Durante los últimos años, Claudia López Hernández redefinió el panorama político en Colombia, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes y progresistas del país.
Su paso por la Alcaldía de Bogotá constituyó un precedente en la historia de la ciudad no sólo por el hecho de ser la primera mujer, sino también la primera persona abiertamente gay en acceder a ese cargo público entre 2020 y 2024, lo que representó un avance significativo en materia de inclusión y diversidad dentro de la esfera gubernamental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A lo largo de su trayectoria, López se caracteriza por su afiliación al partido Alianza Verde y por la prioridad que dio a la lucha institucional contra la corrupción. En su rol previo como senadora, la política se ganó la atención pública y el reconocimiento nacional debido a rigurosas investigaciones sobre casos de corrupción en la vida política colombiana.
Dinámicas de campaña para la presidencia 2026
Actualmente, la política dejó en claro su interés por alcanzar la Presidencia de Colombia en las elecciones programadas para 2026, en el que manifestó abiertamente sus aspiraciones y la confianza de su equipo de trabajo. En un contexto de intensa movilidad preelectoral, donde abundan los precandidatos y se multiplican las entrevistas mediáticas sobre propuestas y estrategias, López mantiene una fuerte presencia en medios y agendas de opinión pública.

Claudia López sorprendió al exponerse en un ámbito menos formal. Durante un espacio en Tropicana, la exalcaldesa protagonizó un momento espontáneo cuando el tema del baile de salsa se puso sobre la mesa. Ante la pregunta sobre si los bogotanos bailan salsa, ella respondió con humor y decisión, sumándose al baile con uno de los locutores del programa y declarando: “me tocó salir a defendernos”. Este instante no pasó desapercibido en las redes sociales ni entre la audiencia del programa, consolidando aún más la imagen carismática y cercana de la líder política.
Lo anterior se inscribe en un patrón recurrente de participación de López en actividades públicas que trascienden el estricto contexto político. Sus intervenciones dan cuenta de una estrategia discursiva y performativa orientada a fortalecer la conexión emocional con la ciudadanía, especialmente en eventos culturales y festivos. Son recordadas sus actuaciones en conciertos, donde fue filmada bailando reguetón y otros géneros musicales, hecho que la colocó en el centro de comentarios y memes, alimentando su presencia en el ecosistema digital.
Otras dinámicas donde participó la exalcaldesa
Un episodio especialmente notable tuvo lugar durante el reciente Festival Vallenato, donde López fue vista luciendo el tradicional atuendo de pilonera de arroz y participando activamente en el desfile, en medio de aplausos y saludos del público local. El evento fue documentado en video y difundido ampliamente por Internet, llegando a viralizarse como ejemplo de la capacidad de la exalcaldesa para integrarse a las celebraciones regionales y reiterar su respeto por la diversidad cultural de Colombia.
El dinamismo mostrado durante este periodo de precampaña y la capacidad de Claudia López para combinar seriedad en sus propuestas con una imagen espontánea y contemporánea le permitieron consolidar una presencia relevante en la escena política colombiana.
Claudia López en su alcaldía

En la Alcaldía de Bogotá, López implementó políticas urbanas de gran impacto enfocadas en la modernización y movilidad del Distrito Capital. Uno de los ejes más visibles de su administración fue la ampliación de la red de ciclorrutas, buscando fomentar alternativas sustentables de transporte y reducir la congestión vehicular.
Bajo su gestión, también se avanzó de forma sustancial en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, un proyecto esperado durante décadas que, en adelante, cambiaría la conectividad urbana y el desarrollo de la ciudad. A estas acciones se sumaron otros programas diseñados para robustecer la infraestructura y promover la equidad social.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
