
La trayectoria de Carlos Vargas, natural del Valle del Cauca, ha consolidado al presentador como una de las personalidades más reconocidas en el panorama del entretenimiento colombiano.
Su trabajo en programas como Sweet, el dulce sabor del chisme y La Red, así como su actual rol como locutor en la emisora Vibra, lo han mantenido en el ojo público durante años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los últimos días, Vargas compartió aspectos íntimos sobre la compleja etapa vivida antes de expresar abiertamente su orientación sexual, una época marcada por el acoso escolar y las estrategias que debió emplear para sobrellevar los prejuicios de su entorno.
Temor a la discriminación
Durante su participación como invitado especial en Impresentables, espacio conducido por Roberto Cardona en Los 40, Vargas abordó, con honestidad y sin reservas, las experiencias que marcaron su adolescencia en Cartago. El presentador relató cómo el temor a la discriminación y el desconocimiento respecto a la reacción de sus compañeros lo llevaron a simular relaciones sentimentales heterosexuales mientras cursaba el colegio.

En un testimonio que abrió nuevas conversaciones sobre la diversidad sexual y la aceptación social, compartió: “A mí me tocó besarme con una mujer en el colegio. Mi mejor amigo no sabía, pero uno mantiene en el clóset porque uno no sabe cómo lo iba a recibir la gente. Yo tenía una amiga y me la chupeteaba, pero no sentía nada, yo sentía que no podía pasar al otro nivel y no pasaba más allá del beso”.
Estas declaraciones ofrecieron una mirada reveladora sobre el aislamiento que experimentan muchos jóvenes Lgbtiq+ durante su formación académica, escenario en el que las presiones por encajar socialmente pueden derivar en la adopción de máscaras o actitudes fingidas.
Para Vargas, el miedo a la exclusión y al matoneo determinó su comportamiento durante los años escolares, un fenómeno que ha sido objeto de análisis por parte de expertos en educación y psicología, que apuntan a la importancia de crear ambientes inclusivos y libres de estigmatización de la diversidad.
Constelaciones familiares

Vargas, que hoy se pronuncia abiertamente sobre su sexualidad y apuesta por el activismo en favor de la visibilización y el respeto de derechos, admitió que nunca ha tenido una relación sexual con una mujer, aunque no descarta la posibilidad si llegara a experimentar atracción por alguna. Así lo manifestó durante la entrevista: “Nunca he estado sexualmente con una mujer, pero yo he dicho que si hay una nena que me mueva el piso, le haría. Pero no ha habido ninguna. Aunque muchas me parecen guapas. Incluso me han invitado a tríos, una de ellos en la fiesta de un matrimonio muy famoso que se hizo en Cartagena”.
Más allá de su vida mediática y los temas referentes a su orientación, Carlos Vargas ha mantenido su interés en el desarrollo personal y la introspección. Recientemente concluyó estudios para certificarse como experto en Constelaciones Familiares, una práctica terapéutica que explora la historia y dinámicas del sistema familiar para resolver conflictos emocionales.
Según sus propias palabras, este abordaje le permitió conocer aspectos desconocidos del pasado de sus familiares y reflexionar sobre la manera en que esas experiencias han impactado su camino personal.
Empatía y apoyo

El diálogo abierto de Vargas en medios masivos contribuye a derribar tabúes y a generar una comprensión más profunda sobre las realidades vividas por personas LGBTQ+, particularmente en ambientes sociales tradicionalmente conservadores. Su testimonio ha provocado reacciones de empatía y apoyo en redes sociales, donde muchos usuarios han resaltado la importancia de compartir vivencias como la suya para inspirar a otros jóvenes a buscar espacios seguros y de aceptación.
Dentro del sector del entretenimiento, el presentador de Cartago se ha convertido en referente no solo por su desempeño frente a las cámaras y micrófonos, sino por la sinceridad con la que aborda sus historias de vida y los desafíos superados en el proceso. La naturalidad con la que habla de su adolescencia, del matoneo sufrido y de su proceso de autoaceptación ha resultado un aporte clave para la normalización y la defensa de la diversidad.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 13 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Resultados Lotería del Cuaca 13 de septiembre: quién ganó el premio mayor de 8.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

El doctor Fernando Hakim, que trató a Miguel Uribe Turbay, afirmó que no es Dios: “Yo hago lo posible, pero no soy Dios”
El reconocido cirujano dio su primera entrevista tras un mes de la muerte del senador del Centro Democrático, víctima de un atentado en el occidente de Bogotá

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada
