
Martín Santos, primogénito del expresidente colombiano y Nobel de Paz (2016) Juan Manuel Santos, aprovechó la victoria de la Selección Colombia contra la Selección de Venezuela (seis goles a tres) en la última fecha de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la Fifa 2026, para quitarle el tinte político al triunfo.
Para Santos no debería haber ningún pronunciamiento sobre la clasificación de Colombia por parte del Gobierno Petro, por el recorte presupuestal del que fue objeto el deporte en el país.
“No pueden apropiarse de la clasificación de la selección al mundial cuando al mismo tiempo recortan el presupuesto para el deporte”, escribió en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Reducción en presupuesto para el deporte
El 1 de septiembre de 2025 una multitud de deportistas, entrenadores y familiares se congregó en la Plaza de Bolívar de Bogotá para exigir al gobierno del presidente Gustavo Petro que revierta el recorte presupuestal anunciado para el sector deportivo de cara a 2026. Los asistentes —entre los que se contaban medallistas, dirigentes de federaciones y representantes del Comité Olímpico Colombiano y del Comité Paralímpico Colombiano— portaban pancartas con mensajes como “Sin presupuesto no hay futuro para el deporte” y “El deporte también es un derecho”.
Las cifras oficiales muestran que para el año 2024, el presupuesto del deporte fue de 550.000 millones de pesos, el más alto de la década. Sin embargo, el proyecto gubernamental contempla un ajuste a 464.300 millones en 2025 y una reducción más drástica en 2026, con una asignación prevista de 310.400 millones de pesos.
Esta última supone un descenso de 153.000 millones respecto al año anterior, equivalente a una caída del 33% con relación a 2025.

Los manifestantes subrayaron que estos recortes no solo ponen en riesgo la participación internacional de Colombia en eventos deportivos, sino que impactan en las ligas departamentales, los programas de formación, el descubrimiento de nuevos talentos y las iniciativas de promoción de actividad física en los diferentes departamentos del país.
Recorte al presupuesto del Deporte desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia sería del 74%
Al comparar los recursos asignados para distintos sectores en el Presupuesto General de la Nación, el ministerio del Deporte se enfrenta a uno de los ajustes más drásticos para el periodo 2026.
A partir del análisis del periodista Sebastián Nohra, de Blu Radio, y la revisión del Cuadro 3 del presupuesto, se observa que sectores como Defensa y Policía contarán con 64.482 mil millones de pesos, Educación percibirá 81.653 mil millones y Salud dispondrá de 70.554 mil millones.
En contraste, Inclusión Social y Reconciliación tendrá 27.251 mil millones, mientras que Igualdad y Equidad dispondrá de 1.522 mil millones de pesos para el periodo señalado.

El tema presupuestal cobra mayor relevancia ante el hecho de que, según Nohra, “el ministerio del Deporte contaba con un presupuesto de 1,2 billones de pesos en 2022, pero para el próximo año, el presupuesto asignado a este ministerio será de 312 mil millones de pesos”, cifra que representa un recorte del 74% al finalizar el actual mandato presidencial.
Además, la comparación con otras carteras del Ejecutivo expone la magnitud de la reducción. El análisis destaca que “cinco ministerios del deporte de 2026 equivaldrán al presupuesto de un solo año del Ministerio de la Igualdad (1,7 billones de pesos en 2024), que representa una de las mayores partidas del gabinete”.
Una de las reacciones más hostiles contra Petro luego de hacerse públicos estos datos fue la se la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático:
“Y sigan amando a Petro. Él prefiere los viajes y bacanales que el apoyo a la juventud sana. Si fueran sicarios, los tendría en ‘pagar por no matar’ “, escribió la aspirante a la Casa de Nariño.

Más Noticias
Resultados Lotería del Valle miércoles 29 de octubre: premio mayor $9.000 millones y todos los secos ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle

Atentado contra el Ejército en el Cauca deja un soldado muerto y diez heridos: disidencia de las Farc de ‘Iván Mordisco’ fue la responsable
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos

Jota Pe Hernández denunció irregularidades en la consulta del Pacto Histórico: “Esos voticos se perdieron”
El senador de Alianza Verde sostuvo que la falta de cumplimiento en los estatutos y la inscripción irregular de aspirantes podría dejar fuera a decenas de postulantes y provocar demandas por los costos de la consulta

Reencuentro tenso: el ingreso de Karina García y Yina Calderón desata reacciones con el inicio de ‘La mansión de Luinny’
La llegada de las ‘influencers’ colombianas marcó un inicio cargado de tensión y expectativas, con declaraciones directas y actitudes que anticipan una convivencia desafiante en el ‘reality’ de República Dominicana

Quién es Jeffrey Sachs, el economista que nombró Petro y que según él ha solicitado que sea asesor de Colombia
El economista y profesor estadounidense se ha especializado en el campo del desarrollo sostenible, la macroeconomía global y la lucha contra la pobreza


