
Tres personas fueron capturadas y judicializadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional como presuntos integrantes de un grupo delictivo denominado Los Viajeros, señalado de participar en el homicidio del fiscal especializado Karin Sefair Calderón y de cometer al menos 36 asaltos bajo la modalidad de ‘fleteo’ en varios departamentos de Colombia.
Según información oficial, Deiver Jair Rodríguez Burgos, Wilfrido Rafael Arroyo Fernández y Katherine Paola Quiroz Rodríguez fueron detenidos en operativos realizados en Sabanalarga (Atlántico), San Pedro (Sucre) y en la vía entre San Onofre (Sucre) y Cartagena (Bolívar).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un fiscal de la Seccional Cundinamarca presentó a los capturados ante un juez de control de garantías, imputándoles los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
De acuerdo con los elementos probatorios, Rodríguez Burgos, que aceptó los cargos, habría interceptado a la víctima el 10 de junio en un parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá (Cundinamarca). Según la investigación, intimidó y golpeó al fiscal para obligarlo a entregar un maletín con $128 millones, que acababa de retirar de una entidad bancaria. Durante el forcejeo, le arrebató el dinero y disparó en dos ocasiones, causándole la muerte.

La Fiscalía indicó que Arroyo Fernández habría facilitado la huida del atacante a bordo de una motocicleta, mientras que Quiroz Rodríguez estaría vinculada a labores de seguimiento para identificar el vehículo en el que se desplazaba el fiscal y alertar sobre sus movimientos.
En el desarrollo de la investigación, se estableció que la mujer señalada de entregar el arma de fuego utilizada en el asalto y de recibir el dinero tras el hurto fue asesinada. Las autoridades investigan si Los Viajeros participaron en ese homicidio.
El comunicado oficial, entregado por la Fiscalía General de la Nación el 13 de septiembre de 2025, señala que existen evidencias que relacionan a este grupo con otros 36 casos de fleteo en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío, Antioquia y Cundinamarca.
En estos hechos, los asaltantes ingresaban a bancos simulando ser usuarios, identificaban a personas que retiraban altas sumas de dinero mediante el sonido de las contadoras de billetes, las seguían e interceptaban para despojarlas del efectivo. Por cuatro de estos casos, los procesados serán imputados en los próximos días.
La Delegada para Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo, confirmó que luego del desafortunado hecho se dio inicio con todos los procesos pertinentes de las autoridades para esclarecer las responsabilidades y las identidades de los autores materiales e intelectuales que acabaron con la vida de un funcionario.
“Desde el momento en el que conocimos la lamentable noticia sobre el homicidio de nuestro coordinador del grupo de fiscales de Fusagasugá de la seccional Cundinamarca, Karim Sefair Calderón, el pasado 10 de junio en ese municipio, deseamos estrategias y actividades investigativas para dar con el paradero de los responsables y lograr su judicialización”, expresó Jaramillo.

El suceso ocurrió aproximadamente a la 1:00 p. m., del 10 de junio de 2025, momento en que Sefair Calderón, de 49 años, fue interceptado por asaltantes que le despojaron de sus pertenencias y le dispararon al menos dos veces.
El fiscal delegado ante Jueces del Circuito Especializado de la Delegada de Seguridad Territorial de la Seccional Cundinamarca fue trasladado inmediatamente al Hospital San Rafael de Fusagasugá, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. “El funcionario alcanzó a ser trasladado a un centro médico, donde murió”, informaron fuentes de la administración municipal.
En relación con la seguridad del funcionario, la Alcaldía de Fusagasugá indicó que, aparentemente, Sefair Calderón no había solicitado acompañamiento oficial para realizar el retiro de dinero.
“Se desconoce si contaba o no con algún tipo de acompañamiento”, detalló la Alcaldía en su comunicado. Esto se suma a la preocupación local por la ola de inseguridad que ha afectado al municipio en fechas recientes.
Más Noticias
Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 15 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
