
El hallazgo de María del Pilar Escobar, conocida como ‘Twiggy’, puso fin a varios días de incertidumbre en Medellín, tras su desaparición, un hecho que movilizó a entidades defensoras de derechos humanos y encendió las alarmas sobre la situación de la población trans en Colombia. La activista caleña fue localizada en la tarde del sábado 13 de septiembre de 2025 y actualmente recibe atención del equipo psicosocial de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la capital antioqueña, que evalúa su estado de salud y le brinda el respaldo necesario.
La desaparición de Escobar se produjo durante su estadía en Medellín, a donde viajó para participar en el Encuentro Nacional Trans, evento que comenzó el domingo 7 de septiembre. La última vez que se la vio fue en la Plaza de Botero, el mismo día de inicio del encuentro. La preocupación creció cuando no abordó el vuelo de regreso a Cali según lo previsto, lo que llevó a la activación inmediata de rutas de búsqueda por parte de organismos defensores de derechos humanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La respuesta institucional incluyó un operativo conjunto entre las personerías de Cali y Medellín, el Personero Delegado para los Derechos Humanos, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y el Gerente de Diversidades Sexuales y de Género de Medellín. Estas acciones coordinadas permitieron localizar a la activista y garantizar su seguridad. La Personería de Cali subrayó que este tipo de operativos forma parte de una estrategia para proteger a grupos históricamente estigmatizados y discriminados, como la población trans.
En un comunicado, la entidad expresó: “El compromiso de las personerías con la defensa irrestricta de los derechos humanos, en especial de la población trans y de los sectores históricamente discriminados, dejando claro que cualquier situación que atente contra su vida, dignidad o seguridad tendrá respuesta inmediata y coordinada”.

La Defensoría del Pueblo advirtió sobre el aumento de la violencia contra personas trans en Colombia, especialmente contra mujeres trans. Según el organismo, los departamentos con mayor número de agresiones son Norte de Santander, Antioquia, Santander, Valle del Cauca y Meta. Enfatizó que gran parte de las violencias sufridas por esta población corresponden al ámbito psicológico, físico y sexual.
La Personería de Cali destacó la importancia de la colaboración entre entidades para responder de manera rápida y efectiva ante situaciones que ponen en riesgo la vida y la integridad de las personas trans. “Este resultado confirma la relevancia de la articulación entre entidades defensoras de derechos humanos para responder de manera rápida y efectiva en situaciones que ponen en riesgo la vida y la integridad de las personas, especialmente de la población trans”, señaló la entidad.
Aprobaron la Ley Trans en la Comisión Primera de la Cámara

La aprobación en primer debate de la Ley Integral Trans por parte de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes provocó múltiples reacciones entre líderes políticos, que mostraron posturas tanto de respaldo como de rechazo frente al avance de esta iniciativa legislativa. La votación, realizada en bloques para agilizar su trámite antes del cierre del período legislativo, permitió completar el debate de los artículos restantes y garantizar que el proyecto continúe su curso hacia la plenaria de la Cámara.
El proyecto, que establece una reglamentación para asegurar el reconocimiento y protección de derechos fundamentales de personas trans y no binarias, contempla medidas relacionadas con acceso equitativo a la salud, educación, participación política, el reconocimiento de la identidad de género, y la protección especial a víctimas del conflicto armado con identidades de género diversas.
Uno de los elementos simbólicos que acompañó este proyecto es su asociación con el caso de Sara Millerey, una mujer trans asesinada en abril de 2025 en Bello, Antioquia.
Más Noticias
Homicidio en Santander: Joven fue asesinado cuando salía de una fiesta de 15 años
El hombre de 23 años fue atacado a machete y aunque fue llevado al Hospital Internacional de Colombia, falleció debido a la gravedad de sus heridas

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”
La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa
