Petro aprovechó informe de utilidades del Grupo Aval para insistir en que gracias a él los ricos en Colombia son más ricos: “Pero nos insultan”

El conglomerado financiero reportó ganancias netas superiores a $494.900 millones en el primer semestre, impulsadas por el crecimiento de cartera, activos e inversiones, consolidando su posición dominante en Colombia

Guardar
El presidente Gustavo Petro afirmó
El presidente Gustavo Petro afirmó que su Gobierno ha incrementado la riqueza de ricos y pobres en Colombia - crédito @infopresidencia/X

El presidente Gustavo Petro volvió a centrar la atención pública al afirmar que su gestión ha incrementado la riqueza tanto de los sectores más acomodados como de los menos favorecidos en Colombia, aunque, según sus palabras, los primeros continúan criticándolo.

Por medio de una publicación en su cuenta de X, el mandatario expresó: “He vuelto más ricos a los ricos y más ricos a los pobres, pero los ricos nos insultan”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta declaración se produce en el contexto de la reciente presentación de resultados financieros del Grupo Aval, el conglomerado bancario más grande del país, cuyos beneficios han experimentado un crecimiento notable en el primer semestre de 2025.

El presidente destaca el crecimiento
El presidente destaca el crecimiento financiero del Grupo Aval y responde a críticas de los sectores acomodados - crédito @petrogustavo/X

En cuanto a los resultados, el Grupo Aval reportó utilidades netas por $494.900 millones en los primeros seis meses de 2025, lo que representa un aumento de 142,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este desempeño financiero se vio impulsado principalmente por el incremento en la cartera neta, los activos negociables y las inversiones no negociables. La cartera bruta del conglomerado alcanzó los $199,4 billones, con un crecimiento interanual de 3,2%.

En cuanto a los activos, al cierre del segundo trimestre de 2025, la cifra ascendió a $335.698 millones, lo que supone un incremento de 6% frente al mismo periodo de 2024.

Este avance se explica por un aumento anual de 4,2% en la cartera neta, que llegó a $191.805 millones, un crecimiento de 49,2% en activos negociables hasta $24.668 millones, y un alza de 7,9% en inversiones no negociables, que sumaron $40.197 millones.

Por el lado de los pasivos, el Grupo Aval registró un total de $302.048 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una mejora de 1,6% respecto al trimestre anterior y un aumento frente a los $284.936 millones del mismo periodo en 2024.

La cartera bruta, excluyendo repos e interbancarios, creció 3,2% entre el 30 de junio de 2024 y el 30 de junio de 2025, alcanzando los $199.357 millones. Este crecimiento estuvo liderado por un aumento de 3,6% en la cartera de consumo, que llegó a $62.725 millones, y un incremento de 20,1% en la cartera y leasing hipotecaria, que alcanzó $23.618 millones. En contraste, la cartera comercial experimentó una leve disminución de 0,3%, situándose en $113.011 millones.

El Grupo Aval reporta utilidades
El Grupo Aval reporta utilidades netas de $494.900 millones en el primer semestre de 2025, un aumento del 142,2% - crédito Colprensa

El costo de riesgo durante el segundo trimestre se ubicó en 1,7%, es decir, 35 puntos básicos menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se reflejó en la cartera de consumo, que descendió 27 puntos básicos hasta 4,2%, y en la cartera comercial, que bajó 46 puntos básicos a 0,4%.

El margen de interés neto (NIM), indicador que mide la rentabilidad de los préstamos frente a los costos de captación, aumentó 58 puntos básicos en los últimos 12 meses, situándose en 4,0%, mientras que el NIM de cartera subió 20 puntos básicos hasta 4,5%.

En materia de eficiencia, los egresos crecieron 2,4% respecto al trimestre anterior, y el ratio de eficiencia sobre los ingresos se ubicó en 52,0% durante el trimestre, 273 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024. La eficiencia sobre activos fue de 2,8%, frente al 2,7% registrado en el segundo trimestre del año pasado.

El Grupo Aval, que agrupa a entidades como Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas, consolidó su posición como líder en la banca tradicional colombiana.

La utilidad neta atribuible a los accionistas alcanzó $494.920 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento de 36,9% frente al trimestre anterior y de 142,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. El retorno sobre el patrimonio atribuible a los accionistas (Roae) fue de 11,3%, mientras que el retorno sobre activos (Roaa) se situó en 1,1% en el trimestre.

La eficiencia financiera del Grupo
La eficiencia financiera del Grupo Aval mejora con un ratio de 52% y un aumento en el margen de interés neto - crédito Colprensa

A mayo de 2025, la participación de cartera total del Grupo Aval fue de 25,0%, con incrementos en las carteras de consumo (+112 puntos básicos) y vivienda (+206 puntos básicos), y una reducción en la cartera comercial (-109 puntos básicos). La calidad de la cartera vencida mayor a 30 días mejoró 37 puntos básicos hasta 4,8%, y la cartera vencida superior a 90 días mejoró 23 puntos básicos hasta 3,5%.

Las declaraciones de Gustavo Petro sobre el aumento de la riqueza de los sectores más acomodados se desarrollan en un entorno en el que el mandatario ha reiterado su intención de impulsar reformas tributarias orientadas a gravar con mayor fuerza a los más ricos.

La publicación reciente del presidente en X retoma un discurso que ya había manifestado en ocasiones anteriores, especialmente al anunciar la presentación de nuevas iniciativas fiscales.

Más Noticias

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”

El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Miguel Forero criticó masiva inmovilización

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales

Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Pacientes en Antioquia sufren por
MÁS NOTICIAS