
Tropas de Brigada 23 de la Tercera División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional de Colombia, lograron la incautación de un importante cargamento de explosivos que iba a ser utilizado contra la población civil en el sur occidente del país.
Según el reporte oficial, el operativo se realizó en la vereda Puspué, zona rural del municipio de Mallama, departamento de Nariño, donde las autoridades reportaron el hallazgo de 2.500 metros de mecha de seguridad, 300 metros de cordón detonante y 1.400 detonadores aneléctricos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación militar, este material iba a ser utilizado para la fabricación de más de 1.200 artefactos explosivos improvisados con los que las organizaciones armadas pretendían generar miedo y zozobra en la población del suroccidente colombiano.
“Con esta incautación se evitaron atentados contra la población civil y las tropas, resaltando que el uso de estos artefactos son una violación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, lo cual será denunciado ante la autoridad competente”, aseguró el Ejército en un comunicado.
Una de las primeras hipótesis que tiene la institución castrense sobre la responsabilidad de este material bélico sería el grupo Comuneros del Sur, facción que mantiene conversaciones de paz con el Gobierno nacional tras separarse del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Este material sería suficiente para fabricar más de 1200 artefactos explosivos improvisados, al parecer pertenecería al GAO Comuneros del Sur que tiene injerencia en la zona”, manifestó la institución castrense.
De igual manera, el Ejército detalló que parte de los elementos decomisados se destinaba a la explotación ilícita de yacimientos mineros, “lo cual no solo financia a estas estructuras ilegales, sino también afecta los ecosistemas y sus fuentes hídricas”.

“Este resultado se logra gracias a informaciones de inteligencia militar y policial, y a la rápida reacción de las tropas, que evitaron que estos explosivos fueran utilizados en contra de la población civil y la Fuerza Pública, acciones que constituyen una grave violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario”, recalcó la institución militar.
El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente investigación.
“El Ejército Nacional continuará adelantando operaciones ofensivas coordinadas para proteger a los nariñenses, neutralizar las economías ilícitas y garantizar la seguridad del suroccidente del país”, puntualizaron.

Gobierno ecuatoriano incautó explosivos que iban a ser utilizados en Colombia
La incautación de este material en el departamento de Nariño se suma a un operativo realizado por las autoridades de Ecuador en la que decomisaron un cargamento de explosivos que iba con destino al territorio colombiano.
La operación, ejecutada el 24 de agosto de 2025, derivó en la captura de dos ciudadanos ecuatorianos y la incautación de los dispositivos móviles que portaban, así como del vehículo utilizado para el transporte.
El procedimiento policial se desarrolló en las inmediaciones del cantón Tulcán, en la parroquia de San Gabriel, dentro de la provincia de El Carchi, al norte de Ecuador.

Según el pronunciamiento oficial de las autoridades ecuatorianas, el camión, que partió de la provincia de El Oro, fue detectado en un puesto de control tras observarse comportamientos sospechosos por parte de sus ocupantes.
La actitud de los dos individuos motivó una inspección minuciosa, que permitió descubrir el material explosivo oculto en bolsas de basura y proceder a su detención.
Las primeras hipótesis apuntan a que los explosivos serían utilizados en la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos.

Las autoridades ecuatorianas señalaron: “Policía de Ecuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando material explosivo desde la provincia de El Oro, el cual tenía como objetivo llegar a Carchi para ser trasladado hasta Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”.
La investigación en curso explora la posible vinculación del cargamento con organizaciones armadas al margen de la ley.
“Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento, detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos”, explicaron las autoridades ecuatorianas.
Más Noticias
Baloto y Revancha resultados miércoles 10 de septiembre 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Accidente de tránsito en el norte de Bogotá, entre bus escolar y automóvil
La Secretaría de Movilidad reportó el siniestro vial en la localidad de Suba, que afecta la movilidad del sector desde la mañana

Canal 1 calificó como una persecución del Gobierno Petro investigación anunciada por la SIC: “Grave atentado contra la libertad de prensa”
Plural Comunicaciones, concesionario del Canal 1, asegura que la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio forma parte de un “patrón de hostigamiento sistemático” por parte del Gobierno

Petro le contestó a David Luna por afirmar que las cifras en salud están “amañadas”: “Sus amigos, hicieron ‘la estrategia del caracol’ en la Nueva EPS”
El jefe de Estado remarcó que “la salud de Colombia no son las EPS, esas son solo intermediarios que se roban una parte del dinero de la salud en el país”

Valentino expuso pruebas en la que Isabella Ladera usaría a conocidos y familiares para filtrar conversaciones y videos en redes sociales: un examigo de la modelo afirmó que ella busca perjudicar a Beéle
El ‘influencer’ enseñó capturas de pantalla en las que aparentemente la modelo venezolana planea, junto a su mamá, filtrar una conversación para dejar mal parado a Valentino
