La aparición de un jaguar joven en una vereda del departamento de Putumayo ha generado sorpresa entre la comunidad local, luego de que un video viral mostrara al felino recorriendo la zona selvática.
El suceso, poco habitual en áreas habitadas, despertó la curiosidad de los habitantes, quienes grabaron el momento con sus teléfonos móviles y compartieron las imágenes en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El registro audiovisual muestra al jaguar desplazándose por la vereda, lo que motivó a varios residentes a observarlo y documentar la escena. La presencia del animal, considerada inusual, provocó reacciones de asombro y comentarios entre los vecinos, contribuyendo a la rápida difusión del material en internet.
Algunos miembros de la comunidad inicialmente confundieron al jaguar con un “gatito” debido a su tamaño y apariencia juvenil, según lo informó la cuenta de X, antes Twitter, de Colombia Oscura.
Esta confusión evidencia el desconocimiento sobre la fauna silvestre local y la importancia de identificar correctamente a las especies protegidas que habitan la región.

Las autoridades ambientales recordaron que el jaguar es una especie en peligro y protegida, por lo que está prohibido capturarlo o cazarlo. Además, enfatizaron la necesidad de actuar con responsabilidad ante estos encuentros y seguir las recomendaciones oficiales para contribuir a la conservación de la especie.
En situaciones como esta, lo más adecuado es informar a las entidades competentes para que puedan tomar las medidas necesarias y garantizar la protección tanto del animal como de la comunidad.
Polémica en Colombia por video de intento de caza de jaguar en Buenaventura
El reciente debate público en torno a la protección del jaguar en Colombia se intensificó tras la circulación de un video en redes sociales donde un hombre, desplazándose en una canoa por los manglares de Buenaventura, lamentó no poder disparar a uno de estos felinos por no tener su escopeta cargada.
Este episodio, que generó una reacción inmediata de rechazo por parte de defensores de animales y autoridades ambientales, expone la persistente amenaza que enfrenta esta especie en el país.
En la grabación, el individuo expresó: “Aquí en la punta donde estoy colocando el video está el jaguar, y lamentablemente no tengo cargada la escopeta. Nada de carga de la escopeta tengo y la varilla se me quedó en el árbol. Vea el jaguar. No hay tiro, estoy desarmado. Si no aquí, vea, se los había matado, ‘frentiao’ (...) Vea, se va yendo”, según se escucha en el metraje que se difundió ampliamente en plataformas digitales.
La reacción social ante estas imágenes ha sido contundente. La actitud del hombre, que verbalizó su deseo de cazar al animal, fue duramente criticada y reavivó el debate sobre los desafíos que enfrenta la conservación del jaguar en Colombia.
Este felino, reconocido por poseer la mordida más potente entre los gatos salvajes, se encuentra en una situación de vulnerabilidad no solo por la caza directa, sino también por la pérdida y fragmentación de su hábitat.
De acuerdo con Mongabay, organización periodística especializada en temas ambientales, “la deforestación y la fragmentación de su hábitat están aislando sus poblaciones. Además, la expansión de la ganadería ilegal, con sus potreros y pastizales, también es una constante en toda su distribución, desde México hasta Argentina”.
Esta situación agrava la presión sobre la especie, que ya enfrenta la amenaza de su principal depredador: el ser humano.

En respuesta a la problemática, el Ministerio de Ambiente emitió en noviembre de 2023 una circular dirigida a directores de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Unidades Ambientales Urbanas, Establecimientos Públicos Ambientales, Policía Nacional, Ejército Nacional, gobernaciones, alcaldías, inspectores de policía, corregidores y personeros municipales, con el propósito de fortalecer la protección del jaguar.
Entre las directrices establecidas, la entidad recomendó fomentar la convivencia con los felinos y adoptar medidas como “disminuya al máximo la cacería de presas naturales, ubique los animales domésticos en zonas más seguras, construya reservorios o pozos de agua, en lo posible, lejanos al bosque”, según lo indicó el Ministerio.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha 13 de septiembre: quién se llevó el dinero acumulado
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Dónde y cómo participar para escoger la mejor Pollo Burger de Colombia: La elección se hará en ocho ciudades
La cita gastronómica busca impulsar la creatividad y fortalecer la industria restaurantera en un contexto de desafíos económicos

Lotería de Boyacá resultados 13 de septiembre: números ganadores del premio mayor y secos millonarios
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Así es como el Frente 36 de las disidencias de las Farc intensificó la violencia en el noroccidente de Colombia
La coordinación entre grupos armados y la disputa por corredores estratégicos han convertido a la región en un escenario de violencia persistente, donde la vida cotidiana de miles de personas se ve alterada por el temor y la inestabilidad

Resultados del Super Astro Sol y Luna 13 de septiembre: signo y números ganadores del premio mayor
Como todos los días, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora de sus dos sorteos millonarios
