
Tras un operativo conjunto que involucró a la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el respaldo del Ejército Nacional, se desarticuló la banda criminal identificada como Los Fantasmas, que vendía dosis de estupefacientes a militares en Tumaco.
Luego de nueve meses de investigación, las autoridades capturaron a tres personas señaladas de mantener activa la cadena del narcotráfico en la ciudad portuaria, según informó El País de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo, resultado de una labor coordinada entre las principales entidades de seguridad del país, permitió identificar y ubicar a los presuntos responsables gracias a información proporcionada por diversas fuentes humanas.
El teniente coronel Jorge Andrés Mendoza Sierra, comandante encargado de la Policía Nacional en la zona, explicó al medio mencionado que la acción conjunta no solo desarticuló la estructura de Los Fantasmas, sino que también impactó de manera directa la economía ilegal que respaldaba a organizaciones criminales en el departamento de Nariño.

Mendoza Sierra subrayó que la intervención atendió una problemática de salud pública que venía afectando tanto la convivencia ciudadana como la disciplina interna en sectores estratégicos de la región.
Las autoridades detallaron que el modus operandi de Los Fantasmas consistía en ingresar y distribuir estupefacientes dentro de un cantón militar del municipio, donde los implicados actuaban como comerciantes para suministrar dosis de alucinógenos a algunos militares que prestan servicio en una de las bases locales.
Los investigadores, citados por El País de Cali, señalaron que la recopilación de pruebas incluyó extensas grabaciones en video, las cuales serán fundamentales en el proceso judicial para lograr la condena de los capturados.
El impacto del operativo se extiende más allá de las capturas, ya que afecta directamente las finanzas de las redes criminales y responde a una situación que había deteriorado la convivencia y la seguridad en el Pacífico nariñense.
La acción se enmarca dentro de la estrategia Macri (Marco de Cooperación contra el Narcotráfico en Nariño), una iniciativa priorizada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, cuyo objetivo es neutralizar los grupos dedicados al tráfico de drogas en la región.

La desarticulación de Los Fantasmas refuerza la determinación de las autoridades de Colombia de limitar el accionar del narcotráfico y proteger a las comunidades del Pacífico nariñense, con el propósito de garantizar entornos más seguros y libres de criminalidad.
Fuerzas Militares de Colombia defienden cifras de incautaciones de drogas a nivel nacional
Las Fuerzas Militares de Colombia informaron que, desde agosto de 2022, han incautado más de 2.000 toneladas de estupefacientes, incluyendo cocaína, marihuana y pasta base de coca.
Esta cifra fue presentada en respuesta a las recientes críticas que acusan a la institución de “inflar” los resultados de sus operativos contra el narcotráfico.
Como parte de su estrategia, la institución destacó la implementación de campañas como “La Campaña Paya”, enfocada en la destrucción de laboratorios y el combate al tráfico de precursores químicos, y la “Campaña Naval Orión”, que coordina acciones multinacionales para incautar drogas mediante el intercambio de inteligencia.

Además, la “Campaña Zeus” se encarga del monitoreo aéreo y la interdicción de vuelos ilícitos en colaboración con países del Caribe y Centroamérica.
Las Fuerzas Militares subrayaron que los resultados de cada operativo se consolidan a través del Sistema de Información Gerencial de Operaciones e Inteligencia (Bisigoi), una plataforma que permite el control estadístico en tiempo real y garantiza la transparencia sobre el trabajo de soldados, marinos y aviadores.
“Desde las Fuerzas Militares continuaremos garantizando la transparencia en cada uno de nuestros procesos y procedimientos con miras a brindar mejores condiciones de seguridad y tranquilidad a los colombianos”, señala el comunicado oficial.
Más Noticias
Policía halló más de $1.000 millones en marihuana oculta en un camión en vía Medellín - La Pintada, en Antioquia
Los agentes detuvieron al conductor del vehículo, que fue capturado y puesto a disposición de las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Pipe Bueno se fue hasta Bolivia a grabar el videoclip de su próximo sencillo, junto a su fanaticada
El artista de música popular se juntó con el local Luis Vega en Santa Cruz de la Sierra para el audiovisual de “No Tengo Valor”

Así va la reclasificación de la Liga BetPlay: Millonarios y Atlético Nacional quedarían fuera de la Copa Libertadores
Durante el segundo semestre, esta tabla toma más importancia para los torneos de la Conmebol en 2026, que por ahora solo tiene asegurado el cupo de Santa Fe por ser campeón del Torneo Apertura

Conductores preparan la movilización más grande de la historia: “Porque Bogotá no tiene alcalde”
La jornada incluirá la participación de líderes moteros, taxistas y otros gremios convocados por el concejal ‘Fuchi’

Estos son los salarios mínimos que debería ahorrar un colombiano para estrenar el iPhone 17 en 2025
Adquirir el nuevo equipo equivale a destinar varios meses completos de salario mínimo, sin contar otros gastos básicos como vivienda, alimentación o transporte
