Persecución, que terminó en Balacera, en Usaquén, logró capturar a dos hombres, sus compinches huyeron

Según explicaron las autoridades, los sindicados llegaron a tapar las placas del vehículo en el que se movilizaban con adhesivos, con el fin de pasar inadvertidos frente a los uniformados

Guardar
Hubo intercambio de disparos en Usaquén, al norte de Bogotá- crédito @PoliciaBogota/X

Un operativo policial en el barrio Santa Bárbara de la localidad de Usaquén culminó con la captura de dos hombres, que circulaban en un automóvil cuyas placas habían sido adulteradas.

El incidente, que inició como un control preventivo, terminó en una persecución con disparos y la fuga de tres ocupantes del vehículo, según informó el teniente coronel Ricardo Cháves, comandante de la estación de Policía de Usaquén.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El desarrollo de los hechos comenzó cuando uniformados patrullaban la zona residencial y advirtieron un vehículo con cinco personas a bordo que generó sospechas. Al intentar detenerlo, el automóvil emprendió la huida, originando una persecución entre calles del sector.

En el recorrido, los ocupantes del Mazda dispararon contra la patrulla policial. “Cuando nuestra zona de atención observa un carro sospechoso en un sector residencial, se intenta abordarlo, pero los ocupantes se dan a la huida y en el camino realizan disparos contra la patrulla”, explicó Cháves.

La persecución terminó cuando el vehículo en fuga chocó contra otro automóvil particular. Producto del accidente, se produjo un intercambio de disparos, aunque no se registraron personas heridas.

Esta situación permitió que los agentes capturaran primero al conductor y, a pocos metros, a un segundo ocupante, de acuerdo con el relato de Cháves: “Cuando ubicamos este vehículo inmovilizado, capturamos de inmediato al conductor y, metros más adelante, a un segundo tripulante”.

Los delincuentes fueron interceptados tras
Los delincuentes fueron interceptados tras algunos minutos de persecución- crédito @PoliciaBogota/X

En la inspección del Mazda, la policía halló placas manipuladas con adhesivos, un método utilizado para modificar los números y evadir controles de las autoridades. “Sus placas fueron alteradas con adhesivos para evadir los controles de las autoridades”, puntualizó el teniente coronel.

Durante la persecución, los sospechosos arrojaron varios elementos a la vía, entre ellos pasamontañas, guantes, chaquetas negras y un cuchillo, que fueron recuperados por los uniformados como material probatorio.

Finalmente, los dos detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía, donde deberán responder por el delito de falsedad marcaria y enfrentarán otros cargos conforme avancen las investigaciones.

Y es que las balaceras en Bogotá se han convertido en un fenómeno alarmante que refleja un aumento sostenido de violencia armada, con fuertes implicaciones sociales y un ambiente de inseguridad creciente.

Los detenidos permanecen bajo custodia
Los detenidos permanecen bajo custodia de las autoridades- crédito @PoliciaBogota/X

Las estadísticas oficiales corroboran esta tendencia: solo entre enero y mayo de 2025 se han reportado más de 318 homicidios con arma de fuego, lo que implica un incremento de más del 10% frente al mismo periodo del año anterior.

Las balaceras se están convirtiendo en una constante en Bogotá

Una gran parte de los casos de balaceras proviene de disputas de bandas criminales, venganzas personales, robos que derivan en intercambio de disparos, y presencia de atracos en espacios públicos. En muchas localidades afectadas, los enfrentamientos armados no solo han dejado muertos, sino también heridos, incluyendo civiles y agentes de la fuerza pública.

Un ejemplo reciente: en enero de 2025, en el centro de Bogotá, un ataque armado desde una motocicleta dejó un muerto y tres heridos. En febrero, en la localidad de Engativá, se produjo una balacera que hirió a policías y terminó con capturas.

La mayoría de hurtos se
La mayoría de hurtos se registran en las vías públicas - crédito Alcaldía de Bogotá

Estos episodios de violencia armada no se distribuyen equitativamente por toda la ciudad: ciertas localidades concentran la mayor parte de los homicidios y balaceras. Bogotá registró más de 500 homicidios entre septiembre de 2024 y enero de 2025, de los cuales el 84% se concentraron en solo diez de las veinte localidades existentes.

Esta focalización también sugiere que factores locales —como desigualdad, exclusión, presencia de bandas, falta de oferta institucional— juegan un papel clave en dónde y cómo se dan las balaceras.

Frente a esta situación, la percepción ciudadana es de alerta constante. Hay un temor real: balas perdidas, enfrentamientos cerca de viviendas, escuelas o transporte público, y una sensación de que la violencia puede estallar en cualquier momento.

Más Noticias

Gustavo Petro felicitó a Colombia por ser aceptada como miembro del Banco Asiático de Inversión en infraestructura: “Abre muchas opciones”

El país fue aceptado como miembro número 111 de la entidad financiera internacional, lo que permitirá acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer proyectos de desarrollo, según destacó el presidente

Gustavo Petro felicitó a Colombia

Vicky Dávila cuestionó Martín Santos y revive polémicas sobre Juan Manuel Santos: “Espero que su papá, un día caiga y pague”

La precandidata presidencial instó a que Juan Manuel Santos responda ante la justicia por Odebrecht, por una respuesta a Martín Santos que reavivó debates sobre responsabilidades en Gobiernos anteriores

Vicky Dávila cuestionó Martín Santos

Suspenden soporte técnico del helicóptero presidencial por la inclusión del mandatario en la Lista Clinton

Leonardo Helicopters subrayó que ya activó los procedimientos requeridos y estableció los contactos para gestionar la autorización necesaria de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac)

Suspenden soporte técnico del helicóptero

Exfiscal fue condenada por el Tribunal Superior de Bogotá por favorecer a narcos: ante la decisión la implicada se dio a la fuga

El fallo judicial determinó la responsabilidad penal de María Teresa Suárez en delitos graves, tras comprobarse que benefició a organizaciones de tráfico de drogas, pero huyó luego de conocerse la condena

Exfiscal fue condenada por el

Carlos Giménez se despachó contra Petro y lo calificó de “patético antisemita”: “Drogadicto que se sienta en la Casa de Nariño colabora con narcoterroristas”

El representante por el estado de Florida emitió fuertes declaraciones contra el presidente colombiano: “Petro ha desprestigiado a Colombia a nivel mundial”

Carlos Giménez se despachó contra
MÁS NOTICIAS