Armando Benedetti lanzó pulla a Federico Gutiérrez y Alejandro Éder tras destacar reunión del director de la Policía con el director de la DEA en EE. UU.

La DEA destacó en su reunión con el general Carlos Fernando Triana que se reafirmó el compromiso de ambas instituciones “para desmantelar organizaciones criminales”

Guardar
Benedetti se pronunció sobre una
Benedetti se pronunció sobre una visita que adelanta el director de la Policía en Estados Unidos, que coincidió con las de los alcaldes Federico Gutiérrez y Alejandro Éder en ese país - crédito Colprensa/@DEAHQ/X

Las reuniones en Washington de los alcaldes de Medellín y Cali, Federico Gutiérrez y Alejandro Éder, con varios congresistas y representantes del Gobierno de Donald Trump, coincidieron con una reunión que sostuvo el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, con el director de la Administración de Control de Drogas​ (DEA), Terry Cole, también en Estados Unidos.

“El Administrador Cole se reunió con @DirectorPolicia (general Triana) para reafirmar la asociación y el compromiso de la DEA de estar codo a codo con nuestros socios colombianos para desmantelar organizaciones criminales que amenazan la seguridad en la región e introducen veneno en nuestras comunidades.“, destacó la DEA en su cuenta oficial de X, a propósito de las temáticas abordados durante el encuentro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Benedetti aseguró que, del director
Benedetti aseguró que, del director de la Policía, "depende la certificación" de EE. UU a Colombia en la lucha antidrogas - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Sobre dicha reunión se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, que destacó la visita, la labor del general Triana al frente de la institución que dirige, al presidente Gustavo Petro y en el que además aprovechó para soltar pullas contra los alcaldes Gutiérrez y Éder, cuyo viaje al país norteamericano fue cuestionado por el jefe de Estado colombiano y representantes de su Gobierno.

“Con este hombre del Gobierno, el general Triana @DirectorPolicia, sí depende la certificación. Es un excelente policía y se le muestra al mundo cómo el presidente @petrogustavo lucha contra el narcotráfico y es el Gobierno que más ha incautado toneladas de cocaína. Los otros fueron a pasear y a ver el obelisco”, escribió Benedetti en su cuenta oficial de X.

El mensaje de Benedetti, en
El mensaje de Benedetti, en el que además lanzó una indirecta a los alcaldes de Medellín y Cali - crédito @AABenedetti/X

Federico Gutiérrez y su crítica a Petro por las relaciones con Estados Unidos

La posibilidad de que Colombia sea incluida en la lista de países descertificados en la lucha contra las drogas fue uno de los temas centrales que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, abordó durante su reciente visita oficial a Washington.

En sus declaraciones públicas, el mandatario local señaló que una eventual descertificación podría, a su juicio, tener consecuencias negativas para la economía y las relaciones exteriores del país, subrayando la importancia del respaldo internacional para evitar ese escenario.

Durante su estadía en la capital estadounidense, Gutiérrez sostuvo una agenda enfocada en asuntos estratégicos para Medellín y para Colombia, con énfasis en la cooperación internacional y el desarrollo económico. El alcalde informó a través de sus redes sociales que los encuentros mantenidos favorecen tanto a la ciudad como al país, especialmente en materia de alianzas bilaterales.

En sus pronunciamientos, Gutiérrez expresó una preocupación marcada por la gestión de las relaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y Estados Unidos. Según el alcalde, el país norteamericano representa el aliado estratégico más relevante para Colombia, y recientes decisiones del Ejecutivo nacional han debilitado la “confianza mutua” de las relaciones.

Gutiérrez compartió fotografías con varios
Gutiérrez compartió fotografías con varios congresistas del Gobierno Trump en Washington, en las que estuvo acompañado por Alejandro Éder - crédito @FicoGutierrez/X

Gutiérrez lamentó el rumbo adoptado y alertó sobre los posibles riesgos de un distanciamiento diplomático, particularmente en los ámbitos de seguridad, comercio y lucha antidrogas. Uno de los puntos más críticos de su intervención fue la evaluación de la política de “Paz Total” promovida por el Gobierno central.

El alcalde sostuvo que el respaldo a sectores violentos ha deteriorado las condiciones de seguridad en Colombia y ha incrementado la percepción de inestabilidad en la región. En palabras de Gutiérrez, recogidas en su cuenta en X: “Petro se puso del lado de los peores criminales con su fallida política de Paz Total y hoy tiene al país sumido en la violencia y con un escenario muy posible de descertificación en la lucha contra las drogas”.

En sus reuniones con interlocutores estadounidenses, Gutiérrez insistió en la necesidad de mantener y fortalecer el apoyo a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, a los cuales consideró actores fundamentales para enfrentar el narcotráfico y preservar el orden público. El alcalde remarcó que la cooperación internacional resulta esencial para evitar que Colombia pierda el reconocimiento en la lucha antidrogas, lo que podría afectar gravemente la economía nacional y la posición del país en el escenario internacional.