
Luego del discurso que pronunció el presidente Gustavo Petro el jueves 11 de septiembre como parte de su visita al municipio de Timbío, para participar en el evento ‘Pacto Territorial Cauca, por la Transformación Territorial’, la exvicepresidente Marta Lucía Ramírez salió a responderle en lo que, según sus palabras, sería una ‘cortina de humo’.
Todo con un solo objetivo: desviar la atención sobre la investigación del magnicidio del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático), que cumplió ese mismo día un mes de fallecido (11 de agosto de 2025).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uribe Turbay luchó por más de dos meses por su vida luego del atentado que sufrió en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón (occidente de Bogotá), la tarde del sábado 7 de junio, en medio de un acto de campaña, y cuando pronunciaba un discurso.
El 11 de septiembre ―un mes después del fallecimiento del senador―, la viuda del congresista, María Claudia Tarazona, hizo presencia en el parque El Golfito en un acto solemne, y también dejó unas palabras. Estuvo acompañada por sus hijas y por su suegro, Miguel Uribe Londoño ―actual precandidato presidencial por el Centro Democrático―.

Sumado a todo esto, Ramírez interpeló a Petro: “Me preocupa tanta insistencia por desviar la investigación del magnicidio de @MiguelUribe, hacia el exterior.... Conoce el presidente información privilegiada de la Fiscalía?” escribió la también excanciller la madrugada del jueves 12 de septiembre.
Sin embargo, a las pocas horas y la mañana del mismo día en el que Ramírez dejó su cuestionamiento en su cuenta de X (@mluciaramirez), Petro (@petrogustavo) le respondió por el mismo medio y argumentó por qué dijo en su intervención en el Cauca que el responsable de ordenar el asesinato de Miguel Uribe Turbay estaría en Europa.
Lo anterior se dio por cuenta de la resolución emitida por parte del Parlamento Europeo, y en la que se le responsabiliza de causar polarización política en Colombia. Frente a esto, Petro dijo: “No es por el discurso de Petro que mataron al senador Uribe Turbay, lo mató la mafia según los indicios, y esa mafia vive en Europa y no aquí en Colombia”.
Pero ya en la respuesta concreta a la exministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, el presidente colombiano precisó: “Conozco a alias ‘el Mosco’ porque lo descubrí cuando él era el capo del microtráfico de Bogotá, era ‘gancho mosco’ junto a ‘gancho homero’ y era cadena del narcotráfico de la mafia establecida en Bogotá”, inicia su réplica.

Más adelante el gobernante de los colombianos afirmó: “Siendo alcalde de Bogotá lo descubrí y mi Alcaldía lo denunció (a alias Mosco)”.
Por último, Petro agregó: “Sé también que ha pasado con el cartel que se estableció en Bogotá y el centro del país y que era jefe del ‘gancho mosco’ y del ‘gancho Homero’, sobre todo después del asesinato de Miguel Arroyave, el que me quería asesinar cuando era congresista, en ese entonces Arroyave era el jefe del llamado “Bloque Capital” y eran parte de las AUC o paramilitarismo. y tenían algunos altos políticos bogotanos, y cundinamarqueses, y de los llanos en su confección".
Arroyave que era conocido con el alias de El Químico, alias el Químico, y habría sido asesinado por sus propios compañeros de armas. Este grupo paramilitar también era conocido como el temido Bloque Centauros, facción organizada por los hermanos Castaño de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia).
Tras conocerse nombre de la organización que coordinó el atentado a Miguel Uribe Turbay, ‘Plata o plomo’ Petro mencionó a ‘Mosco’
La investigación por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay reveló que el atentado fue perpetrado por la organización criminal “Plata o plomo”.
Durante la audiencia de imputación del séptimo capturado, Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, la jueza indicó que formaba parte de esta estructura desde 2023 y que cumplía funciones relacionadas con la adquisición y tráfico de armas, fabricación de estupefacientes y la planificación de delitos, incluido el homicidio. Esto se dio el 2 de septiembre de 2025.
La estructura, liderada por alias Mosco y conformada por miembros identificados como alias el Viejo, alias El Costeño, alias el Caleño, Katherine Martínez (alias Gabriela) y otros aún por identificar, tiene como centro de operaciones Bogotá y presencia en otras ciudades. La Fiscalía señaló que sus actividades incluyen concierto para delinquir, tráfico de armas, uso de menores en delitos y asesinatos selectivos.

Alias Harold fue capturado en el barrio El Muelle de Engativá, tres meses después de haber salido de prisión por una condena anterior.
Según los investigadores, coordinó parte de la logística del crimen y tenía antecedentes por estafa, tráfico de armas y tentativa de homicidio. El sicario menor de edad involucrado, alias Tianz, ya recibió una sanción de siete años en centro especializado (pero esta decisión se apeló por su defensa)
Las autoridades continúan el proceso judicial para identificar a todos los vínculos de la organización y esclarecer la estructura completa detrás del asesinato de Uribe Turbay. Harold permanece bajo detención preventiva mientras avanza el caso.
En ese entonces, y al día siguiente, Petro escribió en su cuenta de X: “Alias ‘El Mosco’ jefe del narcotráfico en el Bronx fue denunciado por mi gobierno en la “Bogotá Humana”. La olla en el barrio del joven asesino del senador Miguel Uribe, estaba ligada a alias ‘el Mosco’“.

En ese mismo mensaje, Petro se lamentó de “que la justicia ecuatoriana no lo haya entregado a Colombia”, un detalle que dejó a la luz el alcance internacional de las mafias internaciones (la llamada Junta del Narcotráfico) que, según el mismo presidente, estaría haciendo de la suyas en Colombia, pero sus principales cabecillas estarían moviéndose desde otras latitudes, como España (Europa) y Dubái (Emiratos Árabes Unidos, en Asia).
“Surgen dos hipótesis: o alias ‘el Mosco’ se vengó del secretario de Gobierno que aplastó el Bronx, con dispersión de ollas en toda la ciudad, o a alias ‘el Mosco’ le pagaron una gran cantidad de dinero por asesinar al senador Miguel Turbay. O ambas cosas”, agregó en su misma publicación Petro.
Al final el mandatario concluyó: “Dentro de la gran mafia del centro del país está la explicación. Tratan de ocultar verdades con la hipótesis del atentado político”.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
