En imágenes| Cierre vía Bogotá-Villavicencio: No abrirán por varios días el corredor debido al derrumbe

Las afectaciones en el corredor vial es debido a la caída de material, principalmente en el tramo conocido como Cuatro Carriles, municipio de Chipaque

Guardar
La vía que conecta a
La vía que conecta a Bogotá con Villavicencio permanece cerrada desde la madrugada de este domingo 7 de septiembre - crédito Bomberos Cundinamarca

El cierre total de la vía al Llano, principal corredor de comunicación entre Bogotá y los Llanos Orientales, ha generado graves afectaciones en la movilidad desde la madrugada del domingo 7 de septiembre.

La interrupción se registra entre los kilómetros k18+300 y k18+600, en el tramo conocido como Cuatro Carriles, municipio de Chipaque, Cundinamarca, según informó la concesionaria Coviandina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La caída de material y el bloqueo absoluto de ambos carriles han impedido el paso de vehículos hacia y desde Villavicencio. La emergencia, confirmada también por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ha obligado al despliegue de personal técnico y maquinaria pesada.

En la zona trabajan actualmente nueve volquetas y dos retroexcavadoras para retirar el barro, piedras y vegetación que la lluvia ha depositado sobre la estructura vial.

Personal técnico ya se encuentra en la zona trabajando en las labores de limpieza - crédito Bomberos Cundinamarca

A pesar de los esfuerzos, las fuertes precipitaciones continúan alimentando la inestabilidad del terreno, de modo que “al ser retirado el material, vuelve a invadir la calzada”, explicó el gobernador en declaraciones públicas.

Esta dinámica, producto de un deslizamiento rotacional en K18+600, ha provocado que el volumen de tierra pendiente por remover se incremente en cada intervención, dificultando todavía más la habilitación, siquiera parcial, del corredor.

El panorama se complica por la simultaneidad de otros acontecimientos. Durante la noche y la madrugada previas, en el kilómetro k25+700 se registraron bloqueos causados por manifestaciones ciudadanas, a lo que se sumaron caídas de árboles y el desprendimiento de material vegetal y rocas en distintos puntos, según reportes oficiales de Coviandina y los Bomberos de Cundinamarca.

Estos episodios han aumentado el nivel de riesgo para los equipos de emergencia, obligando a mantener puntos de cierre adicionales en k0+000 (sentido Bogotá–Villavicencio) y k82+700 (Villavicencio–Bogotá).

El cierre total de la
El cierre total de la vía se presenta entre los kilómetros k18+300 y k18+600, en el sector conocido como cuatro carriles, jurisdicción del municipio de Chipaque, Cundinamarca - crédito Bomberos Cundinamarca

Mientras tanto, la amenaza física avanza también sobre zonas residenciales cercanas. Según los Bomberos de Cundinamarca, una vivienda ubicada a apenas 30 metros de una de las grietas del deslizamiento se encuentra en alto riesgo.

Allí viven seis personas, entre ellas dos adultos mayores—uno de ellos con discapacidad de movilidad—tres adultos y una menor de edad. Ya se notificó al Cmgrd para tramitar su reubicación, dados los riesgos inminentes.

En cuanto a las previsiones para la reapertura, el gobernador Rey fue enfático: “Dadas las frecuentes lluvias y la constante inestabilidad sobre el terreno, NO será posible habilitar este corredor durante el día de hoy, incluso podría demorar unos días más”.

Agregó que el Instituto Departamental de Caminos y Construcciones ha incrementado la cantidad de máquinas —dobletroques y volquetas— para agilizar la disposición del material en los puntos críticos. A pesar de ello, precisó que el monitoreo y el acompañamiento institucional se mantendrán hasta que se logre restablecer la movilidad en condiciones de seguridad para los usuarios del corredor vial.

El corredor vial se habilitará para el día lunes 8 de septiembre ante las adversidades del clima en el sector - crédito Bomberos Cundinamarca

Recomendaciones autoridades

Un nuevo cierre total afecta la transitada vía al Llano, impactando la conectividad y la economía regional en medio de una temporada caracterizada por la inestabilidad climática y geológica.

Según informó Coviandina, responsable de la operación y mantenimiento de la carretera, las labores de remoción de escombros persistirán “siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan”, pues la posibilidad de nuevos deslizamientos representa un riesgo tanto para el personal a cargo de los trabajos como para quienes transitan por la zona.

Las autoridades de tránsito han solicitado enfáticamente a los conductores suspender los desplazamientos por esta ruta hasta que se levante la restricción, recordando que sólo deben seguir las directrices impartidas por el personal operativo y los organismos presentes en la zona.

Este llamado busca garantizar la seguridad de los viajeros ante las adversas condiciones climáticas y la potencial inestabilidad del terreno, que podrían agudizarse ante nuevas lluvias.

El cierre reciente se suma a otros episodios similares que, en los últimos años, han puesto de manifiesto la vulnerabilidad geológica y climática de la vía al Llano.

A pesar de que se han reportado avances en obras de infraestructura en distintos puntos del corredor vial, la ocurrencia frecuente de deslizamientos y bloqueos continúa generando afectaciones visibles, principalmente en la conectividad de la región y en la economía local que depende en gran medida del tráfico por esta carretera.

Más Noticias

Prosperidad Social anunció cuál será el futuro del programa Renta Joven: esto pasará con los beneficiarios

El Gobierno nacional articuló esfuerzos con universidades, el Sena y entidades estatales para fortalecer el desarrollo juvenil en Colombia

Prosperidad Social anunció cuál será

La posibilidad de un “único partido de izquierda” y críticas a la JEP: la senadora Sandra Ramírez anticipa los planes de la bancada Comunes en 2026

La también excombatiente de las Farc explicó la actualidad de las relaciones de su bancada con el Gobierno Petro tras la polémica surgida por el abrazo a Carlos Camargo

La posibilidad de un “único

Ecopetrol abrió nuevo proceso de comercialización de gas: así planea asegurar el suministro hasta 2028

La estatal ofrecerá bloques anuales de gas del campo Floreña en Casanare. El plan busca mitigar el déficit de reservas, que hoy solo cubren seis años de consumo en Colombia

Ecopetrol abrió nuevo proceso de

Solo ruinas y $1.359 millones perdidos: congresista reveló escándalo de viviendas que se demolieron antes de usarse

Lo que empezó como un proyecto para mejorar la vida de 18 familias vulnerables, terminó convertido en promesas incumplidas y millonarias pérdidas, denunció la representante a la Cámara Carolina Giraldo

Solo ruinas y $1.359 millones

Álvaro Uribe va por la mayoría en el Senado de 2026: esta fue la última vez que un partido tuvo una bancada de más de 25 miembros

El expresidente de la República, que confirmó su intención de ser aspirante al órgano legislativo en los comicios de marzo, aunque no como cabeza de lista, quiere dar un golpe de opinión con el Centro Democrático, que volverá a tener una candidatura cerrada

Álvaro Uribe va por la
MÁS NOTICIAS