Jota Pe Hernández se despachó en contra de Martín de Francisco: “Se hace el ciego el imbécil”

El pronunciamiento del congresista surgió cuando el actor y presentador manifestó su temor porque vuelvan los “falsos positivos” y por defender al presidente Gustavo Petro

Guardar
Jota Pe Hernández se le
Jota Pe Hernández se le fue con todo a Martín de Francisco - crédito Montaje Infobae

El presentador y comediante Martín de Francisco expresó inquietud sobre el futuro político de Colombia en una reciente entrevista en El Espectador.

De Francisco afirmó que existe preocupación ante la posibilidad de que, en 2026, llegue al poder un Gobierno que recurra a la represión y la violencia contra quienes disienten.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comunicador sostuvo que sectores de la sociedad están convencidos de la necesidad de transformaciones profundas para reducir la desigualdad.

Produce mucho miedo que en 2026 llegue al poder un gobierno que nuevamente empiece a asesinar a las personas que pensamos diferente, un gobierno de los que dicen que exterminen esa plaga, eso es tenebroso o que vuelvan los falsos positivos, a todas esas cosas si les tengo temor ”, manifestó De Francisco.

Jota Pe Hernández llamó a
Jota Pe Hernández llamó a Marín de Francisco de "pendejo e imbécil" - crédito @JotaPeHernandez

En su pronunciamiento para el medio citado, el periodista salió en defensa de Gustavo Petro y sus reformas, afirmando que para aprobarlas debe tener el mandatario mayoría en el Congreso y congresista que quieran un cambio profundo.

Hay cosas que para mí del gobierno de Petro están bien hechas, como la restitución de tierras, lo del aumento del salario mínimo, lo de intentar hacer una reforma sobre salud, política, laboral, reformas que necesita el país porque es un país profundamente desigual”, señaló.

Tras lo anterior, el senador Jota Pe Hernández reaccionó con dureza ante las declaraciones del presentador Martín de Francisco sobre el clima político en Colombia.

Hernández criticó que De Francisco, a su juicio, ignore la compleja situación de derechos humanos y violencia actual, señalando que “los beneficios políticos que ha recibido su hermana no le permiten ver que siguen asesinando líderes sociales, que acaban de matar un candidato presidencial, que la guerrilla sigue reclutando niños y que este es un gobierno ladrón”.

El congresista enfatizó que la preocupación manifestada por Martín de Francisco sobre el posible regreso de la represión ignora fenómenos vigentes bajo la administración presente.

“Se hace el ciego el imbécil”, sentenció Hernández en su respuesta pública.

Las palabras de ambos protagonistas generaron debate en redes sociales y medios, pues reflejan la polarización actual en la discusión sobre la seguridad, el papel del Gobierno y la defensa de los derechos fundamentales.

Jota Pe Hernández respondió a
Jota Pe Hernández respondió a entrevista de Martín de Francisco en El Espectador - crédito @JOTAPEHERNANDEZ/Instagram

Jota Pe Hernández salió a defenderse luego de que la Corte Suprema abriera una investigación en su contra

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra el senador Jota Pe Hernández tras recibir el testimonio de varios testigos que lo acusan de un presunto plan de manipulación judicial en perjuicio de Roy Barreras, excongresista y figura aliada del presidente Gustavo Petro.

La decisión implicó compulsar copias para dar inicio a una nueva fase en el proceso, que se suma a un expediente iniciado en 2023.

Ante la imputación, Jota Pe Hernández compareció ante los medios y defendió su conducta, calificando el proceso como el “tercer intento de Roy Barreras por enfrentarnos judicialmente”.

El senador recordó que ya había obtenido fallos favorables en dos denuncias anteriores de Barreras, una por calumnia y hostigamiento agravado y otra en un recurso de reposición.

Hernández reafirmó ante la prensa que “Jota Pe Hernández es un símbolo de transparencia en la nueva política colombiana” y se mostró confiado en un resultado favorable ante la Suprema. El legislador negó rotundamente haber manipulado testigos o realizado pagos indebidos.

“En ningún momento hemos manipulado ningún testigo, estamos tranquilos, puedo dar completamente certeza de que en ningún momento hubo ninguna manipulación, ningún soborno. Estos testimonios son falsos”, dijo Hernández.

Jota Pe Hernández confirmó que
Jota Pe Hernández confirmó que presentará una acción penal contra Roy Barreras, luego de que la Corte Suprema desestimara una denuncia en su contra por calumnia - crédito @SenadoGovCo/X - Colprensa

La investigación surgió a partir de declaraciones de exempleados del Congreso y colaboradores cercanos a Barreras, quienes señalaron que Hernández habría ofrecido incentivos como salario sin funciones o trámites migratorios a cambio de testimonios en contra del exsenador.

El despacho del magistrado Farfán consideró que existen elementos para presumir posibles delitos de soborno, hostigamiento y calumnia.

Jota Pe Hernández, de origen santandereano, anunció la presentación de una denuncia contra Roy Barreras y su abogado, argumentando que se trata de una maniobra política para afectar su carrera. Insistió en que espera “la tercera victoria” en la Corte Suprema frente a su contradictor.

El caso ha provocado debate sobre la instrumentalización política de la justicia en Colombia y remite a antecedentes de alto perfil, como el proceso que involucró al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Mientras avanza la etapa preliminar, la reputación de Hernández como referente de transparencia y anticorrupción enfrenta un reto significativo bajo el escrutinio público y judicial.