Cayó alias Caliche, presunto explosivista del ELN en Norte de Santander

Uniformados del Ejército y la Policía detuvieron a un señalado coordinador logístico del ELN, que habría operado durante una década en varios municipios

Guardar
Autoridades informaron la aprehensión de un importante miembro del grupo armado, responsable de coordinar explosivos y facilitar desplazamientos, tras labores de inteligencia en zonas estratégicas del norte colombiano - crédito @FuerzasMilCol / X

Tropas de la Segunda División del Ejército y de la Policía Nacional lograron la captura de alias Caliche, presunto explosivista y coordinador logístico del grupo armado organizado ELN, en una operación realizada en el departamento de Norte de Santander.

De acuerdo con la información oficial divulgada por las el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia a través de X, la detención representa un nuevo golpe contra el accionar delictivo de ese grupo en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según reportaron las autoridades, alias Caliche habría integrado durante aproximadamente 10 años la compañía Comandante Diego, perteneciente al ELN (Ejército de Liberación Nacional), y mantenía una influencia en los municipios de Ocaña, Ábrego, Sardinata y Playa de Belén, en Norte de Santander, así como en Río de Oro y González, ubicados en el departamento del Cesar.

La captura de alias Caliche
La captura de alias Caliche representa un golpe estratégico contra el ELN en Norte de Santander - crédito @FuerzasMilCol / X

La información proporcionada por la institución castrense señaló que el detenido desempeñaba funciones clave dentro de la organización armada, vinculadas a la manipulación y coordinación de explosivos para acciones ofensivas.

Las investigaciones de la Policía y el Ejército permitieron establecer que alias Caliche habría participado en diversas acciones consideradas terroristas y dirigidas contra unidades de la fuerza pública.

Estas actividades incluyeron el uso de artefactos explosivos sobre el eje vial que une los municipios de Ocaña y Ábrego, un corredor estratégico que ha sido escenario de ataques en otras ocasiones, de acuerdo con los registros del Ejército. Durante la operación para su captura, las autoridades destacaron que se evitó la activación de nuevos explosivos y se recolectaron elementos probatorios que fortalecen las investigaciones en curso.

La relevancia de la detención radica en que, según la fuerza pública, alias Caliche no solo era responsable de la instalación de explosivos, sino que además cumplía una función logística para facilitar los desplazamientos y acciones del ELN en la zona norte del país.

Las autoridades evitaron la activación
Las autoridades evitaron la activación de nuevos explosivos durante la operación que permitió la captura de alias Caliche - crédito @FuerzasMilCol / X

Voceros del Ejército Nacional y de la Policía Nacional expresaron que la operación, resultado de labores de inteligencia y seguimiento, busca fortalecer la seguridad en los corredores viales afectados y evitar nuevas acciones violentas en los municipios bajo investigación por parte de las autoridades.

Además, puntualizaron que la captura de “Caliche” representa un avance importante en la lucha contra la estructura del ELN en la región, y subrayaron su permanencia en la estructura criminal por al menos una década.

El proceso judicial continuará con la presentación del capturado ante las instancias competentes, mientras los organismos de seguridad mantienen operaciones en el departamento de Norte de Santander y zonas aledañas, en busca de neutralizar las capacidades logísticas y operativas de estructuras ilegales como el ELN.

La captura de otro explosivista del ELN

En otro operativo reciente contra el ELN, la Policía Nacional capturó en el municipio de Santa Helena del Opón (Santander) a Jaider Baniama Pernía, alias James o Richard, otro explosivista de la compañía Néstor Tulio Durán del Frente de Guerra Occidental.

Este hombre tenía una trayectoria criminal de 8 años y se especializaba en la instalación de campos minados y áreas con explosivos en las subregiones del Baudó y San Juan (Chocó).

Alias James es señalado por
Alias James es señalado por la Policía como responsable de más de 16 acciones armadas con explosivos en Chocó - crédito Policía de Santander

Autoridades sostienen que alias James habría ejecutado más de 16 acciones armadas mediante explosivos en varios municipios del departamento de Chocó. El individuo es requerido por delitos de rebelión, utilización de métodos ilícitos de guerra y fraude procesal.

Durante su trayectoria, alias James perdió sus extremidades superiores al manipular una mina antipersonal, informaron voceros oficiales de la Policía Nacional. Las investigaciones vinculan a este explosivista con el círculo cercano de alias Martha o la Abuela, y lo señalan como hombre de confianza de alias Carlos, también conocido como Cheo o Mateo, cabecilla del frente Resistencia Cimarrón.

“La captura de alias James fortalece las capacidades del Estado para anticipar, prevenir y neutralizar amenazas insurgentes, debilitando el Frente de Guerra Occidental del ELN”, indicó la Policía en un comunicado.