juvinao y Armando Benedetti protagonizaron un rifirrafe por la suspensión provisional de Juan Carlos Florián: “Eres pura bulla”
El ministro del Interior aseveró en un principio que la demanda contra el ministro de Igualdad “pierde sustento” por el próximo nombramiento de una ministra, aunque la representante le replicó ese argumento

Distrito decidió suspender apoyos económicos a comunidades embera que se queden en Bogotá: así está el panorama con la población indígena
Más de 1.400 personas regresaron a sus territorios gracias a una operación coordinada, priorizando la protección de derechos y el acceso a apoyos económicos para quienes participan en procesos institucionales

Criminal que quemó vivo a su perro fue enviado a prisión, pese a no aceptar los cargos
Las autoridades trabajan por hacer justicia en este lamentable caso, que califican como premeditado

Así se coordinó la estrategia para que entidades públicas salieran en defensa de Petro: dieron instrucciones claras desde la Casa de Nariño
La salida coordinada de las entidades tenía como principal objetivo dotar al presidente de la autoridad moral para hablar sobre un tema en el que le han llovido cuestionamientos

Famosos se unieron al ‘trend’ de inteligencia artificial para verse junto a familiares que ya fallecieron
El reto busca recrear momentos con artistas, aunque muchos lo usaron para volver a estar junto con sus seres queridos
