
Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible ofensiva directa contra carteles de droga en Venezuela provocaron una intensa reacción en la región. Desde Colombia, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal emitió un mensaje contundente que rápidamente generó eco en las redes sociales.
El comentario de la legisladora del Centro Democrático, hecho a través de su cuenta oficial en X, surgió luego de que Trump sugiriera la posibilidad de lanzar ataques militares dentro de Venezuela para combatir el narcotráfico. El expresidente no negó la intención de derribar al régimen de Nicolás Maduro, aunque evitó afirmarlo de forma explícita.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante una entrevista televisiva, cuando una periodista le preguntó si su Gobierno buscaría un cambio de régimen en Venezuela, Trump respondió: “No estamos hablando de eso. Pero sí estamos hablando del hecho de que (Venezuela) tuvo una elección, que fue muy extraña, por decir lo menos”. Las declaraciones hicieron referencia directa al proceso electoral de 2024 en el país vecino, duramente criticado por gobiernos y organismos internacionales.
Ante esta postura, Cabal reaccionó de forma inmediata: “¿Atacarlos adentro? Bueno, ya lo sabrán. Maduro y sus socios criminales del Cártel de los Soles tienen razones para estar asustados. Se les acabó la dictadura”, escribió la senadora.
Su mensaje fue acompañado por un video del canal Fox News en el que Trump esquiva confirmar la operación militar, pero deja entrever que las acciones en territorio venezolano podrían intensificarse; allí dijo, “bueno, lo vas a descubrir. Lo vas a descubrir”.
El comentario de la legisladora uribista se dio luego de que varios medios, entre ellos el mencionado y CNN, revelaran detalles sobre una posible escalada militar de Estados Unidos contra los cárteles de droga que operan en Venezuela. Entre los grupos señalados se encuentra el llamado cartel de los Soles, vinculado por agencias internacionales a altos mandos del régimen de Nicolás Maduro.

Estados Unidos señala al cartel de los Soles como objetivo principal
Las declaraciones de Trump se dieron tras un ataque mortal contra un barco que, según informes, transportaba droga desde Venezuela. Funcionarios estadounidenses afirmaron que este ataque fue parte de una operación más amplia para eliminar rutas del narcotráfico y debilitar las estructuras de poder que protegen estos negocios ilegales.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, también intervino en la discusión, al asegurar que no se descarta actuar dentro del territorio venezolano si las organizaciones del narcotráfico continúan operando desde allí.
“Vamos a enfrentarnos a los cárteles de droga dondequiera que estén y operen contra los intereses de Estados Unidos”, dijo Rubio. Además, explicó detalles sobre el ataque al barco: “En vez de interceptarlo, por órdenes del presidente, lo hicimos estallar. Y volverá a ocurrir. Quizá esté ocurriendo ahora mismo”.

Estas advertencias provocaron distintas reacciones en la región. En el caso de Cabal, la respuesta fue directa y sin matices. La senadora no solo celebró el mensaje de presión hacia Maduro, sino que lo centró en una narrativa más amplia sobre la lucha contra el socialismo y las dictaduras en América Latina.
Mientras tanto, Estados Unidos reforzó su presencia en el Caribe con buques armados con misiles Tomahawk, aviones de combate F-35 y un contingente militar de más de 4.000 efectivos. Las maniobras incluyen ejercicios de desembarco en Puerto Rico y la presencia de un submarino de ataque.
Aunque no hay una declaración formal sobre una operación militar en marcha, las fuentes consultadas por CNN señalan que la Casa Blanca mantiene abiertas todas las opciones, ya que Trump habría autorizado a las fuerzas militares a tratar a los miembros de los cárteles como combatientes enemigos. De acuerdo con estas versiones, el Gobierno considera que Maduro y su entorno ya no son actores políticos, sino parte de una estructura criminal.

Más Noticias
Escándalo por video de Isabella Ladera y Beéle: abogados de la modelo anunciaron medidas legales
La venezolana enfrenta la difusión ilegal de un contenido privado y su equipo legal confirmó acciones inmediatas

Ministro de Defensa confirmó posible fumigación aérea con drones y el uso de armas no letales para proteger a la fuerza pública
Pedro Sánchez anunció que la propuesta será revisada por la Corte Constitucional, destacando que la tecnología permitiría un control más preciso y menor impacto ecológico en la lucha contra el narcotráfico

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Isabella Ladera afirmó estar “devastada” por la filtración de video íntimo con Beéle y señaló al responsable
La joven publicó un comunicado en el que culpa a su expareja por las imágenes que circulan en las redes sociales

Defensa de la familia de Miguel Uribe Turbay acusó ante la Cidh a Gustavo Petro de interferir en la investigación del magnicidio
El abogado Víctor Mosquera radicó un documento en el que acusa al presidente de emitir comentarios que alteran el debido proceso; sostiene que estas declaraciones revictimizan a la familia y distorsionan la verdad detrás del crimen
