Un murciélago habría sido el responsable del accidente de un vehículo tipo jeep: 11 estudiantes resultaron lesionados

El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando el Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo–Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó

Guardar
El accidente dejó un total
El accidente dejó un total de 11 estudiantes con lesiones leves - crédito Fotomontaje Infobae (Chicanoticias/Facebook)

Un accidente de un vehículo utilizado para prestar servicios de transporte escolar en San Pelayo (Córdoba), desató preocupación entre sus habitantes, que buscaban respuestas de lo sucedido.

El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando un vehículo tipo Jeep Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo–Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó, dejando a 11 menores con lesiones leves.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las autoridades investigan si el conductor perdió el control tras la irrupción de un murciélago en la cabina, mientras surgen denuncias sobre un posible sobrecupo en el vehículo.

El jeep Willys terminó volcado
El jeep Willys terminó volcado a un costado de la carretera - crédito Andrew Kelly/ Reuters

Así ocurrió el accidente

El hecho ocurrió en una de las rutas escolares habituales de la región. Tras el vuelco, los organismos de emergencia atendieron a los estudiantes en el Centro de Atención Médica de Urgencia (Camu) municipal.

De los 11 menores asistidos, dos recibieron el alta en el lugar y tres fueron remitidos a una clínica en Montería para valoración especializada.

Según la Alcaldía de San Pelayo, ninguno de los afectados presenta heridas de gravedad. El alcalde William Cavadía Hernández acudió personalmente al centro médico para constatar el estado de los estudiantes y brindar acompañamiento institucional a las familias.

El vehículo sufrió algunos daños
El vehículo sufrió algunos daños - crédito Chica noticias/Facebook

La hipótesis inicial sobre la causa del accidente señala que la distracción del conductor se produjo cuando un murciélago ingresó a la parte delantera del Willys. Esta versión está bajo revisión por parte de la Secretaría de Tránsito y los organismos técnicos, que iniciaron las verificaciones para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro.

Sobreocupación y normas de transporte escolar

El número de ocupantes del vehículo es una de las versiones que toma fuerza en relación con las causas del accidente.

Mientras el informe de la Alcaldía de San Pelayo confirma la atención de 11 estudiantes, padres y vecinos denunciaron a medios de comunicación locales que el vehículo transportaba hasta 21 personas en el momento del accidente, cifra que no ha sido confirmada oficialmente.

Los jóvenes iban rumbo a
Los jóvenes iban rumbo a sus clases habituales - crédito Cuartoscuro

“En total fueron atendidos 11 estudiantes de la I.E. La Madera con lesiones leves; 2 ya fueron dados de alta y 3 serán remitidos a la Clínica de Traumas y Fracturas de Montería para mayor valoración y realización de imágenes diagnósticas. Afortunadamente ninguno presenta heridas de gravedad”, señalaron puntualmente desde la Alcaldía.

De confirmarse esta cifra, el vehículo habría superado ampliamente la capacidad operativa habitual para este tipo de servicio, que suele oscilar entre 8 y 10 pasajeros en los Willys adaptados para transporte rural.

Esta situación podría constituir una infracción a las normas de tránsito, que exigen que cada pasajero disponga de un puesto y que no se exceda la capacidad registrada en la licencia del vehículo.

“Sabemos que fue un hecho inesperado que nadie quisiera vivir, por eso hoy nuestra prioridad es que todos se recuperen y puedan volver pronto a la tranquilidad”, puntualizó el mandatario local.

Es preciso señalar que un número elevado de pasajeros reduce la estabilidad del automotor, aumenta la distancia de frenado y eleva la probabilidad de pérdida de control, especialmente en rutas con curvas o tramos en mal estado.

Además, la legislación vigente obliga a que los vehículos destinados al transporte escolar cuenten con registro específico, seguro obligatorio (Soat), revisión técnico-mecánica, licencia adecuada y asientos suficientes. El posible incumplimiento de estos requisitos puede agravar las responsabilidades administrativas y penales en caso de accidente.

“Gracias a Dios no pasó a mayores por q esos carros sin seguros a terceros,con un solo muerto no había alcanzado a pagarlo“; ”Diós mío! Esos carros está mandado a recoger póngale un bus o ruta escolar a eso niños casi ocurren una tragedia que se apersone la secretaria de educación, seguro eso están cogiendo la plata de subsidio que da el gobierno de ruta escolar prestado el servicio en eso mochas de carros que casi causa tragedia. Unanse padres de familia para que pongan una bus grande oiga lo que dice la señora sobre cupo (sic)“, fueron algunos comentarios al respecto en redes sociales.