En medio de escándalo por los contratos irregulares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, se pronunció luego de que se conociera el testimonio del exsubdirector de la entidad Sneyder Pinilla ante la Corte Suprema de Justicia.
El testimonio, revelado por Noticias RCN, incluyó una declaración puntual donde Pinilla negó cualquier participación de la congresista en los contratos cuestionados por el suministro de carrotanques para llevar agua potable al departamento de La Guajira.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Testimonio de Pinilla desmiente vínculo de Peralta con los carrotanques
La pregunta realizada por una magistrada durante la audiencia fue clara y directa: “¿Qué injerencia tuvo la senadora Marta Peralta en la compra de los carrotanques para La Guajira?”. A lo que Pinilla respondió sin titubeos: “No, en eso no tuvo ninguna injerencia, porque eso se organizó para cumplirle a otros congresistas en otros radicados que hay, su señoría”.

Este fragmento del testimonio fue interpretado como una exoneración directa a Peralta, cuyo nombre se había mencionado en versiones no oficiales sobre posibles conexiones con los contratos irregulares. La senadora, representante del pueblo wayúu, respondió públicamente a través de su cuenta en la red social X, en la que compartió un mensaje extenso y un video en el que se dirigió al país.
“Ante la desinformación y tergiversación que no se detienen, les aclaro: el testimonio de Snyder Piñilla, publicado ayer en los medios, es contundente: ‘La Senadora Martha Peralta no tuvo ninguna injerencia en los carrotanques para La Guajira’”, escribió la senadora.
En su declaración, Peralta aseguró que es víctima de ataques sistemáticos motivados por razones políticas: “Como lo he manifestado en innumerables ocasiones, he sido víctima de una persecución política. Una persecución de quienes no soportan que una mujer joven, indígena, Wayúu, haya llegado al Senado de la República a trabajar con dignidad por los pueblos indígenas de Colombia. El país conocerá la verdad y el hostigamiento del que he sido víctima. No podrán borrar mi voz ni la de mi pueblo. Seguiremos de pie, luchando con dignidad y la frente en alto (sic)”.

Peralta denuncia el uso político en su cotra con el caso de la Ungrd
La senadora también publicó parte del video en el que presentó el fragmento del interrogatorio divulgado por la fuente citada. En él, se escucha claramente la respuesta de Sneyder Pinilla en la que niega cualquier vínculo de Peralta con los contratos de los carrotanques. Durante la grabación, la senadora reflexiona sobre las implicaciones de este tipo de señalamientos y reitera que no tiene relación con los hechos que investiga la Corte Suprema de Justicia.
“Escúchenlo ustedes mismos. No tuvimos nada que ver con el caso de los carrotanques de La Guajira ni con ese entramado. Sin embargo, muchos insisten en seguir enlodando nuestro nombre”, afirmó.
La senadora también enfatizó que sus denuncias sobre persecución política no son nuevas, y que desde el inicio del caso ha actuado con prudencia, pero con la firme convicción de que su nombre quedará limpio: “He sido muy prudente con este caso, pero no se imaginan ustedes todo el hostigamiento que he tenido que soportar. Yo no voy a permitir que callen mi voz ni la de mi pueblo. Seguiré en pie, luchando con dignidad y con la frente en alto”.

Por ahora, el proceso que involucra a la Ungrd continúa su curso en la Corte Suprema de Justicia. Las investigaciones buscan esclarecer el entramado de corrupción que rodea la compra de carrotanques, una operación diseñada para atender la emergencia por la falta de agua en La Guajira.
No obstante, cada vez toma más fuerza la tesis de que estos contratos habrían servido para beneficiar intereses políticos de congresistas ajenos al caso de Peralta.
Por su parte, la senadora concluyó su intervención reafirmando su compromiso con las reformas sociales que ha respaldado desde su curul: “Eso es lo que no me perdonan. Mi firme defensa a las reformas sociales que buscan mejorar la vida de millones. No es un delito trabajar con convicción por los pueblos indígenas ni levantar la voz desde la dignidad”.
Más Noticias
MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”
Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas
La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias


