Estos son los salarios mínimos que debería ahorrar un colombiano para estrenar el iPhone 17 en 2025

Adquirir el nuevo equipo equivale a destinar varios meses completos de salario mínimo, sin contar otros gastos básicos como vivienda, alimentación o transporte

Guardar
El precio del iPhone 17
El precio del iPhone 17 Pro Max en Colombia alcanza los $6.999.999 para la versión de 256 GB - crédito Europa Press

El lanzamiento de los nuevos iPhone volvió a sacudir la conversación tecnológica y económica en Colombia. Más allá del impacto que suelen generar los anuncios de Apple, esta vez el debate se centró en cuánto representa, en pesos y en salarios mínimos, el precio del iPhone 17 Pro Max, el modelo más completo y sofisticado de la reconocida marca estadounidense.

Antes de hablar de costos, vale repasar qué trae esta generación. Apple presentó el iPhone 17, el 17 Pro y el 17 Pro Max, acompañados de los AirPods Pro 3 y el Apple Watch Series 11. Entre las novedades, el rediseño del módulo de cámaras acaparó la atención, tres sensores de 48 megapíxeles, zoom óptico de hasta 8x y una frontal que ajusta el encuadre de manera automática. El Pro Max también gana tamaño, con una pantalla de 6,9 pulgadas, mientras que el Pro mantiene las 6,3 del modelo anterior.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El iPhone 17 Pro Max
El iPhone 17 Pro Max incorpora el chip A19 Pro, 12 GB de RAM y hasta 2 TB de almacenamiento - crédito Apple

La ficha técnica confirma por qué el Pro Max encabeza la familia. Su pantalla Oled Ltpo de 6,9 pulgadas alcanza 2.868 x 1.320 píxeles y ofrece una tasa de refresco adaptable entre 1 y 120 Hz. En su interior opera el chip A19 Pro de 3 nanómetros, acompañado de 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento que van desde 256 GB hasta 2 TB. Las tres cámaras traseras —principal, ultra gran angular y teleobjetivo— incorporan inteligencia artificial, mientras que la batería de 5.088 mAh admite carga rápida de 40 W.

Funciona con iOS 26 y suma conectividad wifi7, Bluetooth 5.3, 5G y USB-C, todo protegido con certificación IP68. Los colores anunciados son plata, azul oscuro y naranja cósmico. Además, llega con Apple Intelligence, un conjunto de herramientas basadas en IA para redactar textos o realizar búsquedas visuales, con énfasis en la privacidad.

Con semejante despliegue de tecnología, el precio no pasa desapercibido. Según Mac Center, el iPhone 17 Pro Max de 256 GB se venderá en Colombia por $6.999.999. Las versiones con mayor almacenamiento pueden superar fácilmente los $7,5 millones, una cifra que encierra al dispositivo como un artículo aspiracional para muchos usuarios colombianos exigentes y apasionados por la innovación.

El iPhone 17 Pro Max
El iPhone 17 Pro Max llega a Colombia con un precio que supera los cuatro salarios mínimos - crédito Europa Press

Ponerlo en contexto frente al salario mínimo ayuda a dimensionar el esfuerzo que implicaría adquirirlo. Para 2025, el salario mínimo legal en Colombia es de $1.423.500, más un subsidio de transporte de $200.000, lo que deja un ingreso mensual de $1.623.500. Si se divide el precio del teléfono ($6.999.999) entre ese monto, el resultado es 4,31. En otras palabras, un trabajador que gana el mínimo necesitaría más de cuatro meses completos de salario para pagarlo, sin contar alimentación, arriendo o transporte. Si el cálculo se hace sin el subsidio, la relación asciende a 4,92: casi cinco salarios completos.

Recomendaciones para comprar celular pensando en el bolsillo

Comprar un celular nuevo puede convertirse en un reto para el bolsillo, sobre todo cuando los lanzamientos de marcas como Apple marcan cifras que superan varios salarios mínimos. Por eso, más allá de dejarse llevar por la novedad o la presión social, es clave analizar la compra con cabeza fría. El primer paso es definir un presupuesto realista, ajustado a los ingresos y sin que implique comprometer gastos esenciales como alimentación, vivienda o transporte. Una buena práctica es preguntarse qué tanto se aprovecharán las funciones más avanzadas de un dispositivo de gama alta, en muchos casos, un modelo de gama media puede cubrir sin problema necesidades como comunicación, trabajo remoto, redes sociales, fotos y entretenimiento, por un precio bastante menor.

Se recomienda analizar presupuesto y
Se recomienda analizar presupuesto y necesidades antes de comprar celulares de alta gama - crédito Luisa González/REUTERS

También resulta útil comparar entre marcas y modelos, ya que hoy existen alternativas que ofrecen cámaras potentes, buen rendimiento y baterías de larga duración sin alcanzar cifras millonarias. Aprovechar promociones, planes de operador o temporadas de descuento puede marcar la diferencia en el costo final. Finalmente, conviene pensar en la vida útil del equipo, un celular con buen soporte de actualizaciones y cuidado adecuado puede durar varios años, convirtiéndose en una inversión sensata y no en una carga financiera.

Más Noticias

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali

Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

La Dimayor alista una sorpresa

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”

El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

Sergio Fajardo se despachó contra

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo

El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

La reacción de Irene Vélez

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero

Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Si quiere tener las mejores

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte

La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal

Así puede aplicar a las
MÁS NOTICIAS