Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia

Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Guardar
El hecho sucedió en la
El hecho sucedió en la zona rural de Peque, Antioquia - crédito Redes sociales

Un campesino identificado como David Alexander Higuita David, de 38 años, resultó gravemente herido tras la activación de una mina antipersonal en la vereda La Candelaria, zona rural del municipio de Peque, Antioquia.

Según reportó Blu Radio, el incidente se produjo cuando la víctima realizaba labores cotidianas supervisando animales de pastoreo a unos 500 metros de su vivienda. Al pisar un artefacto explosivo, sufrió la amputación de la pierna izquierda debido a la gravedad de la lesión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Familiares del afectado lo trasladaron inicialmente al hospital San Francisco de Peque y, ante la complejidad de sus heridas, tuvo que ser remitido a un centro asistencial en Medellín, donde recibe atención especializada.

El accidente generó preocupación entre las comunidades campesinas, pues temen la presencia de más minas antipersonal en la zona, un riesgo constante para aquellos que dependen de las labores agrícolas y ganaderas.

Mina antipersonal con la que
Mina antipersonal con la que el campesino resultó herido - crédito Brigada 17 del Ejército Nacional

Organizaciones sociales, entre ellas Corpades, denunciaron que este incidente evidencia la persistencia de artefactos explosivos en regiones rurales de Antioquia, legado del conflicto armado colombiano.

Los habitantes de la región exigen una investigación exhaustiva y la intervención inmediata de equipos especializados para el desminado humanitario”, señaló la ONG.

Hasta el momento, autoridades locales han confirmado que están verificando las circunstancias del caso, aunque no han emitido un reporte oficial sobre la presencia de otras minas ni planes concretos de intervención.

Incertidumbre por parte de la comunidad

La incertidumbre se extiende en Peque ante la posibilidad de que existan más artefactos explosivos en áreas frecuentadas por campesinos y sus familias, aumentando el temor en las zonas rurales.

Blu Radio indicó que la comunidad espera respuestas prontas de las autoridades para garantizar la seguridad y la protección de sus recursos y medios de vida.

El caso pone de relieve la urgencia de fortalecer las labores de desminado humanitario, clave para reducir el impacto de estos hechos en las poblaciones rurales de Antioquia, donde persisten riesgos asociados a remanentes del conflicto armado.

Debido al accidente, al campesino
Debido al accidente, al campesino le amputaron la pierna izquierda - crédito Colprensa

Rescate aéreo en Urrao: helicóptero Ángel salva a campesino herido por mina antipersonal en Antioquia

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) realizó una operación de asistencia humanitaria en el Suroeste de Antioquia el 10 de septiembre de 2025 para evacuar a un campesino herido por la explosión de una mina antipersonal en zona rural del municipio de Urrao.

La misión fue ejecutada por un helicóptero medicalizado UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5 (Cacom 5), que trasladó al afectado hasta un hospital especializado para recibir atención médica de urgencias.

La FAC informó que la víctima, un joven campesino de 26 años, sufrió graves lesiones por la activación del artefacto mientras realizaba labores rurales.

Durante el vuelo de evacuación, personal médico y de atención prehospitalaria trabajó para estabilizar sus signos vitales y preparar su llegada al Hospital San Vicente Fundación, en el municipio de Rionegro, Antioquia.

El uso de minas antipersonas continúa representando una amenaza significativa para las comunidades rurales colombianas y la fuerza pública.

Pronunciamiento de la Fuerza Aeroespacial
Pronunciamiento de la Fuerza Aeroespacial Colombiana sobre el accidente en Urrao, Antioquia - crédito @FuerzaAereaCol

De acuerdo con cifras citadas por El Colombiano, en lo corrido de 2025, estos dispositivos han dejado 89 víctimas en todo el país, de las cuales 28 corresponden a civiles. Antioquia, junto a Meta, Nariño, Norte de Santander y Caquetá, figura entre los departamentos con mayor número de personas afectadas en el historial nacional.

La FAC reiteró su compromiso con la protección de la vida y el auxilio a las poblaciones vulnerables mediante operaciones como la del helicóptero Ángel.

Las minas antipersona han golpeado a comunidades campesinas y a poblaciones vulnerables en distintas regiones del país. Ante este panorama, la Fuerza Aeroespacial Colombiana mantiene su firme compromiso de proteger la vida, apoyar a la población civil y responder de manera oportuna en emergencias humanitarias en las comunidades más afectadas”, aseguró la institución.

Este tipo de intervenciones humanitarias resulta clave para salvar vidas y responder a los efectos persistentes de los remanentes del conflicto armado, que aún generan temor y limitaciones en el desarrollo rural en amplias zonas del territorio nacional.

Más Noticias

Dayro Moreno habló sobre la interna en la selección Colombia y lo que vivió en Barranquilla: “Es una familia”

El delantero de Once Caldas volvió a vestir la camiseta de la Tricolor luego de nueve años y fue ovacionado en el estadio Metropolitano, luego de su rendimiento con el equipo de Manizales

Dayro Moreno habló sobre la

Desde Bogotá Fito Páez les dio tremendo anuncio a sus seguidores: “No se lo pierdan”

El artista argentino ofreció un repertorio que abarcó canciones clásicas y estrenos, con las que cautivó a la audiencia y reafirmó su influencia en varias generaciones de músicos y fanáticos del género

Desde Bogotá Fito Páez les

El activista uribista Argiro Castaño se le fue encima a María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay: “Le clavó un puñal en el pecho a la oposición”

El defensor de la gestión del expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que la polarización interna genera desconfianza y pesimismo hacia el futuro del panorama político

El activista uribista Argiro Castaño

Familia de María Fernanda Cabal compartió mensaje luego de las críticas de María Claudia Tarazona hacia la precandidata

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, hizo fuertes señalamientos contra la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático

Familia de María Fernanda Cabal

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, se refirió a la condena que recibió el joven que le disparó a su esposo: “En un país justo, las penas deben ser proporcionales”

La exesposa del senador asesinado cuestionó la política criminal vigente y pidió endurecer las sanciones para adolescentes implicados en delitos graves, y advirtió sobre el riesgo de reincidencia

María Claudia Tarazona, viuda de
MÁS NOTICIAS