Declaración de renta: la Dian aclaró si los menores de edad deben o no cumplir con la obligación y cuánto deben pagar

El trámite fiscal recae en los representantes legales cuando los montos superan los límites establecidos por la autoridad tributaria

Guardar
El incumplimiento de la declaración
El incumplimiento de la declaración de renta puede generar multas o sanciones - crédito Dian

En Colombia, la normativa vigente establece que la declaración de renta de menores de edad es obligatoria para cualquier niño, niña o adolescente que supere los topes de ingresos o de patrimonio fijados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). La obligación no depende de la edad, sino de los montos recibidos o poseídos, y el trámite debe realizarse por medio de los representantes legales del menor, como padres, tutores o curadores.

La Dian reiteró que el criterio para declarar renta se basa de forma exclusiva en los ingresos y el patrimonio del contribuyente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para el año gravable 2024, los topes que obligan a declarar se definieron en 1.400 unidades de valor tributario (UVT) para ingresos, equivalentes a aproximadamente $65,8 millones, y en 4.500 UVT para patrimonio bruto, es decir, cerca de $211,8 millones. Además, si un menor hace compras, consumos, consignaciones bancarias o inversiones que en conjunto superen los 1.400 UVT, también debe presentar la declaración. Estos montos aplican tanto para quienes reciben ingresos por actividades artísticas, deportivas, comerciales, herencias, contratos laborales o inversiones financieras a su nombre.

Miles de menores de edad
Miles de menores de edad hacen transacciones digitales, lo que podría hacer que tengan que declarar renta en la Dian - crédito Ministerio de Educación

La presentación y firma de la declaración de renta de menores corresponde a los padres, tutores o curadores. Los menores de 18 años no pueden hacer el trámite por sí mismos, salvo casos excepcionales en los que un “menor adulto” (de 12 años en adelante) cuente con autorización para hacerlo de manera directa, aunque la situación es poco frecuente. En la mayoría de los casos, los padres o representantes legales deben firmar y presentar la declaración, con lo que aseguran el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley tributaria.

Las situaciones por las que un menor de edad debe declarar renta

Existen diversas situaciones en las que un menor puede estar obligado a declarar renta. Entre los ejemplos más comunes se encuentran los menores que reciben herencias, donaciones, ingresos por actividades artísticas o deportivas, o que figuran como beneficiarios de fideicomisos o inversiones. En muchos hogares, los bienes y rentas de los hijos menores suelen estar bajo la administración de los padres mediante la figura de la patria potestad.

Sin embargo, si los padres renunciaron de manera formal a este usufructo o si el menor es emancipado, la obligación tributaria recae de forma directa sobre el menor, aunque siempre a través de un representante legal.

La declaración de renta se
La declaración de renta se hace teniendo en cuenta el calendario tributario y los últimos dígitos del número de documento -de identidad - crédito Dian

Desconocer esta parte de la norma puede acarrear consecuencias importantes. La omisión en la presentación de la declaración, incluso si el saldo es cero y no hay impuesto a pagar, puede derivar en sanciones, multas y problemas fiscales futuros. La Dian exige que se deje constancia de la información financiera de los menores para evitar complicaciones posteriores, especialmente en casos de ingresos eventuales como herencias o donaciones.

Declarar renta no implica pago

La obligación de declarar renta no implica necesariamente el pago de impuestos. El monto a pagar depende del nivel de ingresos, las deducciones permitidas y los beneficios tributarios aplicables. En muchos casos, los menores que cumplen con la obligación solo deben presentar la declaración, sin que esto se traduzca en un pago efectivo al fisco.

El marco legal contempla particularidades en la administración de los bienes de los menores. Por regla general, los padres administran los bienes bajo la patria potestad, pero existen excepciones en casos de emancipación o ausencia de los padres. En estas circunstancias, la representación puede recaer en tutores, curadores u otras figuras civiles, según lo determine la legislación aplicable.

Son más de seis millones
Son más de seis millones de colombianos los que deben declarar renta - crédito @SenadoGOV/X

No distingue entre adultos y menores

Pablo Mendoza, socio de Liminal Law y experto en derecho tributario, dijo a La República que la obligación de presentar impuestos sobre la renta no distingue entre adultos y menores.

“Lo que quiere decir es que quienes cumplan los supuestos para declarar renta tienen que cumplir esta obligación, inclusive si son menores de edad”, afirmó. Mendoza

También, destacó que, aunque los menores no presentan la declaración directamente, sus padres o representantes deben realizar los trámites ante la Dian y, en ausencia de los padres, la ley prevé otras figuras responsables para garantizar el cumplimiento de la obligación.