El cierre de la vía al Llano dejó a Bogotá sin carne y con precios nunca vistos, ya se prenden las alarmas

El bloqueo en la carretera que conecta a la capital con los Llanos frenó el ingreso de ganado y cerdos, disparó los fletes hasta en 90% y elevó los sobrecostos de la carne en 150%

Guardar
El cierre de la vía
El cierre de la vía al Llano afecta el abastecimiento de carne en Bogotá y dispara los precios - crédito Luisa González/RUETERS

El cierre prolongado de la vía al Llano puso en aprietos al mercado de la carne en Colombia y disparó los costos de transporte hasta niveles inéditos. En Bogotá, donde buena parte del abastecimiento depende de los Llanos Orientales, los efectos se sienten con fuerza, los precios del cerdo y la res empezaron a subir mientras el flujo de animales hacia los frigoríficos capitalinos se reduce día tras día.

Los gremios advierten que la situación va más allá de un encarecimiento temporal. Porkcolombia, que agrupa a los productores de porcinos, explicó que durante esta semana no se realizaron despachos desde Meta ni desde otros municipios de la Orinoquia. Las razones son tres, el alza en los fletes, los retrasos en los trayectos, que deterioran la calidad de la carne, y el riesgo de mortalidad en los animales por los largos tiempos en carretera. Según el gremio, el transporte de insumos, alimento y animales en pie registra incrementos de entre 80% y 90%, mientras que los sobrecostos en la carne ya alcanzan hasta 150%.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Productores y gremios advierten sobre
Productores y gremios advierten sobre el riesgo de desabastecimiento de carne y alimentos balanceados - crédito Colprensa

El panorama en las granjas también es complejo. Cerca de 3.400 cerdos permanecen en espera de ser trasladados a Bogotá, una situación que, de acuerdo con Porkcolombia, “retrasa su beneficio en Bogotá y aumenta la presión sobre la capacidad productiva”. Los inventarios en finca crecen a medida que pasan los días sin una solución estable, y eso limita el espacio para nuevos ciclos de producción.

Garantizar la alimentación de los animales es otro desafío. Cada semana, alrededor de 3.300 toneladas de concentrado salen de Bogotá y Medellín con destino al Meta. A ese flujo se suman insumos para plantas de beneficio y granjas, que hoy están represados por el cierre. Si la ruta continúa bloqueada, muchos productores deberán buscar alternativas logísticas más costosas o asumir pérdidas por desabastecimiento de alimento balanceado.

La preocupación no se limita a los porcicultores. La Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) señaló que la restricción en el corredor vial reducirá la oferta de ganado en Bogotá y presionará al alza los precios en carnicerías y supermercados. El cálculo es claro, para atender la demanda diaria de la capital se requieren cerca de 1.500 animales, de los cuales 900 provienen del Llano. Cada jornada en la que no ingresan reses desde esa región representa pérdidas cercanas a $4.200 millones, sin contar el impacto que puede trasladarse al consumidor final.

Los costos de transporte de
Los costos de transporte de carne aumentan hasta 90% por el cierre de la vía al Llano - crédito Coviandina

El contexto logístico explica por qué el encarecimiento se siente tan rápido. El Llano es uno de los principales proveedores de proteína animal para el centro del país, y su conexión con Bogotá depende en gran medida de esa carretera. Cuando la vía está habilitada, el trayecto permite que los camiones lleguen con producto fresco en pocas horas. Con los deslizamientos y cierres, el transporte debe tomar rutas alternas que duplican los tiempos, elevan los riesgos sanitarios y encarecen cada kilo de carne que llega a las vitrinas.

Aunque el Gobierno anunció labores para estabilizar los taludes y restablecer el paso, los gremios piden medidas adicionales que alivien la coyuntura. Entre las propuestas están subsidios temporales al transporte, habilitación de corredores seguros para vehículos de carga con animales vivos y planes de contingencia para los alimentos concentrados que abastecen a las granjas.

El Gobierno anuncia medidas para
El Gobierno anuncia medidas para restablecer la vía al Llano, pero gremios piden acciones adicionales - crédito Captura de Pantalla Redes sociales

En las carnicerías de barrios y plazas de mercado ya se nota la tensión. Comerciantes consultados reconocen que debieron ajustar los precios o reducir los pedidos porque el margen se estrecha. El consumidor, por su parte, empieza a evaluar sustitutos o a comprar porciones más pequeñas, a la espera de que el corredor vial recupere la normalidad.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones

El operativo afectó las finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez, con la extinción de dominio de inmuebles, vehículos y sociedades adquiridos con recursos ilegales provenientes de la explotación de oro

Aplicaron extensión de dominio a

Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos

Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica

Etapa 20, Vuelta a España

Capturan a seis personas mientras pintaban grafitis sobre el Clan del Golfo en Bogotá: tres son menores de edad

Hasta el momento, las investigaciones apuntan a que los involucrados formarían parte de la delincuencia común, la cual simula pertenecer a grupos delincuenciales organizados. Esta modalidad es utilizada para desviar la atención o intimidar a la población

Capturan a seis personas mientras

Lidio García, presidente del Senado, habló de las elecciones 2026, la Paz Total, posible desertificación de EE. UU. y el presupuesto de Colombia

La proliferación de precandidatos presidenciales y la fragmentación política anticipan un periodo de alta incertidumbre para el país

Lidio García, presidente del Senado,
MÁS NOTICIAS