
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) informó que los interesados en acceder a créditos para programas de Educación Continuada y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) tendrán un mes adicional para realizar su solicitud.
La convocatoria, que había establecido un cierre anterior, se prolongará hasta el próximo 30 de octubre de 2025, con el propósito de facilitar que más personas ingresen a cursos de corta duración que refuercen su perfil profesional.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada por El Tiempo, esta línea de financiación fue creada en 2025 y está diseñada para cubrir la matrícula completa de programas técnicos laborales, diplomados, cursos de certificación y formación en un segundo idioma. La iniciativa busca adaptarse a la demanda del mercado laboral que exige actualización constante y capacitación flexible en tiempos más reducidos.
El esquema de pago establecido por la entidad contempla que los estudiantes cancelen un 30 % del crédito durante el desarrollo de su formación y el 70 % restante al finalizar el programa académico. En el caso de quienes se inscriban en opciones de Educación Continuada, el tiempo máximo para reembolsar el saldo pendiente será de 24 meses. Para los programas de ETDH, el periodo de amortización se extenderá a una vez y media la duración total de los estudios cursados.

Entre los requisitos para postularse se encuentra la nacionalidad colombiana, la aceptación previa en un programa ofrecido por una institución educativa que tenga convenio con Icetex y la presentación de un deudor solidario. Adicionalmente, las personas que ya hayan sido beneficiarias de créditos con la entidad deberán acreditar el pago de por lo menos el 50 % de la deuda anterior y no registrar cuotas vencidas.
En palabras del presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, citadas por El Tiempo, “estas convocatorias representan una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan su proyección a la vida laboral y actualicen sus competencias con opciones académicas de menor duración y costo”. La ampliación de los plazos responde a la intención de facilitar la participación de quienes buscan formación rápida como mecanismo para acceder a más y mejores oportunidades en el mercado laboral.
Los programas financiados abarcan áreas como idiomas, formación técnica, diplomados especializados y capacitaciones certificadas que se ajustan a las necesidades de distintos sectores productivos. Con ello, el Icetex pretende ampliar la cobertura de personas que requieren estudios complementarios sin incurrir en altos costos.
La extensión del plazo también tiene como objetivo alcanzar a jóvenes y adultos que, por motivos de tiempo o recursos, habían tenido dificultades para aplicar en los periodos iniciales de la convocatoria. La entidad indicó que la oferta está pensada para quienes requieren capacitación práctica y efectiva, ya que la estructura de pago diferido busca no afectar de manera significativa la economía de los beneficiarios durante el proceso de formación.
Según la entidad, la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano se ha consolidado como un espacio clave para la inserción laboral de miles de personas, mientras que los programas de Educación Continuada permiten a profesionales y técnicos actualizar conocimientos en menor tiempo. Con esta ampliación, el Icetex espera que la participación en estos programas aumente en las semanas previas al cierre de la convocatoria.

El anuncio se enmarca en la estrategia de diversificación de líneas de crédito que la entidad ha implementado en los últimos meses, con el fin de atender distintos segmentos de la población estudiantil. A través de estas medidas, se busca no solo financiar carreras universitarias de largo plazo, sino también apoyar procesos académicos complementarios que fortalezcan las competencias de la fuerza laboral colombiana.
La inscripción a estos créditos se realiza en línea a través de la página oficial del Icetex, donde los interesados pueden consultar las instituciones aliadas y los programas habilitados para este tipo de financiación. La entidad reiteró que el plazo definitivo para presentar solicitudes vence el 30 de octubre de 2025, por lo que invitó a los aspirantes a realizar los trámites dentro del tiempo estipulado.
Más Noticias
Gustavo Petro anticipó que Estados Unidos descertificará a Colombia en la lucha antidrogas: así lo dio a conocer
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 15 de septiembre, indicó que el Gobierno de Donald Trump tomó la determinación de no darle el visto bueno a la manera en que su administración ha afrontado este flagelo

Padre biológico del niño golpeado por alias Lámpara exige justicia desde Venezuela: Federico Gutiérrez confirmó la orden de captura
Pese a que en un inicio se creía que el agresor era el progenitor del menor de edad, se confirmó que era su padrastro

Ocho funcionarios de tránsito de Cali están bajo investigación por violenta agresión en operativo a motociclista sin documentos
Un video muestra como varios guardas de tránsito golpean en grupo al conductor, un presunto infractor vial, que al parecer había agredido previamente a uno de agentes

Congresista del Pacto Histórico aseguró que Colombia “necesita legalización de drogas”
Hay incertidumbre por la posible descertificación de Estados Unidos a la política antidrogas del Gobierno de Gustavo Petro

JEP investigará a Rodrigo Granda por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, hija del expresidente de Paraguay Raúl Cubas
La Jurisdicción Especial para la Paz indicó que el exmiembro del antiguo secretariado de las Farc tendría directa relación con los hechos que derivaron en la muerte de la mujer y que fueron cometidos por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP); aliado de la extinta organización guerrillera
