
A medida que avanzan los preparativos para las elecciones presidenciales en Colombia, surgen episodios que generan controversia en el escenario político.
Uno de ellos involucra a Carolina Corcho, que solicitó el retiro de una pancarta donde se insinúa que abandonó la consulta del Pacto Histórico, con la cual se definirá quién será el candidato o candidata de la coalición de Gobierno de cara a los siguientes comicios del país.
Corcho en un mensaje en su cuenta de la red social X expresó la importancia de mantener la transparencia y el respeto entre los actores políticos, al señalar: “Hago un llamado a la transparencia y al juego limpio”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las declaraciones de Carolina Corcho surgieron como respuesta a la publicación realizada por el usuario @carlosmpat en la red social X.
En su mensaje, este usuario aseguró que en Medellín se desplegó una pancarta en la que se afirmaba que Corcho había renunciado a su candidatura, algo que negó rotundamente la exministra de Salud del Gobierno Petro.

Además, resaltó la permanencia de la aspirante en la contienda electoral y el respaldo que recibe de su ciudad natal.
En palabras textuales, @carlosmpat manifestó: “Los noto asustados, sacan pancarta en Medellín diciendo que @carolinacorcho renunció a su candidatura. Tenemos que decir que no solo no renuncio sino que va a ganar y estará el 27 de septiembre en Medellín reafirmando el apoyo popular que recibe de su ciudad y departamento. #NiUnPasoAtras”.
Ante este escenario, Carolina Corcho respondió solicitando expresamente el retiro de la valla en Medellín, señalando que su instalación respondía a intereses malintencionados. Dirigió su mensaje a sus rivales dentro del Pacto Histórico, reiterando su disposición a permanecer en la contienda electoral y apelando a la transparencia en el proceso.
“Solicito el retiro de esta valla que alguien de manera mal intencionada puso en Medellín, a mis contendores del Pacto, hago a un llamado a la transparencia y al juego limpio. Reitero que me mantengo en la Consulta Popular del Pacto Histórico del 26 de octubre hasta el final”, dijo.

Corcho concluyó su intervención aclarando que su aspiración política es la presidencia de Colombia, y no la vicepresidencia. Asimismo, extendió una invitación abierta a la ciudadanía para respaldarla en la consulta pública.
“Ratifico que NO estoy aspirando a la vicepresidencia, si no a ser la Primera Mujer Presidenta de Colombia. Invito a apoyarme en la consulta del 26 de octubre en donde puede votar cualquier ciudadano o ciudadana en la consulta del Pacto”, concluyó la exministra de Salud del Gobierno de Gustavo Petro y precandidata presidencial del Pacto Histórico.
En cuanto a la consulta, recientemente el Comité Político Nacional del Pacto Histórico informó que se cerró oficialmente el periodo para inscribirse como precandidato presidencial, en concordancia con las reglas internas del movimiento. Este proceso fijó como fecha límite el 26 de agosto de 2025 para la inscripción de aspirantes a la Presidencia, mientras que el plazo para postularse al Senado y a la Cámara de Representantes concluyó el 30 del mismo mes.
La organización política reportó una participación amplia, con casi mil solicitudes presentadas para los diferentes cargos. Entre estas inscripciones, se documentaron 165 precandidatos al Senado, 401 a la Cámara de Representantes y 10 a la Presidencia de la República, todos cumplieron con los requisitos establecidos.

El volumen de postulaciones fue valorado como una señal del respaldo ciudadano a la propuesta de cambio promovida por el Pacto Histórico, que busca fortalecer su presencia política y social en el país.
El movimiento político indicó que, como paso siguiente, las trayectorias de los postulantes pasarán por un análisis a cargo de los Comités de Ética y de Garantías Electorales, quienes analizarán si cumplen con las exigencias normativas, morales y políticas que demanda la organización.
Este proceso de evaluación pretende que las candidaturas seleccionadas reflejen fielmente los ideales de la coalición y que quienes continúen lo hagan bajo criterios claros de integridad, legitimidad y vocación democrática.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca resultados lunes 15 de septiembre 2025; premio mayor $6.000 millones
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Gobierno de Colombia se pronunció tras descertificación de Estados Unidos: “Envía un mensaje ambiguo”
La Cancillería de Colombia cuestionó en un comunicado la decisión de la Casa Blanca de descertificar al país en la lucha contra las drogas

Federico Gutiérrez reaccionó a la descertificación parcial a Colombia: “Era de esperarse, Petro se puso del lado de los peores criminales”
El distanciamiento entre autoridades regionales y el Gobierno revela tensiones sobre el enfoque frente al narcotráfico y la seguridad en el país

Paro de conductores en Bogotá: manifestantes no solo bloquearán la movilidad en la ciudad, también anunciaron un ‘pitatón’
Taxistas, motociclistas y transportadores particulares se suman a la protesta, señalando falta de garantías, abusos de autoridad y ausencia de políticas efectivas para mejorar la movilidad y la seguridad

Intento de hurto a ciudadano terminó en balacera con un capturado en Bogotá: se enfrentó a tiros con policías en Teusaquillo
Los hechos se presentaron en el barrio Nicolás de Federmán, en donde la Policía logró la captura en flagrancia de un sospechoso, que resultó herido en medio de un cruce de disparos
