
Santiago de Cali se embarcó en la mayor inversión de su historia destinada a la compra de maquinaria especializada para la reparación de vías, en el marco del ambicioso proyecto ‘Invertir Para Crecer’, liderado por el alcalde Alejandro Eder.
La iniciativa, considerada una de las más relevantes de la Administración distrital, representará una apuesta estratégica para transformar la deteriorada malla vial y revertir años de abandono e insuficiente intervención en la infraestructura de la ciudad, según precisó la alcaldía desde sus medios oficiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En total, la adjudicación de 42.254 millones de pesos tras un proceso de licitación pública riguroso y transparente ha permitido seleccionar a los proveedores más capacitados del país. El contrato recayó en la empresa Partequipos Maquinaria S.A.S., una firma con más de una década de experiencia en el sector y sede en Cali, que además se encargará del mantenimiento de los nuevos equipos durante los siguientes dos años.

El objetivo, según detalló la secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez Trujillo, es evitar episodios pasados donde la maquinaria para obras públicas permanecía años en abandono o completamente obsoleta, muchas veces datando de las décadas de 1980 y 1990.
La empresa adjudicataria garantiza una flotilla moderna y operativa para la ciudad, la cual constituye ahora patrimonio de los caleños. Vásquez Trujillo explicó que el proceso de entrega de los equipos será escalonado, en dos fases: la primera flota llegará en noviembre y la segunda en diciembre de 2025. El conjunto comprende unidades de marcas reconocidas a nivel internacional, entre ellas Case de Estados Unidos, Dynapac de Suecia y Bomag de Alemania, con capacidades y tecnología de punta para agilizar los procesos de recuperación vial.
El plan contempla no solo dotar a Cali de equipos modernos, sino también incrementar el número de cuadrillas operativas en terreno. Esta expansión permitirá atender un mayor volumen de intervenciones en diferentes barrios, lo que se traduce en mayor rapidez en la solución de daños viales y en un aumento de oportunidades de empleo para la población local. “La paciencia de la ciudadanía tendrá resultados visibles. Con estas máquinas vamos a transformar la movilidad de Cali y recuperar la confianza en lo público”, afirmó Vásquez Trujillo.

El alcalde Eder enfatizó que se trata de una “inversión histórica que pone fin al abandono” en el que se encontraba la ciudad en materia de infraestructura vial. Para la administración municipal, esta renovación no solo resuelve una problemática de movilidad y seguridad, también se concibe como un impulso al desarrollo económico local y una mejora tangible en la calidad de vida de los habitantes de Cali.
La llegada de la flota moderna marca el inicio de una nueva era: “Caleños, gracias por su paciencia, hemos trabajado sin descanso, transparencia y con mucha dedicación. Lo mejor está por venir”, expresó la secretaria de Infraestructura. Así las cosas, la ciudad estrenará:
- 7 minicargadores
- 3 motoniveladoras
- 2 cargadores frontales
- 4 retroexcavadoras cargadoras y de extensión
- 5 martillos para minicargador
- 3 martillos para retroexcavadora
- 4 barredoras para minicargador
- 5 baldes multipropósito para minicargador
- 1 máquina selladora de fisuras
- 4 perfiladoras de pavimento en frío grandes
- 3 rodillos neumáticos rotación
- 5 compactadores de suelos vibratorios
- 3 rodillos compactadores Tandem MIX
- 4 pavimentadoras de asfalto de cadenas

Paralelo a la implementación de la nueva maquinaria, la alcaldía puso en marcha una estrategia de participación ciudadana para identificar los puntos críticos de la ciudad en materia de deterioro vial. La administración reconoce que Cali no cuenta actualmente con un inventario oficial sobre el estado de sus vías, por lo que se invita a los ciudadanos a reportar los huecos o daños viales que detecten en sus recorridos diarios.
A través de la plataforma en línea Infraestructuraparatodos.cali.gov.co, la aplicación Movilidad Cali, la línea telefónica (602) 3690811 y el WhatsApp de CIVii (3336025561), los vecinos pueden notificar daños en tiempo real, adjuntando fotografías y permitiendo que el sistema capture automáticamente las coordenadas de cada incidencia.
Para registrar un reporte, el proceso es sencillo: ingresar a la sección de infraestructura en la página oficial de la alcaldía, descargar la aplicación Movilidad Cali o comunicarse mediante alguno de los canales habilitados. Esta iniciativa busca dimensionar adecuadamente la magnitud del daño en la malla vial y optimizar la planeación de las intervenciones, permitiendo que los recursos y la nueva flota se destinen con eficacia y prioridad a las zonas más necesitadas.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
