Los hechos de inseguridad que se denuncian a través de videos en redes sociales por parte de las mismas comunidades que son azotadas por la delincuencia en Bogotá dejaron para el recuerdo un caso que vuelve a levantar polémica sobre el tomar la justicia por mano propia.
Todo porque en tres videos que se compartieron a través del portal Colombia Oscura en su perfil de X, quedaron expuestos dos ladrones que fueron sorprendidos cuando, según lo que se comentó en la publicación tras versiones recogidas, se presentó en uno de los barrios de la localidad de San Cristóbal, suroriente de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Fue tal la indignación de los vecinos en la zona, luego de que los mismos residentes del inmueble alertaran que los hombres llevaban parte del botín en sus manos, que se unieron y lograron acorralarlos; sin embargo, la paliza que recibieron no se limitó solo a golpes o patadas.
Incluso, una de las vecinas, enardecida, los ajustició con un palo, y hasta les quitaron la ropa, dejándolos solo en ropa interior.
Pero lo que más sorprendió a los mismos internautas, y que generó un debate sobre los alcances de tomar justicia por mano propia, fue que uno de los moradores del barrio sacó un taser (dispositivo usado por la misma Policía y que se pueden conseguir en el mercado, usado como elemento de seguridad gracias a las potentes descargas eléctricas que genera) y se lo descargó en repetidas oportunidades a ambos ‘pillos’.
Las groserías y los gritos de los residentes, que les decían “ratas” a los dos sujetos —quienes ya presentaban varias heridas superficiales y contusiones a raíz de la “recalibración cognitiva” (término usado frecuentemente en redes por los usuarios para referirse a casos de justicia por mano propia, especialmente por hurtos)— se mezclaron con las súplicas de los malhechores para que cesaran de golpearlos.
Estos pedidos fueron ignorados por la comunidad, e incluso se escuchan varias voces alentando a los demás vecinos, que no paraban de darles puños y patadas, hasta que el sonido del taser cargándose advirtió lo que venía: alaridos intensos que se escucharon en todo el vecindario, ambos de los ladrones, luego de sufrir las descargas eléctricas. De fondo, algunos solo decían: “¡Dele, dele!”.
La llegada de los policías salvó a los ladrones de que los lincharan
Los ataques continuaron durante varios minutos, mientras los habitantes ya sabían que la Policía estaba en camino, pues fueron ellos mismos quienes llamaron al cuadrante para que acudieran a capturarlos, no sin antes “dejarles un par de recuerdos”, como escribió un usuario en X.
Sin embargo, cuando los dos delincuentes se dirigían hacia la patrulla para ser trasladados a una estación, uno de ellos se arrastró por el piso. Esto fue cuestionado por los mismos residentes del sector, que no le creyeron. Finalmente, los agentes los trasladaron, aunque, como suele ocurrir en este tipo de casos, no detienen a quienes toman justicia por mano propia. No obstante, se ha advertido en reiteradas oportunidades que esta actitud puede traer consecuencias legales para quienes la ejercen.
“Pobres hombres, nunca es bueno tomar justicia por mano propia; tenían que esperar a que llegara la policía y no darles palo, choques ni correa. Tengan empatía y humanidad por gente que seguramente roba por necesidad y problemas en sus casas. (guiño, guiño)”, mencionó uno de los usuarios.
Otro aseguró: “¡Quién los manda! Cuando uno comete un acto así está consciente de que esta es una probabilidad y ellos asumieron el riesgo".
Incluso, un ciudadano escribió que esto sucede porque “la Policía no hace nada”; mientras que una usuaria aseguró que lo visto en las tres grabaciones fue “un dulce poema”.

Lo único cierto es que estos casos (similares) se conocen gracias a que los mismos habitantes de los barrios en Bogotá, y en otras ciudades del país, comparten los castigos ciudadanos con el fin de, por un lado, mostrar los rostros de los delincuentes, y por el otro mostrar lo cansados que están de que los episodios sean recurrentes.
“Conmovedor ver la asistencia a estos muchachos que de seguro no le volverá a pasar por la cabeza pecar en ese lugar”, cerró otro ciudadano.
Más Noticias
Segunda Marquetalia se habría apoderado del tráfico de Fentanilo en Arauca: autoridades investigan posible complicidad de hospitales
Las autoridades investigan cómo este medicamento, controlada por el Ministerio de Salud y con un alto valor en el mercado ilegal, terminó abasteciendo tanto a combatientes heridos como al creciente consumo juvenil en la región fronteriza con Venezuela

Más de 70 mujeres colombianas se forman para combatir incendios forestales
La iniciativa fue promovida por 11 países que fortalecen sus capacidades en manejo integral del fuego durante el primer “Women in Fire Training Exchange”

Resultados de la Lotería del Chontico día del 14 de septiembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Miguel Uribe Londoño lanzó dura crítica contra Gustavo Petro: aseguró que desde la “Casa de Nariño no se cumple la ley”
La declaración del precandidato presidencial del Centro Democrático y padre de Miguel Uribe Turbay, se dio en medio de sus propuestas para recuperar el turismo en Colombia

La financiación privada domina la carrera del Centro Democrático para llegar a la Presidencia en 2026: así están las cuentas de los precandidatos
Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño cuentan con fuertes apoyos de grupos empresariales poderosos, además de un sólido capital para llegar a las urnas el siguiente año
