James Rodríguez reveló el futuro que quisiera para su hijo Samuel, esta no sería una opción: “No, no quiero. Es mucha presión”

El jugador colombiano continúa atrayendo atención tanto por su desempeño deportivo como por las reflexiones sobre su vida familiar y el futuro de sus hijos

Guardar
Al mencionar a Samuel, expresó
Al mencionar a Samuel, expresó un deseo de que su hijo explore otros horizontes al margen del fútbol profesional - crédito AP

Al abordar con inusual franqueza temas personales durante una entrevista reciente, James Rodríguez permitió conocer una faceta inédita de su vida privada, trascendiendo su desempeño futbolístico con el León de México.

A pesar de haber acumulado 17 partidos, 2 goles y 6 asistencias en los ocho meses que lleva en el equipo de Guanajuato, el futuro del volante colombiano parece definirse en un contexto de incertidumbre dentro y fuera del campo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde el inicio del Torneo Apertura de la Liga MX, la figura de James Rodríguez volvió a posicionarse en el centro del debate público, aunque esta vez no solo por cuestiones deportivas sino por declaraciones sobre su hijo menor, Samuel. En diálogo con el periodista español Edu Aguirre, Rodríguez abordó por primera vez de manera directa el rumbo que desea para su hijo, que actualmente reside con su abuela lejos de Colombia.

El futuro de Samuel

Cuando Aguirre preguntó directamente si
Cuando Aguirre preguntó directamente si desearía que su hijo se convirtiera en futbolista profesional, la respuesta de Rodríguez fue igualmente contundente - crédito @jamesrodriguez10/Instagram

Consultado sobre la posibilidad de que Samuel siguiera sus pasos en el fútbol profesional, el mediocampista respondió sin rodeos: “Está ahora jugando, pero yo no quiero que juegue al fútbol”. Ante la insistencia del entrevistador, Rodríguez explicó los motivos de su postura. “Es mucha presión y mucha cosa”, agregó el capitán de la Selección Nacional de Colombia, antes de bromear sobre el peligro físico del deporte: “Mira si es un medio que mete patadas... O un portero”, expresó entre risas.

Cuando Aguirre preguntó directamente si desearía que su hijo se convirtiera en futbolista profesional, la respuesta de Rodríguez fue igualmente contundente: “No, no quiero”. Posteriormente, añadió ciertos matices indicando que, en caso de que el niño tuviera verdadera pasión por el fútbol, estaría dispuesto a apoyarlo, pero dejó clara su preferencia: “Si a él le gusta, sí, pero si tú me preguntas, no quiero. Que se ponga a hacer otra vaina”.

Rodríguez abordó por primera vez de
Rodríguez abordó por primera vez de manera directa el rumbo que desea para su hijo - crédito AFP

En el ámbito familiar, las palabras del colombiano evidencian una preocupación sobre el peso y exigencias que enfrenta todo futbolista profesional. Al mencionar a Samuel, expresó un deseo de que su hijo explore otros horizontes al margen del fútbol profesional, una revelación que de inmediato generó reacciones y comentarios entre sus seguidores y el público en general.

Rendimiento de James Rodríguez

Estas declaraciones llegaron en un momento de inestabilidad deportiva para Rodríguez. Aunque al inicio del 2025 celebraba una aparente estabilidad profesional en México, en las últimas semanas su nivel de juego ha sido objeto de debate, especialmente tras su baja incidencia en el enfrentamiento de la selección Colombia frente al combinado peruano como local en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

De acuerdo con los medios mexicanos, el rendimiento del León también ha experimentado un descenso, sumándose a las críticas alrededor del mediocampista. Las redes sociales y la prensa especializada han puesto el foco no solo en su desenvolvimiento futbolístico, sino en su liderazgo comparativo frente a jugadores como Jhon Arias y Richard Ríos.

Las palabras del colombiano evidencian
Las palabras del colombiano evidencian una preocupación sobre el peso y exigencias que enfrenta todo futbolista profesional - crédito REUTERS

Ambos excompañeros se destacaron durante la última edición del Mundial de Clubes con Fluminense y Palmeiras, respectivamente, lo que les facilitó su llegada al fútbol europeo, pues Arias firmó con el Wolverhampton y Ríos con Benfica.

El contraste entre los caminos recorridos por estos futbolistas y el de Rodríguez no pasó desapercibido en la opinión pública. Mientras Arias y Ríos consolidaron su imagen internacional con transferencias a equipos europeos, Rodríguez enfrentó una ola de escrutinio por su impacto en la cancha y su rol dentro del grupo nacional, un debate que ha acompañado su carrera, marcada por opiniones divididas respecto a su estilo de conducción.

Con su contrato cercano a concluir y en medio de especulaciones sobre un eventual traspaso, James Rodríguez continúa atrayendo atención tanto por su desempeño deportivo como por las reflexiones sobre su vida familiar y el futuro de sus hijos. La entrevista con Aguirre, ampliamente difundida en redes sociales, abrió un debate acerca de los sacrificios inherentes al fútbol de alto rendimiento y las expectativas que suelen depositarse en las familias de los deportistas.