El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció con severidad ante los medios de comunicación tras el viaje de los alcaldes Alejandro Éder (Cali) y Federico “Fico” Gutiérrez (Medellín), a Washington, Estados Unidos.
Según explicó, los mandatarios locales omitieron una obligación legal al no solicitar permiso al Gobierno nacional antes de sostener reuniones de carácter político con representantes de otro Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Benedetti no suavizó su posición. Durante una intervención ante periodistas, aseguró que este tipo de desplazamientos no pueden pasar por alto las normas que regulan la interacción entre funcionarios colombianos y autoridades extranjeras.

“Si ellos van a ir a Disney World, es posible que no necesiten ningún permiso del Gobierno. En este caso, como iban a una agenda política a entrevistarse con otros funcionarios de Estado, tenían que haber pedido el permiso”, expresó el jefe de la cartera.
Aunque los alcaldes afirmaron que su viaje a Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, tenía como propósito destacar la relevancia de las relaciones bilaterales con sus ciudades, también se supo que el alcalde de Medellín tiene previsto solicitar la extradición de los responsables del derribo del helicóptero en Amalfi, ocurrido el 21 de agosto y que dejó un saldo de 13 policías fallecidos, de acuerdo con el diario El Colombiano.
En medio de esta situación, el ministro respaldó al Gobierno y afirmó que se adoptarán las medidas necesarias frente a los alcaldes que realizaron el viaje, ya que, según explicó, debieron solicitar autorización previa, pues durante su visita trataron temas relacionados con Colombia ante representantes políticos de ese país.

De acuerdo con el Concepto 027381 de 2023 emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, un alcalde necesita la autorización del Concejo Municipal para ausentarse del país y debe entregarle previamente un informe sobre la misión que pretende realizar en el exterior. Si la corporación no se encuentra en sesiones, la facultad para otorgar dicho permiso recae en el gobernador.
Inconformidad de Petro por cercanía de alcaldes con Marco Rubio genera tensión política
El presidente Gustavo Petro compartió su molestia por la visita de los dos alcaldes colombianos a Estados Unidos, particularmente por su cercanía con el secretario de Estado, de Estados Unidos, Marco Rubio, figura clave del gobierno norteamericano.
Rubio es un fuerte crítico de la gestión de Petro en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado, calificándolo como un mandatario “inmensamente impopular”, con decisiones “erráticas” y políticas que, según él, “han llevado al aumento de la violencia y la inseguridad” en Colombia.

Petro reiteró en su cuenta de X que los funcionarios públicos deben solicitar autorización para salir del país. “Sí se exige permiso al funcionario público para salir al país e iniciamos de inmediato las acciones que corresponden (sic)”, escribió.
La respuesta no se hizo esperar y el alcalde Fico Gutiérrez criticó duramente al presidente y calificó sus palabras como una amenaza. “Ya me estoy acostumbrando. Iremos a Washington a intentar mitigar el desastre que usted ha generado”, expresó en la misma red social, acusando a Petro de estar del lado de Nicolás Maduro y no del pueblo colombiano.
Gutiérrez aseguró que la agenda en Washington fue organizada por contactos propios de los mandatarios y con apoyo de la embajada de Estados Unidos. También afirmó que no representa al Gobierno nacional en el viaje, sino a la ciudad de Medellín, y que el objetivo es “llevar una voz distinta” ante aliados estratégicos.
Las declaraciones cruzadas evidenciaron un nuevo episodio de confrontación entre el Ejecutivo y los mandatarios de Medellín y Cali, justo cuando el Gobierno enfrenta cuestionamientos por su política de seguridad y su relación con actores internacionales.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe

Nuevas estrategias educativas buscan dar respuesta a crisis de biodiversidad
Diversos programas académicos en Colombia optan por sumar componentes éticos y sociales a la formación ambiental, mientras se agrava la desaparición de especies y aumenta la tensión sobre los recursos naturales

Resultados de la Lotería del Valle: ganadores de hoy 10 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores del miércoles 10 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
