
Además de ser uno de los actores más consagrados del país, Andrés Parra se ha enfocado en los últimos meses en hacer comedia a través de eventos de stand up, lo que ha incluido giras por diferentes países.
Junto a los shows, el colombiano también ha protagonizado entrevistas en las que, alejado de las producciones, ha aceptado revelar secretos sobre su vida privada y el impacto que tuvo cada uno de los papeles que interpretó para su carrera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una entrevista en el programa Desde Cero, Parra habló sobre las ofertas de trabajo, sin contar producciones audiovisuales, más peculiares que recibió, principalmente tras el éxito de su interpretación como Pablo Escobar.
Cabe recordar que la serie sobre el capo fue presentada en diferentes naciones y lideró la lista de producciones más vistas de Netflix durante varios meses.
Parra pudo abrir un concierto de Daddy Yankee

En primer lugar, el caleño afirmó que después del estreno de Escobar, el patrón del mal, le ofrecieron presentarse junto a Christian Tappan (Gustavo Gaviria en la serie) en un concierto del reguetonero Daddy Yankee.
“Tengo dos duras, un concierto de Daddy Yankee como Escobar, disfrazado. Nos contrataban a Christian Tappan y a mí por 70.000 dólares, hace 12 años”, indicó Andrés Parra.
“Solo tocaba entrar, dar plomo y ya, ahí entraba el cantante”, era lo que debían hacer los actores en su presentación; sin embargo, rechazaron la propuesta por considerar que no era favorable para su imagen.

En segundo lugar, Parra describió como “la campeona” una oferta para presentarse en establecimientos nocturnos en México, en donde debía interpretar a Pablo Escobar frente a los clientes de los bares y discotecas. “Y la campeona, la más, una gira disfrazado de Pablo Escobar por bares de Sinaloa, eran 200.000 dólares, pero en efectivo iban a pagar”.
Para justificar porque declinó la oferta, Parra expuso que no había forma de retirar el efectivo de manera legal, y que también pensó en las consecuencias que podría afrontar en uno de esos lugares.
“Obviamente, sabíamos de donde venía el billete, pero la gran duda era ¿cómo sacamos la plata de allá? Mi miedo siempre fue ese, yo tuve hasta pesadillas con eso".

Parra reveló que durante su carrera no aceptó ese tipo de propuestas porque en la mayoría de casos era presentarse ante criminales que podrían terminar con su vida.
“Usted se puede prestar para ir como Escobar a la fiesta de un narco, porque obviamente eso es un narco, quien más le va a pagar a uno, pero que tal al narco le dé a medianoche por decir que se baje los pantalones y haga cualquier cosa, uno solo allá en una finca”.
Por último, el actor recordó la ocasión en la que le pidieron estar en un matrimonio árabe a cambio de dinero, puesto que la pareja quería alardear con sus conocidos con la presencia de la celebridad en la ceremonia y posterior fiesta.
“Le tengo otra, un matrimonio en Venezuela para una familia árabe, pero esa era ir, no creo que disfrazado, no creo que fueran tan locos, era ir y que ellos pudieran decir que estuvimos en el matrimonio”.
En la parte final de la conversación, el actor indicó que en todas las ocasiones justificó su decisión al indicar que su agenda estaba copada, puesto que entendía que no podía hacer molestar a los “empresarios” que querían contratarlo.
“En Colombia nunca me propusieron, ahí el manejo hubiera sido más delicado”, puntualizó Parra, que aseguró que ha preferido mantenerse al margen de ese tipo de situaciones.
Más Noticias
Presidencia defendió las intervenciones de la Superintendencia en medio de críticas: “No respondió a intereses personales”
El mandatario Gustavo Petro reveló cifras que dejan en evidencia irregularidades en el manejo de los recursos de la Nueva EPS, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud

Experto analizó las implicaciones de que Colombia reconozca al Clan del Golfo como un grupo armado organizado
Experto advirtió que la medida responde a incentivos para la paz y la justicia transicional, sin modificar el marco de acción militar vigente

Comenzaron los pagos de septiembre del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: así puede consultar si es beneficiario
La estrategia tiene como propósito principal asegurar un ingreso mínimo a quienes más lo necesitan, priorizando a los hogares con menor capacidad de ingresos según la clasificación del Sisbén IV

Exministro de Salud cuestionó las dramáticas cifras durante el Gobierno Petro que tienen en crisis a Nueva EPS: “Ni hablemos de daños”
Fernando Ruiz expresó su escepticismo por los datos que provienen de la Superintendencia de Salud, organismo dependiente del Ejecutivo y responsable de la intervención y auditoría de la aseguradora

Christine Bovill y su visita a Colombia: “Un magnífico crisol de músicas del mundo”
La británica reunirá trayectorias diversas y una propuesta artística en el show que presentará en el país cafetero
