La canonización de Carlo Acutis, apodado el “influencer de Dios” o el “ciberapóstol”, que murió de leucemia en 2006 con 15 años, marcó un hito en la historia de la Iglesia Católica y en el Vaticano, donde cerca de 80.000 fieles se reunieron para presenciar la declaración oficial del primer santo milenial.
La solemne ceremonia fue presidida por el papa León XIV y, además de Acutis, también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, otro italiano destacado por su compromiso social y espiritual que falleció a los 24 años como un modelo de caridad cristiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La canonización, prevista inicialmente para el 27 de abril, debió ser aplazada por el fallecimiento del papa Francisco. No obstante, León XIV destacó la relevancia del ejemplo del ahora primer santo de la generación milenial para la juventud contemporánea, invitando a orientar la vida hacia lo alto y convertirla en una obra maestra de fe y compromiso social.
Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Carlo Acutis fue un joven que combinó la cotidianidad de la escuela y el deporte con una profunda devoción religiosa, por lo que desde muy pequeño demostró un fervor poco común y una habilidad excepcional con la informática, creando una exposición digital sobre milagros eucarísticos que hoy es referencia internacional.
La noticia de la canonización del ahora santo de la iglesia católica parecería un hecho que no tendría mayor impacto en Colombia. Sin embargo, con su corta edad Acutis logró traspasar fronteras con su obra, lo que valió para que una capilla en el centro de la capital del país haya sido tomado su nombre y ahora esté celebrando la ceremonia en su honor en el Vaticano.

La Capilla Carlo Acutis, ubicada en el Centro Comercial Nodo Móvil 13G (calle 13 con carrera 15), en la localidad de Los Mártires, celebró con una misa especial el nombramiento del joven como santo que utilizó los medios tecnológicos para promover la fe entre los más jóvenes de la iglesia.
Este oratorio fue inaugurado en marzo de 2024 y se ha convertido en punto de referencia para la devoción a Acutis, albergando una reliquia permanente de Santa Margarita María de Alacoque y siendo escenario de ceremonias dominicales y manifestaciones espirituales.
La ceremonia en el centro de Bogotá fue oficiada por el párroco de la iglesia del Voto Nacional, Dario Echeverry, que en declaraciones entregadas al noticiero City Noticias destacó que la canonización de Acutis es una forma para que los jóvenes se sigan acercando a la fe católica y que se convenzan de que la tecnología puede coexistir con los valores promovidos desde la iglesia.

“Hoy, el Papa y la Iglesia le dan un regalo al mundo muy lindo, un mocosito de 15 añitos, de quince añitos, que se convierte como en el patrono de todos esos nuevos cauces por los cuales se desarrolla el mundo de la tecnología y le dicen al mundo: la tecnología es un riesgo, pero también es una oportunidad”, explicó el sacerdote al medio de comunicación citado.
En este sentido, el padre Echeverry afirmó que la capilla fue fundada en honor al joven santo que fue elegido como patrono del lugar, no solo por su obra de fe a través de la tecnología, sino por su historia de vida que lo llevó a enfrentar una dura enfermedad en los años más plenos de su juventud.
Por este motivo es que la misa por razón de su canonización no solo fue en su honor, sino para ofrecer una oración por todos los niños que sufren por enfermedades, así como a los pequeños que tuvieron complicaciones en sus primeros momentos de vida y hoy son una muestra de la obra divina.

“El Nodo escogió a Carlo Acutis para que fuera el patrono de este lugar y vamos a celebrar la fiesta de la canonización de Carlo Acutis en honor de aquellos que luchan por la vida, de aquellos que tuvieron dificultades para nacer, pero lograron sobrevivir. Eso es la eucaristía con una cantidad de gente linda, llena de ilusiones, de esperanzas, de ver que, en un niño, Carlo Acutis, surge como un intercesor para todos los que no vemos claro para dónde va el mundo, pero soñamos que sea para un destino bonito”, señaló el religioso.
Más Noticias
Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia: este será el primer partido de preparación para el mundial de 2026
Con las eliminatorias finalizadas, el combinado cafetero ahora se enfocará en el torneo de la FIFA y será ante nada menos que uno de los anfitriones del certamen

Hinchas bolivianos le agradecieron a la Selección Colombia por su victoria ante Venezuela: “La arepa es colombiana”
Los aficionados de ese país celebraron que su seleccionado dispute el repechaje al Mundial de 2026, tras el triunfo de su equipo ante Brasil, y la goleada del equipo Cafetero a la Vinotinto

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, busca seguir en su cargo argumentando que él es una persona de “género fluido”
El jefe de la cartera argumentó ante la justicia que su identidad de género fluido debe ser reconocida, mientras el Tribunal Administrativo de Cundinamarca analiza demandas por la legalidad de su nombramiento

Asesinato secretario de Gobierno de Pradera: estas son las imágenes claves para dar con los responsables del crimen
Se conoció un video que muestra el momento exacto cuando José Dorien Jiménez se encontraba viendo en partido de la selección Colombia y fue atacado por hombres armados

Periodista argentino analizó la goleada de Colombia sobre Venezuela y se lamentó por la actuación de la Vinotinto: “Les pesó”
La prensa suramericana analizó el triunfo 3 a 0 del combinado “Tricolor” sobre la selección venezolana en la última fecha de las Eliminatorias
