
Mauricio Gómez, conocido en redes sociales como La Liendra, vivió una experiencia inesperada durante su reciente estadía en Nueva York.
El creador de contenido colombiano viajó a la ciudad estadounidense para grabar un documental sobre el atentado a las Torres Gemelas, cuyo estreno está previsto para el 11 de septiembre.
Durante su visita, fue víctima de una estafa con la modalidad del cambiazo en pleno Times Square, uno de los puntos más concurridos por turistas en esta icónica ciudad en la terminó pagando 130 dólares por un rollo de papel higiénico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente ocurrió cuando Gómez buscaba unos audífonos para facilitar la grabación y edición de su material audiovisual.
Atraído por un precio considerablemente menor al habitual, decidió adquirir el producto a un vendedor ambulante.
“Me robaron, me tumbaron, me siento como un tonto, ¿Cómo me voy a dejar robar así?”, expresó el influencer al compartir su experiencia con sus seguidores.
La sorpresa llegó cuando, al abrir la caja que supuestamente contenía los audífonos, descubrió que en su interior solo había un rollo de papel higiénico.
“Pagué 130 dólares, como quinientos mil pesos colombianos, por un rollo de papel higiénico. Lo que me da risa es que yo juraba que había hecho el negocio de mi vida”, comentó Gómez, quien comparó el precio con el que pagó su pareja por un producto similar, mucho más elevado.
La reacción de La Liendra ante la estafa combinó frustración y humor. Aunque reconoció sentirse engañado, no dudó en reírse de sí mismo y de la situación. “Con razón el tipo no se dejaba grabar ¡Tengo una rabia!, pero también me da como risa ¡Me siento como un idiota!”, confesó.
El creador de contenido admitió que la emoción de conseguir un supuesto “negociazo” lo llevó a bajar la guardia, una actitud que, según él, es común entre los colombianos cuando encuentran ofertas atractivas.
En su relato, Gómez describió al vendedor como una persona de origen africano que evitó en todo momento ser grabado durante la transacción. La falta de comunicación verbal también fue un factor, ya que el estafador no hablaba español, lo que dificultó la interacción y generó desconfianza en retrospectiva.
La modalidad del cambiazo, utilizada en este caso, es una técnica de hurto ampliamente conocida en Colombia. Consiste en ofrecer un producto legítimo y, en el momento de la entrega, sustituirlo rápidamente por otro de escaso o nulo valor, como ocurrió con el rollo de papel higiénico recibido por Gómez. Este tipo de estafa suele aprovechar la distracción o la confianza del comprador, especialmente en entornos turísticos donde las transacciones informales son frecuentes.

Al finalizar su relato, Gómez bromeó sobre la barrera idiomática con el estafador, sugiriendo que, de haber compartido el mismo idioma, el engaño podría haber sido aún mayor.
La Liendra hará documental sobre el atentado a la Torres Gemelas en Nueva York ocurrido el 11 septiembre del 2001
La Liendra anunció el lanzamiento de su nuevo contenido digital que estará enfocado en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, a 24 años de los hechos, según información difundida en sus redes sociales en donde explicó que esta fue la razón principal de su visita a la ciudad de Nueva York.

El 11 de septiembre de 2001, 19 hombres secuestraron cuatro aviones comerciales en Estados Unidos y los dirigieron hacia objetivos en Nueva York, Washington y las afueras de Shanksville, Pensilvania. El ataque, planeado por Osama bin Laden, líder de al Qaeda, provocó la muerte de 2.977 personas.
En el World Trade Center, los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines impactaron las torres norte y sur. Entre las víctimas de este lugar se contaron 343 bomberos de Nueva York, 23 policías de la ciudad y 37 agentes de la Autoridad Portuaria. Las edades de los fallecidos iban de dos a 85 años, y entre el 75% y el 80% eran hombres.
En el Pentágono, el vuelo 77 de American Airlines causó la muerte de 184 personas al estrellarse contra el edificio. Cerca de Shanksville, el vuelo 93 de United Airlines se precipitó en un campo, dejando 40 víctimas entre pasajeros y tripulación, después de que intentaron recuperar el control del avión.
De acuerdo con datos de la oficina del médico forense citados por The New York Times, 1.644 víctimas del World Trade Center han sido identificadas hasta julio de 2019, lo que representa el 60% de los 2.753 fallecidos en ese lugar.
Más Noticias
Las remesas que se envían desde Estados Unidos ahora se pueden recibir por Nequi: esta es la funcionalidad que sirve para hacerlo
La nueva utilidad facilita transferencias internacionales, elimina intermediarios y agiliza el acceso a recursos provenientes de familiares y trabajadores remotos

Así de fácil es solicitar la devolución de saldo a favor de créditos Icetex antes de concluir el 2025
El proceso para obtener la devolución de sumas abonadas en exceso y la entrega de documentos de respaldo se realiza de forma digital, con tiempos de respuesta claros y requisitos accesibles para los beneficiarios

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Ofrecen recompensa de hasta $500 millones por los responsables del asesinato de dos policías en Betulia
El homicidio de dos uniformados en un corredor estratégico del Suroeste antioqueño desató operativos y un consejo de seguridad urgente

Medellín abre inscripciones para colegios en 2026: estos son los requisitos y pasos tanto estudiantes nuevos como antiguos
Padres y responsables pueden consultar requisitos, elegir institución cercana y completar el trámite en línea o presencialmente, accediendo a beneficios


