Secretario de Galán responde a Quintero por polémica sobre manejo de basuras en Bogotá: “candidato mentiroso”

Miguel Silva Moyano rechazó las críticas sobre la acumulación de residuos en la ciudad, publicó fotos de Suba para desmentir las acusaciones y defendió la permanencia del alcalde en la capital

Guardar
Daniel Quintero difundió una imagen
Daniel Quintero difundió una imagen de una esquina de Bogotá cubierta de residuos. - crédito X @QuinteroCalle

Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá, desmintió en redes sociales las acusaciones de Daniel Quintero sobre la gestión de las basuras en la capital.

La discusión se agudizó luego de que el exalcalde de Medellín publicara en su cuenta de X una fotografía en la que señalaba el supuesto descuido de la ciudad durante un viaje oficial del alcalde Carlos Fernando Galán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El intercambio inició este sábado, cuando Daniel Quintero difundió una imagen de una esquina de Bogotá cubierta de residuos y afirmó: “Bogotá a esta hora mientras el alcalde Galán anda en Washington paseando y hablando basura”. La respuesta de la administración distrital no se hizo esperar. Silva Moyano replicó: “Candidato mentiroso. 1. La foto es vieja. Le adjunto la prueba. 2. El alcalde Carlos Fernando Galán está en Bogotá. 3. El que habla basura es otro”, adjuntando dos fotos actualizadas de la misma ubicación, ubicada en la localidad de Suba, tomadas el 5 y 6 de septiembre.

Miguel Silva Moyano desmintió a
Miguel Silva Moyano desmintió a Daniel Quintero al señalar que la foto de basuras era vieja, que Galán estaba en Bogotá. - crédito @MSilvaMoyano/X

La Alcaldía Mayor de Bogotá aseguró que las imágenes utilizadas para sustentar la denuncia de Quintero carecen de actualidad y contexto. El secretario adjuntó material reciente de la misma esquina en Suba para demostrar que el sector ya no presentaba acumulación de desechos; una tomada la noche del 5 de septiembre y otra del 6 de septiembre en la tarde, donde se evidenció que el punto ya había sido intervenido. Sin embargo, la gestión local enfrenta críticas recurrentes sobre el tema.

Distintas zonas de Bogotá registran puntos críticos por acumulación irregular de residuos. Según un reporte de City TV, barrios como Ciudad Bolívar y Rafael Uribe mantienen focos de arrojo clandestino identificados el 27 de agosto. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) expuso que en la zona se vivió la presencia de malos olores y vectores en áreas residenciales, por lo que anunció labores de verificación e intervención en estos puntos señalados por la ciudadanía.

Si bien la publicación de
Si bien la publicación de Quintero fue calificada como engañosa, la situación de las basuras en Bogotá sí genera preocupación ciudadana. - crédito @MSilvaMoyano/X

En medio de la controversia, otras voces públicas han cuestionado la política de basuras y seguridad en la ciudad. Mónica Rodríguez, periodista y presentadora, realizó una crítica directa a la gestión de Carlos Fernando Galán, cuestionando la prioridad que otorga a la construcción del metro respecto a otras urgencias locales.

En su cuenta de X, Rodríguez escribió: “Alcalde Carlos Fernando Galán, todos los días trinando sobre el metro y el recorrido de los vagones que vienen hacia Bogotá, mientras la ciudad está inundada de basura y sobreviviendo entre la inseguridad diaria y la pesadilla de la movilidad. La capital necesita un alcalde presente y que se ocupe realmente de los principales problemas que aquejan la ciudad”.

La presentadora fue clara y
La presentadora fue clara y concisa con el alcalde de Bogotá - crédito @MONYRODRIGUEZOF / X

La intervención de Rodríguez en la conversación pública destaca la presión que ejercen figuras mediáticas sobre la administración capitalina. Si bien su perfil es conocido por apariciones televisivas en programas nacionales, su presencia en plataformas digitales le permite generar debate y recopilar denuncias acerca de la calidad de vida en la capital.

La interacción entre voces políticas y mediáticas evidencia una preocupación ciudadana persistente sobre la gestión de residuos, la inseguridad y la movilidad en Bogotá. La administración galanista enfrenta reclamos sostenidos en temas de servicios públicos y presencia institucional en terreno. La Uaesp mantiene actividades orientadas a identificar y sanear puntos críticos, mientras la discusión se mantiene activa en redes sociales y medios nacionales.

La Alcaldía Mayor de Bogotá reiteró que el alcalde Carlos Fernando Galán permanece en la ciudad y que la difusión de información desactualizada no contribuye a solucionar los retos cotidianos de la capital. Entre tanto, las críticas sobre el manejo de la basura y la percepción de inseguridad continúan marcando la agenda local a través de plataformas digitales y foros cívicos.