Si quiere ahorrar en gasolina: estos son los carros vendidos en Colombia que menos y más consumen combustible

Con la gasolina superando los $16.000 por galón, le mostramos cuáles son los carros más rendidores y cuáles los más gastadores en Colombia, para que elija el que mejor se ajuste a su bolsillo

Guardar
Los vehículos que más y
Los vehículos que más y menos usan combustible - crédito Chevrolet, Kia y red social X

Con la gasolina superando los $16.000 por galón en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, cada litro cuenta.

Comprar un carro en Colombia no es solo elegir el modelo que más le gusta, sino también pensar en el gasto que tendrá mes a mes.

Además de la cuota inicial o el financiamiento, usted debe sumar Soat, impuesto vehicular, revisión tecnomecánica, mantenimiento y, por supuesto, la gasolina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por eso, saber qué vehículos rinden más y cuáles son los más gastadores puede marcar una gran diferencia en su presupuesto. Aquí le presentamos un panorama completo de las opciones más y menos eficientes en combustible.

Los carros que menos gasolina consumen

Renault Kwid: Este city car pequeño y ágil es un campeón del ahorro, con un rendimiento promedio de 60 km por galón.

El Renault Kwid lidera el
El Renault Kwid lidera el ranking de los carros más rendidores en Colombia, con hasta 60 km por galón - crédito Renault

Su motor de 1.0 litros y 66 caballos de fuerza lo hacen ideal para moverse por la ciudad sin gastar de más. En el mercado de segunda mano, puede encontrar unidades desde $30.000.000.

Kia Picanto: Otro favorito entre los que buscan estirar la gasolina, su motor de 1.1 litros le permite alcanzar hasta 65 km por galón bajo condiciones óptimas. En usados, los modelos más económicos parten de $24.000.000.

Chevrolet Spark: Compacto y versátil, el Spark logra un rendimiento aproximado de 55 km por galón, según la versión. La Life se consigue desde $17.000.000, mientras que la GT parte desde $24.000.000. Perfecto para entornos urbanos donde el espacio y el ahorro son importantes.

Renault Clio: Su consumo oscila entre 48 y 53 km por galón, dependiendo del estilo de manejo. Es una opción confiable para ciudad, y en el mercado de usados se pueden encontrar unidades desde $20.000.000.

Nissan March: Con un rendimiento promedio de 53 km por galón en ciudad y hasta 74.3 km por galón en carretera, este modelo japonés es ideal para quienes hacen viajes frecuentes y quieren cuidar la gasolina.

El Nissan March combina economía
El Nissan March combina economía y rendimiento, logrando más de 70 km por galón en carretera - crédito @itusers

Estos modelos demuestran que la eficiencia por galón es un atributo clave, especialmente en un país donde los vehículos a gasolina dominan el parque automotor y la infraestructura para híbridos y eléctricos sigue limitada.

Los carros que más gasolina consumen

Ahora, si lo suyo es la potencia, el espacio y la comodidad, debe tener en cuenta que estos beneficios vienen con un costo: mayor consumo de combustible.

Toyota Land Cruiser Prado: Con motores V6 o V8 de 4.0 a 5.7 litros y tracción 4x4, su consumo ronda entre 14 y 16 L/100 km. Es un todoterreno de lujo, confiable y robusto, pero su tamaño y peso lo hacen uno de los más gastadores.

Mazda CX-50: Esta SUV mediana con motor de 2.5 litros y tracción integral tiene un consumo de 13 a 14 L/100 km. Su enfoque en rendimiento y diseño deportivo aumenta el gasto de gasolina, aunque usted gane versatilidad y estilo.

La Mazda CX-50 ofrece potencia
La Mazda CX-50 ofrece potencia y diseño deportivo, aunque con un consumo elevado de combustible - crédito Reuters

Ford Escape 4x4: Compacta y moderna, la Escape con motor de 2.5 litros y tracción en las cuatro ruedas consume entre 12 y 13 L/100 km. La tracción 4x4 y el peso extra elevan su consumo, pero ofrecen seguridad y adaptabilidad en diferentes terrenos.

Toyota Fortuner (diésel): Con motor 2.8 litros, su consumo está entre 11 y 12 L/100 km. Su tamaño y enfoque en off-road hacen que llenar el tanque sea un gasto considerable, aunque eficiente para su categoría.

Mazda CX-5: Motor de 2.5 litros y tracción integral llevan su consumo a 10–11 L/100 km. Es una SUV mediana con buena performance, pero menos amigable con el bolsillo que modelos más pequeños o eficientes.

Si usted busca un carro económico, los modelos pequeños y urbanos como el Renault Kwid, Kia Picanto y Chevrolet Spark son excelentes aliados para cuidar su presupuesto de combustible.

La Toyota Fortuner destaca por
La Toyota Fortuner destaca por su fuerza y capacidad off-road, aunque su motor grande la hace una de las más gastadoras - crédito Distoyota

Ahora, si la prioridad es potencia, espacio y tracción 4x4, debe estar preparado para un gasto mayor, como ocurre con la Toyota Land Cruiser Prado o la Mazda CX-50.

Antes de decidirse, revise el consumo oficial y opiniones de otros conductores, y pruebe el vehículo en distintos escenarios.

La diferencia entre un carro eficiente y uno gastador puede significar ahorrar millones al año. En el caso de usados, chequeé siempre el mantenimiento y el kilometraje: un motor bien cuidado rinde más.

En Colombia, cada kilómetro cuenta y cada litro de gasolina pesa en el bolsillo. Con esta guía, usted podrá elegir un carro que se ajuste a su estilo de vida, necesidades de movilidad y, sobre todo, a su presupuesto.