
Las autoridades están en alerta en medio de la temporada de Amor y Amistad, pues esta es aprovechada por los delincuentes que realizan estafas cibernéticas mediante falsas promociones. Uno de los casos más frecuentes involucra a un falso negocio en el que se comercializan desayunos sorpresa a través de redes sociales.
Esta modalidad busca engañar a aquellos ciudadanos que desean sorprender a sus seres queridos durante estas fechas especiales en las que los detalles entre las parejas, los amigos y los familiares son frecuentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte de los habitantes de Ibagué, el fraude se lleva a cabo a través de la creación de páginas falsas en Facebook y el uso de números de WhatsApp, desde donde los estafadores contactan a potenciales víctimas.
Por medio de varias publicaciones, los criminales ofrecen paquetes especiales de desayunos a precios llamativos y, tras recibir el pago, los responsables interrumpen toda comunicación y no entregan los productos prometidos.

Una de las personas que resultó afectada explicó el funcionamiento de este engaño: “Una vez que el pago es recibido por parte de la víctima, los malhechores desaparecen sin entregar ninguno de los productos prometidos”. Este testimonio demuestra la frustración de aquellos que han sido víctimas de robo después de intentar celebrar una fecha importante.
Ante la gravedad de los hechos, la comunidad y las autoridades realizaron un llamado urgente a los habitantes de Ibagué para que extremen precauciones al momento de realizar cualquier tipo de compra en línea.
Por esta razón, se recomienda verificar la autenticidad de las páginas y los números de contacto antes de realizar cualquier pago, y desconfiar de ofertas que resulten demasiado atractivas o que exijan transferencias inmediatas, como es el caso de los criminales que actúan tras el número de WhatsApp 321 675 07 21.
Para evitar caer en fraudes similares, se aconseja revisar los perfiles de redes sociales de cada uno de los emprendimientos contactados en busca de señales de legitimidad, como comentarios de otros usuarios, información de contacto verificable y una trayectoria reconocida.
Del mismo modo, las autoridades consideran que es fundamental no compartir datos personales ni bancarios con desconocidos y consultar con familiares o amigos antes de efectuar compras en línea.

¿Cómo denunciar estafas en Colombia?
En caso de haber sido víctima de una estafa virtual en cualquier zona del territorio nacional, existen canales oficiales para presentar denuncias y a continuación encontrará algunos de ellos:
- Uno de ellos es de la Fiscalía General de la Nación que dispone de la línea gratuita 01 8000 919748 y el número 122 al que puede marcar desde su celular para recibir atención directa.
- Del mismo modo, puede consultar la plataforma “A denunciar”, del ente judicial, para verificar si el delito puede reportarse en línea o acudir a la sede más cercana de la Fiscalía.
- Entre tanto, la Policía Nacional cuenta con un CAI Virtual, al que puede acceder a través de la página caivirtual.policia.gov.co, que permite reportar cualquier amenaza cibernética a la seguridad, como es el caso de correos, mensajes o sitios web fraudulentos.
- Recuerde que si la estafa involucra captación ilegal de dinero, puede denunciar ante la Superintendencia Financiera de Colombia, que recibe información a través del correo super@superfinanciera.gov.co
Las autoridades reiteraron que los criminales realizan páginas que parecen legítimas y cuentan con gran cantidad de fotografías y publicaciones, aunque estas estafas se pueden evitar realizando una verificación cuidadosa de la legitimidad de páginas y contactos, así como los comentarios en cada una de sus publicaciones, pues así puede evitar que una celebración termine en pérdida de dinero.
Más Noticias
Consejo Regional Indígena del Cauca denuncia secuestro y ataque contra defensores de derechos humanos en la vía Inzá–Popayán
El Cric advirtió que la impunidad frente a estas agresiones incrementa la vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el Cauca

Los podcasts más sonados hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Esquema de ministro de Defensa recibirá comparendo por invadir carril exclusivo de Transmilenio
El concejal Juan David Quintero difundió un video en sus redes sociales en el que se ve cómo varias camionetas transitaron por una zona prohibida en medio de un trancón en el centro de Bogotá

Egan Bernal terminará la Vuelta a España con un castigo: le aplicaron multa por una irregularidad
El ciclista del Ineos Grenadiers fue sancionado por una acción cometida en la etapa 20, aunque no lo afectará de cara al cierre del certamen en Madrid

Joven española reveló que su salud mental mejoró gracias a su estilo de vida en Colombia: “Dejé la medicación de la depresión”
La extranjera contó que sus episodios de ansiedad y de depresión disminuyeron. Atribuyó sus avances a la gente y la cultura colombianas y a los medicamentos que le recetaron
