El Ejército Nacional golpeó con contundencia a la organización del frente Domingo Lián Sáenz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de Cravo Norte, oriente del departamento de Arauca. Dicha organización, es además señalada de perpetrar actos de violencia en contra de la población civil y los miembros de la fuerza pública de esa región.
Uno de los hechos más reprochables fue el asesinato dentro de un establecimiento nocturno, el 13 de septiembre de 2025, del subteniente Jorge Armando Tapias, jefe de seguridad del alcalde de la capital de ese departamento. En su momento, el mandatario de esa ciudad, Juan Qüenza, el grupo armado ilegal opera en esa zona aproximadamente hace 45 años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según la institución militar, uniformados pertenecientes a la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional sostuvieron combates con miembros del ELN en zona rural de ese departamento. Dicho grupo opera en la zona por medio de extorsiones y atentados en contra de la población civil y la fuerza pública, así como el reclutamiento de menores de edad para alimentar las filas guerrilleras.
Durante la operación de las autoridades, que tuvo lugar específicamente en el sector conocido como Puente Jorobado, fue abatido alias Mico, señalado de ser uno de los principales extorsionistas y reclutadores de niños, niñas y adolescentes en esa región del país. En paralelo, fue capturado en flagrancia un hombre que, aparentemente, también haría parte de la organización criminal del ELN.
El sujeto capturado fue puesto a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, ante las que deberá responder por los delitos de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, los cuales lo enfrentan a una pena de entre 9 y 24 años de prisión, de acuerdo con la magnitud del delito.

La acción de los uniformados permitió la incautación, además, de dos armas de fuego tipo pistola, 75 cartuchos, cuyo calibre corresponde a nueve milímetros, tres proveedores de munición para las armas de fuego, una motocicleta, dos celulares y una pancarta alusiva al aniversario de actividad delictiva que, por estos días, esa organización criminal celebró en esa región con la instalación de material alusivo a su actividad y hechos de violencia como el asesinato del subteniente Tapias.
Al igual que el sujeto capturado, el material incautado fue dejado a disposición de la justicia para que sirva como sustento probatorio de las investigaciones en torno a la actividad criminal de ese grupo en esa zona que ya completa más de cuatro décadas.

De acuerdo con la explicación entregada por el brigadier general Samuel Salinas Valencia, comandante de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, el despliegue de uniformados se realizó respetando los parámetros establecidos por el derecho internacional humanitario (DIH).
Por otro lado, el comandante de la brigada explicó que se hicieron llamados a la autoridad judicial para que se adelanten con urgencia las diligencias en contra del hombre capturado por los uniformados. En paralelo, aseguró que los resultados de esta nueva operación de las autoridades siguen debilitando progresivamente la organización criminal del ELN.
Para la institución, la muerte de alias Mico afecta la capacidad criminal de ese grupo, así como su poder de adoctrinamiento ilegal de menores de edad y de intimidación y control sobre la población civil de ese departamento.

En la misma línea, el brigadier general Salinas Valencia reiteró el compromiso de la institución con la seguridad y la protección de la vida de los habitantes de esa región, por lo que aseguró que las tropas del Ejército Nacional seguirán asestando golpes en contra de los grupos armados ilegales que operan en esa zona estratégica cercana a la frontera con Venezuela.
Más Noticias
Senadora petrista criticó la certificación de EE. UU. a Colombia en la lucha contra el narcotráfico: “Es un mecanismo de presión”
Isabel Zuleta afirmó que el proceso de evaluación sobre combate al tráfico de drogas no es justo ni equilibrado, y acusó a la nación que lidera Donald Trump de intentar convertirse en un “verificador” de políticas internacionales, mientras ignora sus propios problemas

Abren inscripciones para Jóvenes a la E: son más de 1.500 becas para que quienes deseen estudiar programas técnicos laborales en Bogotá
El programa distrital ofrece formación adaptada a la demanda productiva, modalidades flexibles y pasantías sociales, buscando cerrar brechas y fortalecer la inserción laboral

Juicio a Armando Benedetti: Corte Suprema avaló pruebas solicitadas por la defensa del ministro del Interior, que comparecerá por el caso Fonade
El titular de la cartera afronta cargos por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias de servidor público, por lo que habría sido su participación en el entramado corrupto en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo

Colombia y Venezuela preparan reunión clave para avanzar en la creación de la zona binacional, pese a presiones externas
Autoridades de ambos países preparan un encuentro para definir proyectos conjuntos en la frontera, mientras Estados Unidos intensifica sanciones y Colombia enfrenta riesgos en su certificación antidrogas

Catherine Juvinao y Armando Benedetti protagonizaron un rifirrafe por la suspensión provisional de Juan Carlos Florián: “Eres pura bulla”
El ministro del Interior aseveró en un principio que la demanda contra el ministro de Igualdad “pierde sustento” por el próximo nombramiento de una ministra, aunque la representante le replicó ese argumento
