
La creadora de contenido, Luisa Fernanda W se pronunció públicamente sobre la polémica que rodea a Isabella Ladera y Beéle tras la filtración de un video íntimo que ha generado debate en redes sociales.
A través de sus plataformas, la influencer antioqueña reflexionó sobre los riesgos de grabar momentos privados en pareja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Luisa Fernanda W manifestó sin rodeos su postura y advirtió a sus seguidoras: “Mujeres, nunca se graben teniendo relaciones sexuales, por mucha confianza que le tengan a su pareja, no lo hagan”.
Según dijo, en su experiencia nunca ha permitido grabaciones de este tipo en sus relaciones porque existe el riesgo de que el material pueda ser difundido sin consentimiento. “La confianza se acaba, las relaciones terminan y así la relación no acabe, los videos quedan y a veces esos videos los filtran personas indebidas, eso queda por ahí en la nube”, subrayó.
La influencer también se refirió a quienes consideran que viralizar un video privado podría suponer ventajas en términos de exposición mediática y recordó el famoso video de la empresaria Kim Kardashian.
“Incluso, como le pasó a Kim Kardashian, eso podría ayudarles, no seamos ignorantes, la realidad es completamente distinta. Basta con verla a ella en un capítulo (del show de Kim) cuando su hija vio un video de esos y mostró lo mucho que aún sufre con eso”, enfatizó, asegurando que pensar de esa forma es un error. Para Luisa Fernanda W, la publicación de este tipo de contenidos afecta desproporcionadamente a las mujeres.
“Cuando esos videos se filtran, la sociedad juzga más duro a nosotras las mujeres y nos etiquetan practicante de por vida”. Frente a la controversia de Isabella Ladera y Beéle, que ha originado todo tipo de reacciones y declaraciones formales, la influenciadora pidió una reflexión sobre la protección digital y el autocuidado en las relaciones de pareja.
“Cuida tu intimidad, cuida lo más sagrado, no le regales a nadie el poder de exponer tu vida privada, valorémonos lo suficiente para respetar nuestra intimidad… Un instante de confianza no vale una vida entera de consecuencias”, añadió Luisa.
Según autoridades legales y equipos jurídicos de los involucrados, ya se iniciaron los procesos correspondientes para dar con el responsable de la filtración, ya que tanto Ladera como Beéle se habrían visto afectados por la divulgación del material.
Aunque el video de Luisa ya acumula más de 100 mil me gusta y más de 2 millones de vistas, algunos internautas encontraron las palabras de Luisa “equivocadas”, pues aseguran que culpar esta “revictimizando” a las mujeres por disfrutar de un momento íntimo que decidieron grabar en lugar de culpar a la persona que lo publicó.
“Lu hermosa, tu intención puede ser buena, al “aconsejar a las mujeres” Pero al hacerlo recae todo el peso en las mujeres. Eso es REVICTIMIZACION y perpetua la violencia hacia nosotras”, escribió una usuaria como respuesta a las palabras de la influencer.

“Las mujeres tenemos derecho a decidir cómo vivir nuestra intimidad, incluso grabarnos si lo deseamos. El verdadero problema es que existan hombres que filtren esos videos”, añadió la internauta, asegurando que la publicación de estos videos responde a un delito.
Compartir el video de Beéle e Isabella Ladera puede ser delito, advierten sanciones penales y económicas
La filtración y distribución del video íntimo de Beéle e Isabella Ladera provocó reacciones internacionales y abrió un debate jurídico en Colombia sobre la responsabilidad de compartir contenido privado sin consentimiento.
Ambos reconocieron ser quienes aparecen en el video y manifestaron afectación a su vida personal y pública. Isabella Ladera anunció acciones legales por daño a su imagen, mientras Beéle pidió la eliminación del material en todas las plataformas.
El Código Penal colombiano establece que divulgar videos íntimos sin autorización constituye un delito, con penas que pueden incluir prisión de hasta 54 meses y multas superiores a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La Ley de Datos Personales considera estos contenidos como información sensible y privada, y su difusión indebida puede acarrear graves sanciones penales y económicas.

Compartir el video, incluso aunque se reciba de un tercero, puede implicar responsabilidad legal si se participa en su divulgación. Ambos protagonistas iniciaron acciones jurídicas para identificar y sancionar a los responsables de la filtración. La normativa colombiana enfatiza la importancia de proteger datos sensibles y advierte a la ciudadanía sobre las consecuencias legales de replicar o divulgar material íntimo sin consentimiento.
Más Noticias
Consejo Regional Indígena del Cauca denuncia secuestro y ataque contra defensores de derechos humanos en la vía Inzá–Popayán
El Cric advirtió que la impunidad frente a estas agresiones incrementa la vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el Cauca

Los podcasts más sonados hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Esquema de ministro de Defensa recibirá comparendo por invadir carril exclusivo de Transmilenio
El concejal Juan David Quintero difundió un video en sus redes sociales en el que se ve cómo varias camionetas transitaron por una zona prohibida en medio de un trancón en el centro de Bogotá

Egan Bernal terminará la Vuelta a España con un castigo: le aplicaron multa por una irregularidad
El ciclista del Ineos Grenadiers fue sancionado por una acción cometida en la etapa 20, aunque no lo afectará de cara al cierre del certamen en Madrid

Joven española reveló que su salud mental mejoró gracias a su estilo de vida en Colombia: “Dejé la medicación de la depresión”
La extranjera contó que sus episodios de ansiedad y de depresión disminuyeron. Atribuyó sus avances a la gente y la cultura colombianas y a los medicamentos que le recetaron
